Curso gratis Técnico en Micropigmentación: Tecnología, Metodología y Práctica

Curso gratis Técnico en Micropigmentación: Tecnología, Metodología y Práctica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MICROPIGMENTACIÓN: TECNOLOGÍA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA

En la actualidad la imagen y la apariencia personal juegan un papel importante en nuestra identidad; gracias al curso, el alumno estará cualificado para desarrollar trabajos estéticos de embellecimiento y corrección. La micropigmentación es un tema que engloba multitud de aspectos legales, de procedimientos y conocimientos para su correcto desarrollo; así el manual persigue aportar unos conocimientos multidisciplinares, así como la correcta aplicación de las técnicas y herramientas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MICROPIGMENTACIÓN: TECNOLOGÍA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DE LA SALUD DEL CLIENTE

  1. Aspectos físicos, personales y emocionales del cliente
  2. Alteraciones cutáneas relacionadas con la micropigmentación
  3. - Lesiones durante la aplicación, cicatrización y proceso de regeneración
  4. - Trastornos de la piel
  5. - Lesiones cutáneas específicas
  6. - Alergias y sensibilidades
  7. - Circunstancias especiales del cliente
  8. Asesoramiento en la aplicación de técnicas de micropigmentación según el estado de salud
  9. Contraindicaciones: temporales y definitivas
  10. Recomendaciones previas, durante y tras el tratamiento: fases pre y post
  11. Sugerencias para el mantenimiento y cuidado posterior

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y COMERCIAL: INFORMACIÓN AL CLIENTE

  1. Datos necesarios para el tratamiento
  2. Seguimiento y control de la calidad de los resultados
  3. Protocolos para captar y derivar clientes
  4. Obligatoriedad del consentimiento por escrito
  5. Gestión de fotografías documentales
  6. Ley de protección de datos y confidencialidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y HIGIENE EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización en micropigmentación
  2. - Asepsia y antisepsia
  3. - Técnicas de desinfección
  4. - Métodos de esterilización
  5. - Proceso de esterilización: pasos y controles
  6. Importancia de prevenir enfermedades infecciosas en la práctica profesional
  7. - Seguridad e higiene para el profesional
  8. - Seguridad e higiene para proteger al cliente
  9. Riesgos y trastornos por prácticas imprudentes
  10. Enfermedades de transmisión sanguínea: sida, hepatitis, tétanos
  11. - Medidas de protección y manejo correcto de residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS E INSTALACIONES

  1. Condiciones higiénico-sanitarias en los locales
  2. - Conceptos de higiene, desinfección y esterilización
  3. - Video tutorial: proceso de esterilización
  4. - Características y requisitos de las instalaciones
  5. Procedimientos de limpieza y desinfección de los espacios
  6. - Principios básicos y nociones generales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

  1. Métodos de desinfección: físicos y químicos
  2. Procedimientos de esterilización: tipos y pasos
  3. Control y verificación del proceso de esterilización
  4. - Vídeo tutorial: técnicas de desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS, INSTALACIONES Y MATERIALES

  1. Requisitos legales para áreas de micropigmentación
  2. - Características de los locales y medios de producción
  3. - Condiciones higiénico-sanitarias
  4. Requisitos legales para los equipos y materiales
  5. - Características de instrumentos y utensilios
  6. - Protección personal y medidas higiénicas
  7. Instalaciones y mobiliario: cabina, lavamanos, camilla, mobiliario auxiliar, carrito de curas, etc.
  8. Equipamiento técnico: dermógrafo, mezclador, detectores, desensibilizadores
  9. Accesorios y utensilios: agujas, tips, varillas, pipetas, bandejas, entre otros
  10. Procedimientos de asepsia, desinfección y esterilización
  11. - Recomendaciones generales y pasos a seguir
  12. - Limpieza del instrumental
  13. - Métodos y protocolos de desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRODUCTOS ESPECÍFICOS PARA MICROPIGMENTACIÓN

  1. Pigmentos y colorantes: requisitos y criterios de selección
  2. - Normativa legal aplicable
  3. - Reacciones ante agentes externos: láser, sol, resonancia, productos químicos
  4. - Especificaciones técnicas y químicas
  5. - Preparación y excipientes
  6. - Comportamiento y evolución en la piel
  7. Productos complementarios
  8. - Cosméticos: limpiadores, apósitos, lubricantes, selladores y otros
  9. - Productos medicados y parafarmacéuticos tópicos utilizados en micropigmentación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MORFOLOGÍA Y CORRECCIONES EN LAS ZONAS A PIGMENTAR

  1. Anatomía de la piel
  2. - Epidermis
  3. - Dermis o corion
  4. - Hipodermis o tejido subcutáneo
  5. Características específicas de la piel en zonas a tratar
  6. Funciones cutáneas
  7. Forma y estructura ósea y muscular
  8. - Estructura ósea
  9. - Estructura muscular
  10. Proceso de cicatrización y regeneración en micropigmentación
  11. Proporciones, líneas y geometría facial
  12. - Correcciones de líneas en labios, cejas y ojos
  13. Proporciones y formas en áreas como senos, areolas, cuero cabelludo y otras zonas
  14. - Senos y areolas
  15. - Zona capilar
  16. - Estudio de implantación capilar y camuflaje en áreas con pérdida de cabello
  17. - Correcciones en areolas, cuero cabelludo y zonas púbicas
  18. Limitaciones: técnicas que requieren maquillaje y no micropigmentación
  19. Posibles desplazamientos o migraciones del pigmento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LUZ Y COLOR EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Tipos de luz y su impacto en la micropigmentación
  2. - Luz natural y artificial: características y diferencias
  3. - Intensidad y calidad de la iluminación
  4. Mezclas de colores: armonía y contraste
  5. - Teoría del color aplicada a pigmentos y luz
  6. - Clasificación y comparación de colores
  7. - Limitaciones en la elección de tonos en micropigmentación
  8. Correcciones de color en la piel mediante micropigmentación
  9. - Cicatrices, quemaduras, areolas, vitíligo y otras alteraciones
  10. Variaciones de color según la técnica y la aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARÁMETROS DE LAS TÉCNICAS DE MICROPIGMENTACIÓN

  1. Tipo y configuración de agujas
  2. Potencia y velocidad del dermógrafo
  3. Dirección y movimiento del utensilio
  4. Presión aplicada durante la intervención
  5. Proyección y ángulo de penetración
  6. Profundidad de inserción y longitud de la aguja
  7. - Características químicas y preparación de pigmentos
  8. - Técnicas específicas para maquillaje permanente

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MICROPIGMENTACIÓN Y SU APLICACIÓN

  1. Protocolos de tratamiento en micropigmentación
  2. - Medidas higiénico-sanitarias para profesionales
  3. - Preparación higiénica del cliente: prueba de alergia y prevención
  4. - Técnicas de aplicación: línea fina, puntillismo, contorno, efecto pelo, relleno, fundido, etc.
  5. - Técnicas para áreas específicas: areolas, cejas, párpados y labios
  6. - Selección de maniobras y configuración de agujas
  7. - Programación y ajuste de aparatología
  8. - Variantes en los procedimientos
  9. Primeros auxilios en micropigmentación: acciones básicas y respuesta rápida

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Técnicas para identificar desviaciones en la prestación del servicio
  2. Factores que determinan la calidad en micropigmentación
  3. Procedimientos para evaluar y asegurar la calidad del servicio
  4. - Valoración de la satisfacción del cliente
  5. - Corrección de posibles desviaciones y errores
  6. Parámetros que definen un servicio de calidad
  7. Control del nivel de satisfacción y acciones correctivas en caso de desviaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso