Curso gratis de Depilación Profesional con Cera

Curso gratis de Depilación Profesional con Cera online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DEPILACIÓN PROFESIONAL CON CERA

A pesar del avance y el desarrollo que se ha producido en el ámbito de la estética y la imagen personal, actualmente muchas personas siguen demandado técnicas más tradicionales y con una eficiencia más que probada a lo largo del tiempo. Una de estas técnicas es la depilación con cera, que pese a la popularización de métodos más modernos como el láser, aún sigue presentando una elevada demanda por parte del público en general.
Llevar a cabo las técnicas de depilacion con cera requiere de una serie de conocimientos relativos tanto a la aparatología y a los cosméticos empleados, como a las medidas de higiene y seguridad a tener en cuenta antes, durantes y después del tratamiento. A través de este curso depilacion con cera se ofrece al alumnado la formación adecuada para adquirir, actualizar o completar sus conocimientos en esa técnica estética.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DEPILACIÓN PROFESIONAL CON CERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Recepción y bienvenida del cliente
  2. Preparación del espacio y acomodación del cliente
  3. Análisis de las necesidades estéticas del cliente
  4. Información clara y efectiva al cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATOLOGÍA USADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO FACIAL Y CORPORAL

  1. Clasificación, descripción y características de los diferentes aparatología
  2. Fundamentos científicos y técnicas de aplicación
  3. Beneficios, indicaciones y precauciones a tener en cuenta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA DEPILACIÓN MECÁNICA

  1. Equipos y utensilios: espátulas, tiras de tela, pinzas, recipientes de cera y otros materiales
  2. Correcta utilización de las pinzas
  3. Información general sobre los dispositivos: fundidores y roll-on
  4. Normas de seguridad y uso correcto de aparatos eléctricos en depilación mecánica
  5. Cuidados, conservación y mantenimiento de los equipos
  6. Procedimientos de limpieza y desinfección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL APLICADA A LA DEPILACIÓN

  1. Estructura de la piel: epidermis, dermis e hipodermis
  2. Funciones principales de la piel
  3. Color natural de la piel y su influencia
  4. Fototipos cutáneos y su clasificación
  5. Anejos cutáneos: uñas, glándulas sudoríparas, sebáceas, folículos pilosos y músculo erector del pelo
  6. Lesiones elementales en la piel
  7. Alteraciones cutáneas que pueden afectar la depilación
  8. Reacciones irritativas y alérgicas en la piel

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOPATOLOGÍA DEL PELO

  1. Diferencias entre cabello y vello
  2. Componentes del folículo piloso y del cabello:
  3. - Raíz: folículo piloso, dirección de implantación, bulbo piloso, papila dérmica, protuberancia, desembocadura de glándulas, vaina epitelial externa e interna
  4. - Tallo: cutícula, corteza y médula
  5. Fisiología del cabello
  6. Fases del ciclo de crecimiento capilar
  7. Dinámica del ciclo folicular
  8. Factores que influyen en el crecimiento del cabello:
  9. - Genéticos
  10. - Hormonales
  11. - Locales
  12. - Metabólicos
  13. - Autoinmunes
  14. Control hormonal y regulación
  15. Alteraciones y patologías del cabello:
  16. - Hipertricosis:
  17. Definición, localización y causas
  18. - Farmacológicos que pueden causar hipertricosis
  19. - Opciones de tratamiento
  20. - Hirsutismo:
  21. Definición y clasificación
  22. Causas: ováricas, suprarrenales, hipofisarias, constitucionales y medicamentosas
  23. Diagnóstico y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSMÉTICOS PARA DEPILACIÓN MECÁNICA

  1. Criterios para seleccionar, manipular y aplicar cosméticos
  2. Productos para preparar la piel antes de la depilación
  3. Ceras: caliente, fría y tibia — indicaciones y contraindicaciones
  4. Cosméticos para después de la depilación
  5. Productos retardadores del crecimiento del vello
  6. Limpiadores adecuados
  7. Hidratantes y descongestivos
  8. Recomendaciones para manipular y conservar los cosméticos durante el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA

  1. Protocolo típico para realizar una depilación
  2. Métodos de depilación mecánica: técnicas y pasos
  3. Indicaciones y contraindicaciones de cada método
  4. Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación
  5. Medidas de protección personal para profesionales:
  6. - Indumentaria adecuada
  7. - Higiene postural durante el trabajo
  8. Medidas de protección para el cliente:
  9. - Indumentaria y protección
  10. - Postura correcta durante el proceso
  11. Seguridad e higiene en el uso de útiles y aparatos eléctricos
  12. Depilación eléctrica: concepto y objetivos
  13. Tipos de corriente eléctrica utilizados:
  14. - Corriente continua (galvánica)
  15. - Corriente variable: baja, media y alta frecuencia
  16. Aplicaciones de las corrientes en depilación: electrólisis, termólisis, flash, blend, anaforesis y alta frecuencia d’Arsonval
  17. Factores que afectan el éxito de la depilación eléctrica:
  18. - Características del vello
  19. - Indicaciones y contraindicaciones
  20. - Precauciones
  21. Comparativa entre diferentes corrientes
  22. Gestión del dolor y equipos utilizados
  23. Fichas técnicas: historial, exploración y seguimiento del tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA, SEGURIDAD, HIGIENE Y DESINFECCIÓN EN DEPILACIÓN

  1. Infecciones transmisibles en procesos de depilación
  2. Procedimientos y productos para limpieza, desinfección y esterilización de útiles y materiales
  3. Equipos específicos para desinfectar y esterilizar
  4. Almacenamiento correcto del material esterilizado
  5. Normativas de seguridad en depilación eléctrica, láser y foto-depilación:
  6. - Instalaciones, mobiliario y equipos
  7. - Uso correcto de aparatos y cosméticos específicos
  8. - Productos y medicamentos tópicos
  9. Medidas de protección tanto para el cliente como para el profesional:
  10. - Prevención de riesgos para la salud
  11. - Protección ocular y otras medidas
  12. Gestión de residuos generados
  13. Técnicas de higiene postural para evitar lesiones
  14. Prevención de accidentes durante la depilación
  15. Reacciones adversas en los tratamientos y cómo actuar:
  16. - Tipos de reacciones
  17. - Procedimientos ante reacciones adversas
  18. - Protocolo en caso de accidentes en la depilación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso