Curso gratis Especialista en Técnicas de Impresión en Serigrafía

Curso gratis Especialista en Técnicas de Impresión en Serigrafía online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA

Curso superior sobre tareas tipográficas, sus aplicaciones en áreas como la publicidad o el merchandising y sobre las tintas, su tipología, y los distintos procesos de estampe a nivel profesional

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA

MÓDULO 1. MATERIAS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTES DE IMPRESIÓN

  1. Cómo medir el peso del soporte (gramaje), su rugosidad, humedad relativa, estabilidad dimensional, dureza y flexibilidad para garantizar una correcta impresión.
  2. Tipos de pasta utilizados en el estucado de soportes papeleros: papel, cartoncillo y cartón.
  3. Cómo identificar defectos en los soportes para evitar errores en la impresión.
  4. Procedimientos de acondicionamiento previo a la impresión.
  5. Cómo cargar el papel en la máquina siguiendo las especificaciones de producción.
  6. Tipos de soportes y su adecuada utilización según el proceso de impresión: offset, serigrafía, flexografía y huecograbado.
  7. Papel.
  8. Cartón.
  9. Plástico.
  10. PVC.
  11. Metales.
  12. Textil.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TINTAS GRASAS Y LÍQUIDAS SEGÚN EL PROCESO DE IMPRESIÓN

  1. Composición físico-química de diferentes tintas: propiedades relacionadas con su fabricación y formulación.
  2. Cómo medir viscosidad, densidad, rigidez, transparencia, tolerancia entre tintas y capacidad de emulsificación con agua mediante calorimetría.
  3. Clasificación de tintas según el método de impresión que se utilice.
  4. Identificación, aplicaciones y denominaciones comerciales de las tintas.
  5. Preparación y mezcla de tintas, incluyendo formulación de colores Pantone y su correcta aplicación.
  6. Resistencia mecánica de las tintas frente a agentes como luz, agua, grasas, ácidos, álcalis y jabones.
  7. Cómo las tintas interactúan con el papel y otros soportes, en función del proceso de impresión, la secuencia y el tipo de máquina.
  8. Formulación de soluciones de mojado para tintas en diferentes procesos de impresión.
  9. Relaciones entre tintas grasas y líquidas y los soportes dependiendo del sistema de impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMA IMPRESORA Y PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS

  1. Composición microscópica de las formas impresoras y clases de emulsiones.
  2. Tipos de películas fotográficas y sus características.
  3. Productos químicos utilizados en el proceso de revelado y fabricación de soportes fotográficos.
  4. Clasificación, identificación, aplicaciones, formatos y denominaciones comerciales de las películas.
  5. Procesado de materiales sensibles y sus etapas.
  6. Propiedades clave de las formas de impresión: resistencia a múltiples tiradas y tensión superficial.
  7. Diferentes tipos de formas impresoras: CTP y convencionales.
  8. Preparación y mezcla de productos para el procesamiento de películas fotográficas (CTP y convencionales).

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES COMPLEMENTARIOS

  1. Barnices.
  2. Lacas.
  3. Adhesivos.
  4. Plásticos.
  5. Películas para estampación.
  6. Procedimientos de acondicionamiento y preparación de estos materiales.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS

  1. Procedimientos de control de materiales, incluyendo soportes y tintas: viscosidad, tiempos de secado, resistencia a frote y arañazos en barnices y lacas.
  2. Normativas de calidad aplicables en el sector.
  3. Calidades comerciales de las materias primas.
  4. Equipos e instrumentos utilizados para el control de calidad.
  5. Procedimientos de inspección y recepción de materiales.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MATERIALES

  1. Normas de seguridad y protección ambiental en el transporte y manipulación de materiales.
  2. Dispositivos de seguridad y medidas medioambientales en estas operaciones.

MÓDULO 2. PREPARACIÓN DE LA IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTOS SUPERFICIALES SEGÚN EL SOPORTE

  1. Tipos de tinta adecuados para diferentes soportes: papel, PVC, metal, vidrio, polietileno, polipropileno y textil.
  2. Aplicación de tratamientos superficiales en función del soporte.
  3. Realización de ensayos de imprimibilidad para verificar tinta, soporte y secado.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMA IMPRESORA EN SERIGRAFÍA

  1. Componentes y estructura de la pantalla de serigrafía.
  2. Tipos de tejidos utilizados en la pantalla y criterios de selección.
  3. Cómo ajustar la tensión del tejido para obtener mejores resultados.
  4. Opciones de sistemas de imposición, ya sea manual o digital.
  5. Concepto y funcionamiento de la trama en la pantalla.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN Y REGISTRO EN SERIGRAFÍA

  1. Sistemas de alimentación manual y automática.
  2. Características clave del sistema de impresión.
  3. Procedimientos en máquinas de mesa fija o con partes extraíbles.
  4. Sistemas neumáticos de alimentación: compresores, cabezales, chupones y poleas.
  5. Configuración y ajuste del sistema neumático: presiones, recorrido de poleas y sincronización.
  6. Componentes y funcionamiento del sistema de registro: pantallas, tablero y mesa aspiradora.
  7. Reguladores para garantizar un correcto registro y alineación.
  8. Procedimientos de posicionamiento de la pantalla, incluyendo prerregistro y registro final.
  9. Normas de seguridad, salud y protección ambiental relacionadas con estos procesos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DEL CUERPO DE IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA

  1. Componentes del cuerpo impresor y su funcionamiento.
  2. Sistemas de fijación, entintado y transmisión de tinta.
  3. Tipos de mordazas y métodos de fijación de pantallas.
  4. Reguladores que permiten el correcto registro de la impresión.
  5. Tipos y tamaños de pantallas y métodos para su fijación.
  6. Clasificación de máquinas: manuales, semiautomáticas, automáticas y otras.
  7. Modelos de máquinas de serigrafía más utilizados.
  8. Necesidades de entintado y transferencia de tinta en diferentes soportes.
  9. Ajuste de la entintada y secuencia de impresión de los colores.
  10. Relación entre tinta, tejido, número de hilos y diseño gráfico.
  11. Pruebas de transferencia de tinta en distintas pantallas.
  12. Normas de seguridad, salud y protección ambiental en la preparación del cuerpo de impresión.

MÓDULO 3. IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TIRADA DEL IMPRESO EN SERIGRAFÍA

  1. Factores que determinan la calidad, tonalidad y correcto registro del trabajo.
  2. Ángulo de las rasquetas o racletas: cómo ajustarlo en altura y paralelismo respecto a la pantalla.
  3. Ajustes en la contrarrasqueta o contrarracleta, incluyendo desplazamientos para mejorar el tirado.
  4. Características de los cantos de la rasqueta: dureza, altura, longitud y forma.
  5. Procedimientos de entintado y transferencia de tinta a la superficie.
  6. Sistemas de secado y apilado: funcionamiento y optimización.
  7. Ajuste de temperatura y velocidad en los sistemas de secado.
  8. Velocidades y parámetros en equipos en línea: impresión, secado y apilado.
  9. Normas de seguridad, salud y protección ambiental en la impresión serigráfica.
  10. Aplicación de la serigrafía en diferentes soportes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA TIRADA

  1. Métodos para evaluar la calidad de la impresión y aplicar correcciones.
  2. Identificación y solución de defectos comunes en la impresión.
  3. Necesidad de realizar registros y controles periódicos.
  4. Optimización del orden y secuencia de impresión para mejorar resultados.
  5. Frecuencia y procedimientos en la inspección de calidad (muestreos).
  6. Cómo ajustar el registro: película de tinta, presión, ángulo de rasquetas y altura de contacto.
  7. Mediciones de intensidad de color con sistemas ópticos: colorímetro y densitómetro.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE SECADO Y APILADO DE PRODUCTOS IMPRESOS

  1. Tipos de secado: por evaporación, reacción química, curado, oxidación y físico.
  2. Dispositivos de secado: hornos, mesas de secado, listones colgantes y secaderos móviles.
  3. Procedimientos y recomendaciones para un secado eficiente y seguro.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL EN MÁQUINAS DE SERIGRAFÍA

  1. Revisión y mantenimiento básico según el manual del equipo.
  2. Procedimientos de limpieza: productos y técnicas recomendadas.
  3. Identificación de anomalías y deficiencias en la máquina.
  4. Limpieza de elementos extraíbles y engrase de componentes móviles.
  5. Normas de seguridad, salud y protección ambiental durante el mantenimiento.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso