Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS HIGIÉNICO SANITARIO PARA PROFESIONALES DE LA DEPILACIÓN LÁSER
Este Curso de Higiénico Sanitario para Profesionales de la Depilación Láser le ofrece una formación especializada en la materia. La aparición de las técnicas de depilación láser ha supuesto un antes y después en el ámbito de la estética. La depilación láser es una de los tratamientos más solicitados como forma de depilación en la actualidad, no sólo porque elimina el vello de forma permanente sino porque además es menos dañina y traumática para la piel que los métodos mecánicos que se han empleado tradicionalmente en depilación.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS HIGIÉNICO SANITARIO PARA PROFESIONALES DE LA DEPILACIÓN LÁSER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL EN LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN
- Composición y estructura de la piel: epidermis, dermis e hipodermis
- Funciones principales de la piel
- Color natural de la piel y su influencia
- Fototipos cutáneos: clasificación y características
- Órganos anexos cutáneos: uñas, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, cabello y músculo erector del vello
- Lesiones básicas en la piel
- Alteraciones cutáneas frecuentes que afectan a la depilación
- Reacciones irritativas y alérgicas en la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOPATOLOGÍA DEL PELO
- Diferencias entre cabello y vello: características y funciones
- Componentes del folículo piloso y estructura del cabello
- Detalles del folículo piloso: raíz, dirección de implantación, bulbo, papila dérmica, protuberancia, desembocadura de glándulas, vaina epitelial externa e interna
- Partes del tallo capilar: cutícula, corteza y médula
- Proceso fisiológico del crecimiento del cabello
- Ciclos de crecimiento del cabello: anagen, catagen y telogen
- Dinámica del ciclo folicular
- Factores que afectan al crecimiento del cabello:
- Genéticos
- Hormonales
- Locales
- Metabólicos
- Autoinmunes
- Control hormonal en la fisiología capilar
- Patologías del cabello:
- Hipertricosis: definición, localizaciones, fármacos causantes y tratamientos
- Hirsutismo: definición, clasificación, causas (ováricas, suprarrenales, hipofisarias, constitucionales, iatrogénicas) y opciones diagnósticas y terapéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA DEPILACIÓN LÁSER
- Radiaciones electromagnéticas: conceptos básicos y definiciones
- ¿Qué es la fotodepilación?
- Objetivos principales de la depilación láser
- Generación de fotones y su papel en la depilación
- Características físicas y fundamentos del láser:
- Monocromaticidad
- Coherencia
- Direccionalidad
- Intensidad
- Tipos de láser según su medio generador: sólidos, líquidos, gaseosos y semiconductores (diodos)
- Clasificación del láser según potencia: alta y baja potencia
- Principios de interacción láser-tejido:
- Óptica del haz
- Propiedades del láser en tejidos
- Cromóforos: definición y ejemplos
- Mecanismos de acción y efectos del láser en la piel
- Factores que influyen en la efectividad de la depilación láser:
- Color del vello
- Melanina: fototipos y fototipos étnicos
- Conceptos básicos de la fotodepilación:
- Mecanismos de acción
- Dosimetría y importancia del cromóforo
- Selección de la longitud de onda adecuada
- Duración del pulso y densidad de energía
- El tamaño del spot (área de impacto)
- Tipos de láser utilizados en depilación
- Indicaciones y contraindicaciones de la depilación láser:
- Contraindicaciones absolutas y relativas
- Precauciones antes, durante y después del tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES, EQUIPOS Y MATERIAL PARA DEPILACIÓN
- Características necesarias en la cabina y las instalaciones para depilación láser
- Mobiliario imprescindible: camilla, taburete, mesa auxiliar y sistema de iluminación
- Material básico: maquinilla de rasurar, gafas protectoras, guantes estériles, mascarilla, cuchilla, entre otros
- Material complementario: cámara fotográfica, anestésico local y láser de baja potencia
- Sistemas de refrigeración cutánea: cold pack, gel, spray y zafiro
- Descripción de los equipos de depilación láser y fotodepilación, parámetros a ajustar
- Tipos de láser y luz pulsada intensa (IPL)
- Normativa y protocolos de seguridad en el uso de estos equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DEPILACIÓN LÁSER: APLICACIÓN PRÁCTICA
- Objetivos de la depilación láser
- Protocolo de actuación paso a paso
- Primera sesión:
- Información y asesoramiento al cliente
- Recopilación de datos y seguimiento
- Obtención del consentimiento informado
- Programación y ajuste de los equipos
- Procedimiento durante la técnica:
- Preparación: limpieza, rasurado y desinfección
- Marcado de la zona a tratar
- Medidas de protección y protección ocular
- Aplicación del gel refrigerante
- Uso correcto del equipo láser o IPL
- Retirada del gel y aplicación de productos descongestivos
- Indicadores y signos que requieren modificar los parámetros del láser
- Riesgos y efectos adversos potenciales
- Cuidados post-tratamiento y recomendaciones para sesiones posteriores
- Medidas de protección personal y seguridad para el profesional:
- Indumentaria adecuada
- Higiene postural y ergonómica
- Protección del cliente:
- Vestimenta y protección ocular
- Higiene y cuidados tras el tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA PIEL
- Concepto y tipos de lesiones cutáneas de origen infeccioso
- Celulitis bacteriana y sus características
- Impétigo: causas y síntomas
- Infecciones foliculares: foliculitis, furúnculos y carbuncos
- Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
- Eritrasma: definición y presentación clínica
- Infecciones micóticas:
- Candidiasis cutánea
- Tiña
- Pitiriasis versicolor
- Infecciones víricas:
- Verrugas
- Molusco contagioso
- Herpes simple y herpes zoster (culebrilla)
- Infecciones parasitarias:
- Piojos
- Sarna
- Erupciones serpiginosas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ASEPSIA
- Normativa vigente y legislación aplicable
- Microorganismos y parásitos comunes en centros de belleza
- Formas de transmisión y medidas preventivas
- Conceptos clave:
- Limpieza
- Desinfección
- Esterilización
- Asepsia
- Equipos y dispositivos para desinfectar y esterilizar materiales
- Características técnicas de los aparatos de limpieza y desinfección
- Procedimientos para la higiene y desinfección de útiles, máquinas y equipos en centros de belleza
- Normas higiénico-sanitarias en centros de depilación
- Protocolos específicos para limpieza, desinfección y esterilización
- Métodos físicos y químicos de desinfección y esterilización
- Productos recomendados para la limpieza y desinfección en centros estéticos
- Organización del equipo de trabajo: roles y presentación del personal
- Gestión de residuos y materiales de un solo uso, respetando el medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA, SEGURIDAD, HIGIENE Y DESINFECCIÓN EN FOTODEPILACIÓN
- Equipos de desinfección y esterilización: tipos, uso adecuado y almacenamiento correcto
- Medidas de seguridad según normativa vigente para depilación eléctrica, láser y fotodepilación en distintos entornos
- Protección del cliente y del profesional para evitar riesgos para la salud:
- Principales riesgos y cómo prevenirlos
- Protección ocular específica
- Gestión adecuada de residuos generados en estos procesos
- Técnicas correctas de higiene postural durante la atención
- Prevención de accidentes durante la aplicación de técnicas de depilación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE CALIDAD EN DEPILACIÓN LÁSER
- Factores que determinan la calidad en servicios de depilación mecánica, eléctrica, láser y fotodepilación
- Procedimientos para evaluar y mantener la calidad en depilación láser y fotodepilación
- Indicadores clave que miden la calidad del servicio
- Control del grado de satisfacción del cliente y acciones para corregir desviaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS EN CENTROS DE ESTÉTICA
- Introducción y conceptos básicos de primeros auxilios
- Principios fundamentales para actuar en emergencias
- Revisión de funciones vitales:
- Actuaciones ante emergencias:
- Atragantamiento
- Pérdida de conciencia
- Paro cardíaco y maniobras de resucitación
- Hemorragias y heridas
- Fracturas y luxaciones
- Quemaduras
- Normas básicas para la aplicación de vendajes
- Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP):
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Higiénico Sanitario para Profesionales de la Depilación Láser
- Cuaderno de ejercicios: Higiénico Sanitario para Profesionales de la Depilación Láser