Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PORTUGUÉS PARA DEPENDIENTES DE COMERCIO (NIVEL OFICIAL CONSEJO EUROPEO A2)
Este curso de Portugués para Dependientes de Comercio (Nivel Oficial Consejo Europeo A2) le ofrece una formación en el Idioma Portugués. De las relaciones comerciales, surgen la fidelización de clientes y las políticas de calidad. Hoy en día es común encontrarnos en entornos donde coexisten diferentes idiomas, la clave para la prestación de un buen servicio dentro del comercio reside en el trato al cliente. Sería imposible obtener resultados eficaces en casos donde el responsable del trato al cliente no entendiese lo que éste nos pide, así, el curso Portugués para Dependientes de Comercio (Nivel Oficial Consejo Europeo A2) persigue que el alumno adquiera un nivel alto de portugués para dependientes de comercio, para poder desarrollar eficazmente las estrategias y políticas de la empresa.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PORTUGUÉS PARA DEPENDIENTES DE COMERCIO (NIVEL OFICIAL CONSEJO EUROPEO A2)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y RELACIONES INTERPERSONALES
- Saludos y presentaciones
- - Lee y practica la conversación, elige las expresiones que debes colocar en los espacios vacíos.
- - Lee el texto y responde a las preguntas relacionadas.
- - Completa el diálogo y luego indica si es correcto o incorrecto.
- Reglas gramaticales: pronombres personales
- - Completa los espacios con los pronombres adecuados según corresponda.
- - Lee y selecciona las expresiones correctas para los espacios en blanco.
- Reglas gramaticales: artículo definido
- - Escribe el artículo o la combinación artículo + preposición que corresponda.
- Relaciones interpersonales
- - Selecciona la respuesta correcta para cada pregunta.
- - Ordena las palabras para formar frases completas.
- - Describe qué están haciendo estas personas en este momento.
- Reglas gramaticales: presente de indicativo
- - Forma oraciones en presente de indicativo con los verbos indicados.
- - Completa con las formas correctas: soy / eres / es / somos / son.
- Vocabulario
- - Une cada palabra con la imagen correspondiente.
- - Relaciona cada pregunta con la respuesta adecuada.
- Reglas gramaticales: estar + infinitivo
- - Practica completando las frases con las formas correspondientes.
- - Completa las frases con los verbos dados.
- - Transforma estas frases a su forma negativa.
- Vocabulario
- - Familia y relaciones familiares
- - Une las expresiones relacionadas.
- - Completa las frases con las palabras correctas.
- - Relaciona cada pregunta con la respuesta adecuada.
- - Encuentra las palabras en la sopa de letras.
- - Escribe una carta a un amigo que no ves hace mucho tiempo, contándole cómo estás y cómo suelen ser tus días.
- Reglas gramaticales: verbo ir en presente de indicativo
- Vocabulario
- - El cuerpo humano, higiene y salud
- - ¿Cuál es el especialista encargado de los problemas relacionados con cada área de la columna A?
- - Ordena las palabras para formar frases completas.
- Reglas gramaticales: pronombres posesivos
- - Completa las frases con los pronombres posesivos adecuados, siguiendo el ejemplo.
- Vocabulario
- - Descripción de características personales
- - Expresiones útiles para la comunicación.
- - ¿Qué preguntas hace tu compañero a Rosa?
- Reglas gramaticales: pronombres interrogativos y pronombres relativos
- Pronunciación: el abecedario
- Los colores
- Las tiendas y comercios
- - Tipos de tiendas
- - Tienda de ropa
- - Zapatería
- - Tienda de deportes
- - Perfumería
- - Joyería
- - Electrónica
- - Música
- - Librería/papelería
- Tiendas y productos
- - ¿Reconoces los nombres de estas tiendas o espacios comerciales?
- - Sufijos: nombres de tiendas y productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN Y DIÁLOGOS
- Conoce y explora
- - Selecciona los nombres de los ocho países donde se habla portugués.
- - Lee las indicaciones y completa las actividades correspondientes.
- Reglas gramaticales: pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
- - Pretérito perfecto simple
- - Pretérito imperfecto
- - Completa los diálogos conjugando los verbos entre paréntesis en pretérito perfecto.
- - Revisa las conjugaciones de los verbos.
- - Completa con los verbos ir, querer, poder, saber, visitar, llamar o comprar en la forma correcta.
- Reglas gramaticales: artículo indefinido
- Numerales: cardinales, ordinales, multiplicativos, fraccionarios
- - Escribe los números en su forma correspondiente.
- Practica y refuerza
- - ¿Qué hay...?
- - Une las frases relacionadas.
- - Lee el texto.
- Diálogo en la tienda
- - Escucha el diálogo y completa los espacios en blanco.
- - Relaciona el vocabulario con las imágenes correctas.
- Reglas gramaticales: estar + infinitivo vs. estar + gerundio
- - Completa las frases con la forma verbal indicada.
- - Completa las tablas con las formas verbales correspondientes.
- - Completa con los verbos indicados.
- - Formula preguntas utilizando las estructuras aprendidas.
- Vocabulario
- - Las horas del día
- - Días de la semana
- - Meses del año
- - ¿Qué hora es?
- - Practica con grabaciones y responde a las preguntas.
- - Escucha y responde: lee afirmaciones sobre la vida de Catarina Furtado y decide si son verdaderas o falsas.
- - Escucha a Diogo hablando de su vida y responde a las preguntas.
- Tiendas de alimentos
- - Hierbas aromáticas, especias, etc.
- - Bebidas
- - Embutidos
- - Carnes
- - Pan, cereales
- - Frutas
- - Postres y dulces
- - Verduras, hortalizas, legumbres
- - Lácteos
- - Pescado y marisco
- - Completa el diálogo con las palabras del cuadro.
- - Sopa de letras
- - Crea frases con las palabras dadas.
- Reglas gramaticales: pretérito pluscuamperfecto simple
- Reglas gramaticales: relativos
- - Comprensión y ejercicios de asimilación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉRMINOS TÉCNICOS Y CONVERSACIONES
- Vocabulario
- - Las comidas y alimentos
- - Ordena las palabras para formar frases completas.
- - Traduce las expresiones al idioma correspondiente.
- Reglas gramaticales: futuro simple
- - Completa las formas verbales con las terminaciones correctas del futuro de indicativo.
- Reglas gramaticales: condicional
- - Completa los espacios en blanco con los verbos en condicional simple.
- Terminología comercial
- - Vocabulario técnico específico.
- - Conversaciones entre cliente y empleado.
- - Frases útiles para la atención en tienda.
- - Diálogo en tienda de ropa.
- - Lee y relaciona las frases relacionadas.
- Reglas gramaticales: preposiciones
- - Practica usando preposiciones en diferentes contextos.
- - Escribe las frases en forma negativa.
- - Ordena las palabras para formar oraciones correctas.
- - Escucha los diálogos y responde las preguntas.
- - Identifica los antónimos de los adjetivos en los diálogos.
- Reglas gramaticales: imperativo afirmativo y negativo
- - Escribe instrucciones en modo imperativo, usando la forma tú.
- - Escucha y completa los espacios con una o dos palabras.
- Reglas gramaticales
- - Pretérito perfecto compuesto: completa las frases con las formas correctas.
- - Pronomes indefinidos: completa las frases con los pronombres adecuados.
- - Completa las frases con los pronombres indefinidos en singular o plural.
- - Practica escribiendo textos y completando frases.
- - Pretérito pluscuamperfecto compuesto: ejercicios de uso correcto.
- - Haver de + infinitivo: completa los diálogos con esta estructura en su forma correcta.
- - Escucha y comprende los diálogos.
- - Transforma las oraciones a voz pasiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAS Y CONVERSACIONES
- Reglas gramaticales: pronombres demostrativos
- - Completa con los pronombres correctos en los ejercicios propuestos.
- Reglas gramaticales: comparativos y superlativos
- - Crea frases usando comparativos.
- - Usa superlativos para expresar el grado máximo de los adjetivos.
- Reglas gramaticales: conjugación pronominal
- - Transforma las frases y coloca los complementos en las posiciones correctas.
- Comprensión oral
- - Escucha los diálogos y determina en qué lugar o contexto se desarrollan.
- - Analiza las diferencias con el español.
- - Practica la pronunciación.
- - Habla sobre el pasado, ordena las frases y conoce la historia de Carlos.
- - Relaciona las preguntas con las respuestas de Carlos.
- - Escribe antónimos para los adjetivos indicados.
- - Completa las frases y ejercicios de utilización.
- - Reglas, prohibiciones e instrucciones
- - Consejos para hablar con clientes y en tiendas.
- - Tres buenas formas de iniciar una conversación con un cliente.
- - Responde a las preguntas según el texto.
- - Dicas para montar una tienda de ropa.
- - Encuentra en el texto las palabras equivalentes a las definiciones dadas.
- - Lee el texto completo.
- - Responde las preguntas relacionadas.
- Vocabulario: profesiones y oficios
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Portugués para Dependientes de Comercio (Nivel Oficial Consejo Europeo A2)
- Cuaderno de ejercicios: Portugués para Dependientes de Comercio (Nivel Oficial Consejo Europeo A2)
- CDROM: Portugués para Dependientes de Comercio (Nivel Oficial Consejo Europeo A2)