Curso gratis Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar

Curso gratis Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 800 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ESTÉTICA INTEGRAL Y BIENESTAR

Este curso de Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar le ofrece una formación especializada en la materia y le ayuda a preparar las pruebas de acceso libre de FP. La competencia general de este título consiste en dirigir y organizar el desarrollo de los servicios estéticos, planificar y realizar tratamientos estéticos relacionados con la imagen y el bienestar, y aplicar técnicas estéticas hidrotermales, depilación e implantación de pigmentos, asegurando la calidad, prevención de riesgos laborales y gestión ambiental.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ESTÉTICA INTEGRAL Y BIENESTAR

MÓDULO 1. APARATOLOGÍA ESTÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA APARATOLOGÍA ESTÉTICA

  1. Origen e historia de la medicina estética
  2. Concepto y funciones de la aparatología en estética
  3. - Aparatología médico-estética: qué es y cómo se utiliza
  4. - Láser: principios y aplicaciones en estética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS PARA EL USO DE LA APARATOLOGÍA ESTÉTICA

  1. La importancia de la clientela en los tratamientos estéticos
  2. - Cómo realizar entrevistas para conocer mejor a la clientela
  3. - Diagnóstico estético facial y corporal: técnicas y utilidad
  4. Preparación y pasos previos antes de realizar tratamientos de aparatología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECTROESTÉTICA

  1. Clasificación, efectos, indicaciones y criterios para escoger la electroestética adecuada
  2. Cosméticos utilizados en tratamientos de electroestética

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RADIACIONES Y ULTRASONIDOS EN LA APARATOLOGÍA ESTÉTICA

  1. Conceptos básicos y definiciones sobre radiaciones y ultrasonidos
  2. - Propiedades físicas de las radiaciones electromagnéticas (REM)
  3. Clasificación de las radiaciones electromagnéticas y sus aplicaciones en estética personal
  4. Ultrasonidos: principios y uso en tratamientos estéticos
  5. - Aplicaciones del ultrasonido en estética

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MASAJES ESTÉTICOS

  1. Introducción a los masajes y su papel en tratamientos estéticos
  2. - Clasificación, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  3. - Cómo seleccionar y aplicar los cosméticos en los masajes
  4. Drenaje linfático manual: técnicas y beneficios
  5. Masaje por presión: efectos, indicaciones y precauciones
  6. - Recomendaciones y contraindicaciones
  7. Reflexología: puntos y zonas reflejas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS DE MASAJE MECÁNICO

  1. El uso de equipos mecánicos en masaje estético
  2. - Tipos de equipos y su funcionamiento
  3. - Técnicas de aplicación con diferentes dispositivos
  4. - Indicaciones para el masaje mecánico
  5. Impacto del masaje mecánico en órganos, sistemas y bienestar
  6. - Precauciones y contraindicaciones
  7. Mantenimiento y cuidado de los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERMOTERAPIA, HIDROTERAPIA Y CRIOTERAPIA

  1. Conceptos y técnicas de termoterapia
  2. Hidroterapia: técnicas y aplicaciones
  3. Crioterapia: principios y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA APARATOLOGÍA ESTÉTICA

  1. Microorganismos: tipos y riesgos en estética
  2. - Medios de transmisión y medidas preventivas
  3. Conceptos clave: limpieza, desinfección, esterilización y asepsia
  4. - Aparatos y útiles para desinfectar y esterilizar
  5. - Protocolos para mantener la higiene en útiles y equipos
  6. - Productos recomendados para limpieza y desinfección
  7. Normas higiénico-sanitarias en centros de estética
  8. - Procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TENDENCIAS EN APARATOLOGÍA ESTÉTICA

  1. Propuestas personalizadas en tratamientos estéticos
  2. - Objetivos y fases del diseño de propuestas
  3. - Equipo profesional y técnicas utilizadas
  4. - Elaboración de planes de tratamiento y cuidado
  5. Equipos para diagnóstico estético
  6. - Lupas
  7. - Microcámaras
  8. - Sebómetro
  9. - Medidores de hidratación
  10. - Fototipos cutáneos
  11. - Otros instrumentos
  12. Fundamentos científicos y métodos de aplicación
  13. Aparatología para higiene y hidratación facial y corporal
  14. Equipos para depilación con cera caliente y tibia: tipos, indicaciones y precauciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FICHAS TÉCNICAS

  1. Documentación profesional en aparatología
  2. - Técnicas de atención y comunicación
  3. Ética profesional y deontología

MÓDULO 2. ESTÉTICA HIDROTERMAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE INSTALACIONES, RECURSOS Y PROFESIONALES

  1. Centros donde se aplican técnicas de hidroestética
  2. - Infraestructuras y distribución en establecimientos hidrotermales
  3. - Diseño y distribución de recursos técnicos y espacios
  4. - Personal y profesionales en centros hidrotermales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

  1. El agua: fuente de salud y bienestar, historia y actualidad del sector
  2. - Propiedades físicas y estructura del agua
  3. - Ciclo del agua y mecanismos de acción hidroterápica
  4. - Agua mineromedicinal y de mar: características y beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES DEL USUARIO EN SERVICIOS HIDROTERMALES

  1. Importancia del análisis en tratamientos hidroterapéuticos
  2. - Reconocer indicaciones y alteraciones estéticas relacionadas
  3. - Contraindicaciones específicas
  4. - Cómo realizar análisis estético práctico
  5. - Normas deontológicas en atención al cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE AGUA

  1. Balneación y técnicas de aplicación con presión
  2. Aplicaciones parciales sin presión
  3. Antroterapia: conceptos y técnicas
  4. Circuitos termales combinados
  5. Talasoterapia y técnicas asociadas: clima marino, helioterapia y piroterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSMÉTICOS TERMALES

  1. Arcillas, Peloides y aguas termales como productos cosméticos
  2. - Parafinoterapia y otros tratamientos con productos marinos
  3. - Propiedades, efectos y aplicaciones
  4. - Tratamientos con vinoterapia, chocolaterapia y otros
  5. - Algoterapia y productos derivados del mar
  6. - Masajes con sales y aromaterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS HIDROTERMALES

  1. Procedimientos para aplicar técnicas hidroterapéuticas
  2. - Técnicas de cosmética termal: objetivos y métodos
  3. - Tratamientos combinados de hidroterapia y cosmética natural
  4. - Protocolos para circuitos termales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN PROTOCOLOS HIDROTERMAL

  1. Contaminación del agua y tratamiento
  2. - Protocolos de limpieza en instalaciones
  3. - Normas para usuarios y profesionales
  4. - Conservación y manejo de productos cosméticos
  5. - Mantenimiento de equipos e instalaciones
  6. - Gestión ambiental: ahorro de recursos y residuos
  7. - Prevención de riesgos laborales y emergencias
  8. - Normativa sanitaria para centros hidrotermales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE CALIDAD EN CENTROS HIDROTERMALES

  1. Factores que influyen en la calidad del servicio
  2. - Normas y parámetros de calidad en instalaciones y productos
  3. - Técnicas de medición de satisfacción del cliente

MÓDULO 3. DEPILACIÓN AVANZADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL ENTORNO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

  1. Configuración de la cabina de depilación
  2. - Métodos de eliminación del vello: arrancamiento, destrucción de la papila, tendencias actuales
  3. - Gestión documental: fichas, informes, consentimiento informado
  4. - Prevención de riesgos en técnicas mecánicas y avanzadas
  5. - Gestión de residuos y medio ambiente
  6. - Normativa legal europea, nacional y autonómica sobre aparatología de depilación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECCIÓN DE MÉTODOS DE DEPILACIÓN MECÁNICA Y AVANZADA

  1. Protocolo de atención y recepción del cliente
  2. - Análisis estético y valoración de la piel
  3. - Identificación de necesidades y demandas del cliente
  4. - Criterios para escoger método según zona, análisis y necesidades
  5. - Diseño de procedimientos para depilación mecánica, eléctrica, láser y luz pulsada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN TÉCNICA DE DEPILACIÓN MECÁNICA

  1. Realización técnica de depilación mecánica
  2. - Preparación del material y del espacio
  3. - Acomodación y preparación del cliente
  4. - Técnicas previas: preparación de la zona
  5. - Ejecución paso a paso del procedimiento
  6. - Cuidados tras la depilación
  7. - Asesoramiento profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEPILACIÓN ELÉCTRICA

  1. Preparación de material y espacio
  2. - Uso de cosméticos antes, durante y después: criterios y aplicación
  3. - Técnica: selección parámetros y dosimetría
  4. - Técnicas de canalización, ángulo y profundidad
  5. - Cuidados postdepilación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FOTODEPILACIÓN

  1. Preparación previa y recomendaciones
  2. Configuración del equipo y espacio
  3. Preparación y acomodación del cliente, documentación
  4. Técnicas previas a la fototermólisis
  5. Aplicación de la técnica con selección de parámetros y enfriamiento cutáneo
  6. Cuidados posteriores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE DEPILACIÓN

  1. Factores que afectan la calidad del servicio
  2. - Análisis de desviaciones en tratamientos
  3. - Técnicas para medir satisfacción del cliente
  4. - Gestión de quejas y reclamaciones
  5. - Acciones correctoras en procesos de depilación
  6. - Asesoramiento tras el servicio

MÓDULO 4. MASAJE ESTÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL MASAJE ESTÉTICO

  1. Definición y evolución del masaje
  2. - Diferencias entre masaje estético y terapéutico
  3. - Aspectos anatómico-fisiológicos de sistemas implicados: locomotor, circulatorio, respiratorio, nervioso y endocrino
  4. - Estructura y funciones de la piel y relación con el masaje
  5. - Efectos inmediatos y a largo plazo en órganos y sistemas
  6. - Precauciones, indicaciones y contraindicaciones
  7. - Cosméticos adecuados y criterios de selección
  8. - Métodos de valoración previa
  9. - Documentación: historial, ficha técnica, hábitos, derivaciones
  10. - Tipos y acciones de masajes faciales y corporales
  11. - Técnicas y diferencias en masajes estéticos
  12. - Diseño de protocolos personalizados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS, PROFESIONAL Y CLIENTE EN EL MASAJE ESTÉTICO

  1. Higiene y desinfección en la práctica del masaje
  2. - Preparación del profesional y equipo
  3. - Ergonomía y cuidado de manos
  4. - Condiciones ambientales en la cabina: música, aromas, temperatura, iluminación y mobiliario
  5. - Análisis de necesidades y demandas del cliente
  6. - Preparación y posición del cliente
  7. - Posiciones recomendadas: decúbito supino, prono y lateral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL MASAJE ESTÉTICO

  1. Medios y técnicas para higiene, desinfección y esterilización
  2. - Pautas para prevenir riesgos laborales
  3. - Seguridad e higiene en la aplicación
  4. - Reacciones adversas y cómo actuar
  5. - Protocolos en emergencias

MÓDULO 5. DRENAJE ESTÉTICO Y TÉCNICAS POR PRESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE DRENAJE Y PRESIÓN

  1. Drenaje estético: conceptos y beneficios
  2. - Técnicas de masajes por presión
  3. - Elaboración de procedimientos de trabajo específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS ESTÉTICO EN LOS PROCESOS

  1. Valoración estética previa al masaje
  2. - Técnicas de recopilación de datos y comunicación
  3. - Documentación técnica necesaria

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO

  1. Adecuación de la cabina y material
  2. - Preparación del profesional
  3. - Posiciones correctas para el cliente y el profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DRENAJE ESTÉTICO MANUAL

  1. Fundamentos y técnicas de drenaje linfático manual
  2. - Maniobras, dirección, intensidad y ritmo
  3. - Organización de la sesión
  4. - Cuidados posteriores y asesoramiento
  5. - Técnicas específicas para tratamientos postquirúrgicos
  6. - Contraindicaciones y errores frecuentes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MASAJE POR PRESIÓN

  1. Masajes en zonas reflejas y reflexología podal
  2. - Técnicas orientales y tradicionales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE RESULTADOS EN DRENAJE ESTÉTICO

  1. Indicadores de calidad en drenaje linfático y técnicas por presión
  2. - Detección de desviaciones y corrección
  3. - Ética profesional y gestión de quejas

MÓDULO 6. MICROPIGMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD DEL CLIENTE EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Aspectos físicos, emocionales y psico-sociales del cliente
  2. - Alteraciones cutáneas y lesiones relacionadas con la micropigmentación
  3. - Cicatrización y regeneración de la piel tras el tratamiento
  4. - Trastornos cutáneos y alergias
  5. - Circunstancias especiales del cliente
  6. - Recomendaciones y contraindicaciones
  7. - Mantenimiento y cuidados post-tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN, LEGALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN

  1. Datos y seguimiento del tratamiento
  2. - Control de calidad y resultados
  3. - Protocolos de captación y derivación de clientes
  4. - Consentimientos informados y documentación fotográfica
  5. - Ley de protección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD E HIGIENE EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Protocolos de higiene: limpieza, desinfección y esterilización
  2. - Asepsia y antisepsia
  3. - Procedimientos de esterilización y controles
  4. Riesgos y medidas para evitar infecciones y enfermedades
  5. - Riesgos por enfermedades transmitidas por la sangre
  6. - Precauciones ante VIH, hepatitis, tétanos y otras patologías
  7. - Manejo correcto de residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOCALES Y INSTALACIONES

  1. Condiciones higiénico-sanitarias en el establecimiento
  2. - Limpieza y desinfección de espacios
  3. - Características y requisitos del local
  4. - Proceso de esterilización: pasos y control

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y MATERIALES

  1. Métodos físicos y químicos de desinfección
  2. - Técnicas y procedimientos de esterilización
  3. - Control y seguimiento del proceso
  4. - Vídeo tutoriales explicativos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS Y MATERIAL DE MICROPIEGMENTACIÓN

  1. Requisitos legales y características de los equipos y materiales
  2. - Instrumental: dermógrafos, mezcladores, detectores, etc.
  3. - Accesorios y utensilios: agujas, tips, varillas, pipetas, bandejas
  4. - Procedimientos de higiene y protección del material

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PIGMENTOS Y COLORES

  1. Requisitos legales y criterios de selección
  2. - Composición y características químicas
  3. - Preparación y interacción con la piel
  4. - Reacciones ante láser, sol, resonancia y productos químicos
  5. - Tipos y formas de pigmentos y colorantes
  6. - Productos específicos: cosméticos, medicados y parafarmacéuticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MORFOLOGÍA Y CORRECCIONES DE ZONAS A PIGMENTAR

  1. Conocimiento de la estructura cutánea y tejidos
  2. - Capas de la piel: epidermis, dermis y tejido subcutáneo
  3. - Particularidades en diferentes zonas y funciones de la piel
  4. - Estructura ósea y muscular para diseño
  5. - Cicatrización y procesos regenerativos
  6. - Correcciones en labios, cejas, ojos y otras zonas
  7. - Proporciones y geometría facial y corporal
  8. - Estudios específicos de implantación capilar y camuflaje
  9. - Correcciones mediante maquillaje que no con micropigmentación
  10. - Migraciones y desplazamientos del pigmento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LUZ Y COLOR EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Tipos de luz y su impacto en pigmentación
  2. - Luz natural y artificial: características
  3. - Intensidad y calidad luminosa
  4. Mezclas de colores: armonía y contraste
  5. - Teoría del color y su aplicación
  6. - Colores de luz y pigmento
  7. - Clasificación y efectos de colores en piel
  8. - Correcciones en alteraciones pigmentarias: cicatrices, quemados, vitíligo y otras
  9. - Variaciones de color por técnica y aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARÁMETROS TÉCNICOS EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Configuración de agujas y equipo
  2. - Potencia, velocidad y dirección del dermógrafo
  3. - Tipos de movimientos y presión
  4. - Ángulo y profundidad de penetración
  5. - Características del pigmento y su profundidad
  6. - Técnicas específicas para maquillaje permanente

UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MICROPIGMENTACIÓN

  1. Protocolos de tratamiento
  2. - Higiene y seguridad en el trabajo
  3. - Preparación del cliente: prueba alérgica y medidas preventivas
  4. - Técnicas: línea fina, puntillismo, contorno, pelo, relleno, fundido, piel sobre piel, patrones diversos
  5. - Aplicaciones específicas en cejas, párpados, labios y areolas
  6. - Selección de técnica, agujas y parámetros
  7. - Programación y ajuste de aparatología
  8. - Primeros auxilios en micropigmentación

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONTROL DE CALIDAD Y EVALUACIÓN EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Detección de desviaciones en el proceso
  2. - Criterios y parámetros de calidad
  3. - Evaluación de la satisfacción del cliente
  4. - Cómo gestionar quejas y reclamaciones
  5. - Acciones correctoras y mejora continua

MÓDULO 7. PROCESOS FISIOLÓGICOS Y HIGIENE EN IMAGEN PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS HIGIÉNICAS Y SANITARIAS EN ESTÉTICA

  1. Niveles de desinfección y control de calidad
  2. - Cuidados del material y conservación
  3. - Agentes contaminantes y su prevención
  4. - Sistema inmunitario y vacunas obligatorias
  5. - Normativa higiénico-sanitaria en centros de estética y tatuajes
  6. - Gestión de residuos y EPI específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

  1. Conocimiento general de la estructura corporal y regiones
  2. - Posiciones, planos y ejes anatómicos
  3. - Variables antropométricas y tipos constitucionales
  4. - Proporciones y características físicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAUTAS NUTRICIONALES SALUDABLES

  1. Alimentos, nutrientes y recomendaciones
  2. - Procesos bioquímicos de la nutrición
  3. - Concepto y tipos de dietas
  4. - Relación entre alimentación y estética
  5. - Anatomía del aparato digestivo y su influencia en la imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE SISTEMA LOCOMOTOR Y ESTÉTICA

  1. Ergonomía y su impacto en la estética
  2. - Sistemas óseo y muscular
  3. - Patologías relacionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIO INTERNO Y SISTEMA CIRCULATORIO

  1. Funciones y estructura del sistema circulatorio
  2. - Sangre y linfa: anatomía y fisiología
  3. - Influencia en tratamientos estéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO

  1. Organización y funciones de estos sistemas
  2. - Órganos de los sentidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HÁBITOS SALUDABLES Y ASESORAMIENTO

  1. Concepto de salud y su relación con la estética
  2. - Influencia de hábitos en la imagen personal
  3. - Prevención primaria y promoción de la salud
  4. - Cuidado con patologías como el cáncer y su impacto en la estética
  5. - Envejecimiento y hábitos saludables
  6. - Cómo ofrecer asesoramiento en hábitos de vida saludables

MÓDULO 8. DERMOESTÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DOCUMENTAL

  1. Documentación necesaria en la práctica dermoestética
  2. - Protocolos de calidad y normativa vigente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FACIAL Y CORPORAL

  1. Equipos y medios para análisis
  2. - Mantenimiento y seguridad en los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERIZACIÓN DE LA PIEL Y SUS ALTERACIONES

  1. Estudio microscópico y superficial de la piel
  2. - Tipologías, alteraciones y envejecimiento
  3. - Radiaciones solares y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS ESTÉTICO

  1. Fases y técnicas de diagnóstico
  2. - Diseño de protocolos faciales y corporales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

  1. Fundamentos del diseño de protocolos
  2. - Fases y estructura de tratamientos
  3. - Protocolos específicos para faciales y corporales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS ANTES Y DESPUÉS DE INTERVENCIONES ESTÉTICAS

  1. Técnicas y protocolos en tratamientos pre y postoperatorios
  2. - Coordinación con profesionales sanitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE TRATAMIENTOS INNOVADORES

  1. Estudio de mercado y tendencias
  2. - Nuevas técnicas, materiales y principios activos
  3. - Análisis de la viabilidad y ventajas

MÓDULO 9. COSMÉTICA APLICADA A ESTÉTICA Y BIENESTAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES DE COSMÉTICOS

  1. Definición y composición de los cosméticos
  2. - Principios activos, excipientes y aditivos
  3. - Composición cualitativa y cuantitativa
  4. - Partes externas y sustancias habituales
  5. - Cómo actúan en la piel y penetración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE COSMÉTICOS

  1. Sistemas dispersos y formas cosméticas
  2. - Tipos y características
  3. - Laboratorio cosmético: procesos y control de calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍNEAS COSMÉTICAS Y MERCADOTECNIA

  1. Clasificación de productos según criterios
  2. - Cosméticos de higiene, hidratación, protección y tratamiento
  3. - Cosméticos solares, de camuflaje y maquillaje
  4. - Pigmentos y colorantes para micropigmentación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS ESPECIALES Y COMPONENTES INNOVADORES

  1. Perfumes: composición, conservación y uso
  2. - Cosmética electroestética: ingredientes y aplicaciones
  3. - Materiales para medicina estética: rellenos, bótox, mesoterapia
  4. - Nutricosmética: principios activos y aplicaciones
  5. - Ingredientes innovadores: liposomas, nanosomas, ciclodextrinas, microcápsulas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE COSMÉTICOS EN ESTABLECIMIENTOS

  1. Tipos de comercios y características
  2. - Disposición y exposición en el punto de venta
  3. - Estrategias de marketing y merchandising
  4. - Seguridad y legislación en productos cosméticos
  5. - Gestión de inventario y marcas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DEL ASESORAMIENTO COSMÉTICO

  1. Elaboración de protocolos de atención
  2. - Técnicas de asesoramiento y venta
  3. - Funciones del asesor de ventas

MÓDULO 10. TRATAMIENTOS ESTÉTICOS INTEGRALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE Y PLANIFICACIÓN

  1. Protocolos para atención y calidad en tratamientos integrales
  2. - Imagen profesional y atención personalizada
  3. - Promoción y publicidad de servicios
  4. - Estrategias comerciales para la venta de tratamientos completos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE INSTALACIONES Y MATERIALES

  1. Organización del espacio y recursos
  2. - Programación y control de agenda
  3. - Logística y mantenimiento de equipos
  4. - Técnicas de higiene, desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTÉTICO Y DISEÑO DE TRATAMIENTOS

  1. Valoración previa y documentación técnica
  2. - Técnicas de comunicación y diagnóstico
  3. - Diseño de protocolos personalizados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE TRATAMIENTOS

  1. Diseño de tratamientos integrales
  2. - Selección de aparatología, técnicas y cosméticos
  3. - Organización de sesiones y cuidados posteriores

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN PRE y POSTTRATAMIENTO

  1. Interpretación de informes médicos y prescripciones
  2. - Técnicas específicas en cuidados antes y después de intervenciones
  3. - Coordinación con el personal sanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD

  1. Detección de desviaciones en servicios
  2. - Técnicas de medición de satisfacción
  3. - Corrección de desviaciones y mejora continua

MÓDULO 11. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción a las bases del derecho laboral
  2. - Principios y normas internacionales y comunitarias
  3. - Constitución, leyes y reglamentos laborales
  4. - Normas y costumbres profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS Y PROCEDIMIENTOS LABORALES

  1. Naturaleza y resolución de conflictos laborales
  2. - Procedimientos administrativos, judiciales y extrajudiciales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATACIÓN Y RELACIONES LABORALES

  1. Tipos de contratos: características y requisitos
  2. - Jornada, horario, permisos y vacaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Contratos indefinidos, temporales y formativos
  2. - Contrato en formación y en alternancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD SOCIAL

  1. Fundamentos y regímenes de la Seguridad Social
  2. - Altas y bajas en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL EMPRESARIAL

  1. Gestión de recursos, indicadores y mejora continua

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

  1. Trámites de constitución y puesta en marcha
  2. - Organismos públicos y seguros necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Conceptos básicos y normativa
  2. - Riesgos, condiciones de trabajo y calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BÚSQUEDA DE EMPLEO

  1. Análisis de ofertas, CV y cartas de presentación
  2. - Pruebas psicotécnicas, dinámicas y entrevistas

MÓDULO 12. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y HABILIDAD EMPRENDEDORA

  1. Autoevaluación del potencial emprendedor
  2. - Factores clave para el éxito empresarial
  3. - Empoderamiento y motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPORTUNIDADES E IDEAS DE NEGOCIO

  1. Identificación y análisis DAFO
  2. - Estudio del entorno y decisiones previas
  3. - Elaboración de planes de acción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS DE UNA EMPRESA

  1. Componentes y estructura organizativa
  2. - Planificación, recursos económicos y gestión interna
  3. - Ubicación y decisiones de inversión
  4. - Control y áreas críticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

  1. Presupuestos, balances y estados financieros
  2. - Funciones, estructura y análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD

  1. Ratios financieros y análisis de inversiones
  2. - Herramientas ofimáticas para cálculos económicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

  1. Trámites y gestiones legales
  2. - Seguros y registros necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA

  1. Control del flujo de caja y desviaciones
  2. - Uso de programas informáticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL

  1. Obligaciones y gestión administrativa
  2. - Uso de aplicaciones y programas específicos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Micropigmentación: Tecnología, Metodología y Práctica
  • Manual teórico: Dermoestética
  • Manual teórico: Drenaje estético y técnicas por presión
  • Manual teórico: Estética hidrotermal
  • Manual teórico: Tratamientos estéticos integrales
  • Manual teórico: Masaje Estético
  • Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
  • Manual teórico: Cosmética aplicada a estética y bienestar
  • Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Manual teórico: Depilación avanzada
  • Manual teórico: Aparatología Estética
  • Manual teórico: Procesos fisiológicos y de higiene en imagen personal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso