Curso gratis Superior de Masaje Zonal y Drenaje Aplicado a la Estética Integral

Curso gratis Superior de Masaje Zonal y Drenaje Aplicado a la Estética Integral online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL

En la actualidad, en la estética, el drenaje linfático manual se ha aplicado y se aplica con numerosos beneficios en tratamientos faciales y corporales para acelerar la recuperación y como complemento a diversos tratamientos estéticos. El curso de “Masaje y Drenaje aplicado a la Estética Integral” persigue que el alumno profundice en las técnicas y tratamientos más utilizados y, lo más importante, más eficaces hoy en día.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL MASAJE ESTÉTICO

  1. Definición de masaje: concepto, origen y evolución a lo largo del tiempo
  2. Diferencias clave entre el masaje estético y el masaje terapéutico
  3. La piel: estructura, funciones y aspectos relevantes para la correcta aplicación del masaje estético
  4. Impacto del masaje: efectos inmediatos, retardados, locales y globales en órganos, sistemas y aparatos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS, EL PROFESIONAL Y EL CLIENTE EN EL MASAJE ESTÉTICO

  1. Normas de higiene y desinfección esenciales en la práctica del masaje
  2. Preparación previa del profesional para realizar un masaje eficaz y seguro
  3. - Técnicas de concentración y relajación para mejorar la atención
  4. - Imagen profesional: higiene personal, vestuario adecuado, accesorios y cuidado de las manos
  5. - Ejercicios específicos para manos, brazos, hombros y columna vertebral
  6. Ergonomía: adoptar posturas correctas y saludables durante la realización del masaje
  7. Condiciones de la cabina: privacidad, temperatura, iluminación, música ambiental y otros aspectos a tener en cuenta
  8. Equipo y materiales: cosméticos, lencería, instrumentos y otros recursos necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS DE EJECUCIÓN DEL MASAJE ESTÉTICO

  1. Propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones de las maniobras de masaje estético
  2. Parámetros para aplicar correctamente las maniobras de masaje
  3. Criterios para seleccionar las maniobras más adecuadas según el tratamiento
  4. Cómo realizar técnicas de masaje corporal estético paso a paso
  5. El masaje zonal: maniobras específicas y duración recomendada en cada zona

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MASAJE ESTÉTICO

  1. Clasificación y características principales de los distintos tipos de masaje estético
  2. El masaje facial: técnicas, maniobras y parámetros de aplicación
  3. Aplicación de diversos tipos de masaje facial: circulatorio, relajante, descongestivo, tonificante, reafirmante, pre y postoperatorio, entre otros
  4. El masaje corporal: principales características, maniobras y parámetros de aplicación
  5. Tipos de masaje corporal: circulatorio, relajante, tonificante, reafirmante, remodelador, pre y postoperatorio, etc.
  6. Selección de cosméticos y pautas de aplicación según el tipo de masaje y objetivo estético
  7. El masaje estético con equipos de efecto mecánico: técnicas y beneficios
  8. Impacto inmediato y retardado en órganos, sistemas y aparatos
  9. Técnicas complementarias: fundamentos y aplicación práctica
  10. - Técnicas respiratorias
  11. - Estiramientos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAJES ESTÉTICOS POR PRESIÓN CON FINALIDAD ESTÉTICA

  1. Aspectos anatómico-fisiológicos fundamentales para realizar masajes por presión facial y corporal
  2. Concepto de energía vital y su relación con estas técnicas
  3. Meridianos, canales y puntos energéticos del cuerpo humano
  4. Masajes que trabajan sobre puntos y canales energéticos
  5. Reflexología facial y corporal: fundamentos, similitudes y diferencias con otras técnicas manuales estéticas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAJES ESTÉTICOS EN ZONAS REFLEJAS

  1. Características y localización de las zonas reflejas
  2. Otras proyecciones reflejas y su importancia
  3. Clasificación de zonas reflejas: rostro, manos, pies, orejas y columna vertebral
  4. Cómo localizar y explorar las diferentes zonas reflejas
  5. Ficha técnica para cada zona refleja
  6. Posiciones correctas para realizar masajes en zonas reflejas faciales y corporales
  7. Variaciones en la técnica de presión: dirección, intensidad, forma y duración
  8. Criterios para repetir maniobras de manera segura y efectiva
  9. Impacto de las técnicas de masaje reflejo en órganos, sistemas y aparatos: efectos inmediatos y a largo plazo
  10. Precauciones, indicaciones y contraindicaciones en reflexología facial y corporal
  11. Zonas que requieren atención especial durante el tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPIRACIÓN EN MASAJES ESTÉTICOS POR PRESIÓN

  1. Características y clasificación de técnicas respiratorias
  2. - Estructura y funciones del aparato respiratorio
  3. - Tipos de respiración
  4. - Capacidad pulmonar y su relevancia
  5. - Respiración habitual y fisiológica
  6. Ejercicios respiratorios específicos
  7. - Respiración fisiológica completa
  8. - Respiración pectoral
  9. - Respiración intercostal
  10. - Respiración diafragmática
  11. - Técnicas y ejercicios para mejorar la respiración
  12. Beneficios y aplicaciones prácticas
  13. Métodos de implementación en tratamientos estéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS Y BASES DEL DRENAJE LINFÁTICO ESTÉTICO

  1. Aspectos anatómico-fisiológicos clave para entender el drenaje linfático
  2. Historia y evolución del drenaje linfático
  3. - Diferencias principales con el masaje tradicional
  4. La linfa: formación, composición y movimiento
  5. - Factores que influyen en su circulación
  6. - Trayectoria y flujo linfático
  7. El sistema linfático: órganos, vasos y ganglios
  8. - Órganos: médula ósea, timo, bazo, ganglios, amígdalas
  9. - Vasos y ganglios linfáticos
  10. Conceptos físicos aplicados: filtración, absorción, osmosis y equilibrio de Starling
  11. Líneas divisorias y cuadrantes linfáticos del cuerpo
  12. Impacto del drenaje linfático en órganos, sistemas y aparatos: efectos inmediatos y retardados
  13. - Locales y a distancia
  14. - Propiedades drenantes, neurológicas e inmunológicas
  15. - Influencia en la musculatura
  16. Indicaciones estéticas específicas
  17. - Trastornos vasculares periféricos
  18. - Edemas postquirúrgicos y traumatológicos
  19. - Edemas linfostáticos y otras afecciones
  20. - Celulitis, piernas hinchadas, acné, quemaduras, cicatrices y queloides
  21. - Estrés y otros trastornos
  22. Precauciones y contraindicaciones: absolutas y relativas en el drenaje linfático

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANIOBRAS Y TÉCNICAS DE DRENAJE LINFÁTICO ESTÉTICO

  1. Fundamentos esenciales de la técnica de drenaje linfático
  2. Maniobras principales: afloraciones, círculos fijos, bombeos, rotatorias, dadoras, combinadas y círculo del pulgar
  3. - Errores comunes a evitar
  4. Aplicación en modo simultáneo y alterno
  5. Preparación y tratamiento zonal en diferentes áreas del cuerpo
  6. Parámetros para cada maniobra: dirección, presión, ritmo y duración
  7. Criterios para escoger la técnica adecuada según cada caso
  8. - Técnicas respiratorias: fundamentos y aplicación práctica
  9. - Respiración fisiológica completa
  10. - Respiración torácica
  11. - Respiración intercostal
  12. - Respiración diafragmática
  13. - Ejercicios respiratorios complementarios
  14. Aplicaciones estéticas complementarias: masaje, aromaterapia, cromoterapia, musicoterapia y otros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DRENAJE LINFÁTICO EN POST-MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA

  1. Indicaciones estéticas y beneficios del drenaje linfático en tratamientos post-medicina y cirugía estética
  2. Alteraciones postraumáticas que se pueden tratar con drenaje: edemas, equimosis, cicatrices
  3. Precauciones, contraindicaciones y recomendaciones en estos tratamientos
  4. Colaboración entre médico y esteticista: protocolos y comunicación efectiva
  5. Terminología especializada en técnicas de drenaje linfático

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS DURANTE LA APLICACIÓN DE MASAJES ESTÉTICOS

  1. Principales técnicas de masaje estético
  2. Efectos inmediatos y positivos del masaje
  3. Precauciones y contraindicaciones al usar aparatos eléctricos en masajes
  4. Medidas preventivas para evitar riesgos laborales durante la práctica del masaje

UNIDAD DIDÁCTICA 12. GARANTÍA DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE MASAJE Y DRENAJE LINFÁTICO

  1. Registros y controles de calidad en los servicios
  2. Importancia de evaluar la calidad del servicio para mejorar continuamente
  3. Concepto de calidad en técnicas de masaje y drenaje linfático: protocolos y estándares
  4. Parámetros que definen un servicio de calidad
  5. Cómo realizar observaciones y recabar feedback para evaluar la satisfacción del cliente
  6. Estrategias para mejorar el servicio y corregir desviaciones
  7. Protocolos ante reacciones no deseadas o incidencias durante el tratamiento

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Masaje Zonal y Drenaje Aplicado a la Estética Integral
  • Cuaderno de ejercicios: Masaje Zonal y Drenaje Aplicado a la Estética Integral

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso