Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 700 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MECANIZADO
Este Técnico en Mecanizado. Ciclo de Grado Medio ofrece todo lo necesario para formarse como Técnico en Mecanizado. Debemos saber que los procesos de mecanizado tienen una gran importancia en la actividad productiva, tanto de forma directa para la fabricación de componentes como de forma indirecta para la fabricación de elementos auxiliares, como por ejemplo los útiles y utillajes para la fabricación de componentes, etc.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MECANIZADO
PARTE 1. PROCESOS DE MECANIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO
- Funciones principales, formas y distintas geometrías de corte
- Componentes y recubrimientos de las herramientas
- Cómo seleccionar la herramienta adecuada
- Configuración óptima de parámetros de corte
- Desgaste y duración de la herramienta
- Formas de optimizar el uso de las herramientas
- Análisis del proceso de formación de virutas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILLAJES Y ELEMENTOS AUXILIARES EN EL MECANIZADO
- Alimentadores de piezas
- Utilización de útiles de sujeción
- Utilización de útiles de centrado
- Instrumentos de verificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJES PARA SUJECIÓN EN MECANIZADO POR CORTE Y FORMADO
- Definición y funciones de los utillajes
- Croquización y definición de los utillajes
- Cálculo de secciones
- Calidad en la sujeción de piezas
- Tipos de uniones y ensamblajes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DEL MECANIZADO
- Procesos de fabricación y control metrológico
- Formas y calidades que se logran con máquinas de arranque de viruta
- Descripción de las operaciones de mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE MECANIZADO: CORTE Y CONFORMADO
- Operaciones con máquinas herramientas para corte y conformado de chapa
- Formas geométricas logradas mediante corte y conformado
- Procedimientos para corte y conformado
- Calidades y formas obtenidas con máquinas de corte y conformado
- Documentación de procesos: hojas de proceso y de instrucciones
- Parámetros clave de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÁQUINAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Funcionamiento de máquinas herramienta para corte y conformado de chapa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES EN OPERACIONES DE MECANIZADO
- Conceptos básicos para análisis de tiempos
- Tipos de costes asociados
- Determinación de costes en procesos
- Estimación de tiempos y sistemas de tiempos predeterminados
- Interpretación y optimización de hojas de procesos para reducir tiempos y costes
- Descomposición de ciclos de trabajo y cronometraje
- Estrategias para disminuir tiempos y reducir costes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁLCULO DE COSTES DE MECANIZADO
- Determinación de parámetros de corte en distintas máquinas
- Cálculo del coste total de mecanizado
- Preparación de ofertas comerciales de mecanizado
PARTE 2. MECANIZADO POR CONTROL NUMÉRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA DE MECANIZADOS CNC
- Planificación de tareas y fases
- Análisis de planos y esquemas
- Documentación del proceso: hoja de proceso
- Organización de la secuencia de fabricación
- Funciones de programación CNC y relación con las operaciones
- Codificación y secuenciación de las operaciones
- Programación simple basada en geometría
- Programación con distribución de pasadas
- Incorporación de datos tecnológicos en la programación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE PROGRAMAS CNC
- Lenguajes de programación CNC
- Identificación y diferenciación de lenguajes CNC
- Conversión entre diferentes lenguajes
- Optimización de programas de mecanizado CNC
- Factores que influyen en los programas
- Estructura y componentes de un programa: bloques, sintaxis y formato
- Bloques y líneas de código
- Sintaxis y nomenclaturas normalizadas para ejes y movimientos
- Sistemas de coordenadas: absolutas vs. incrementales
- Definición de orígenes y sistemas de referencia
- Selección de planos de trabajo
- Códigos para funciones auxiliares
- Movimientos lineales y circulares: programación y control
- Compensación de herramientas: conceptos y ejemplos prácticos
- Funciones preparatorias: redondeos, chaflanes, salidas y entradas tangenciales
- Uso de subrutinas, saltos y repeticiones
- Ciclos fijos: tipos, definición y variables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN AVANZADA CNC
- Programación paramétrica para mayor flexibilidad
- Aplicación en mecanizado de Alta Velocidad
- Implementaciones específicas
- Programación en torno a contrapunto y cabezal
- Programación de 4º y 5º eje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIMULACIÓN Y VERIFICACIÓN DE MECANIZADOS
- Uso de software de simulación y máquinas para verificar programas
- Configuración y manejo de programas de simulación
- Acceso a menús y funciones en máquina
- Mejoras y correcciones tras detectar errores en la simulación
- Corrección de errores de sintaxis y colisiones
- Optimización de parámetros para incrementar productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFERENCIA DE DATOS A CNC
- Procedimientos para cargar programas en la máquina
- Medios de transmisión de datos: disquetes, USB, Ethernet, etc.
- Verificación de contenidos transferidos
- Dispositivos de almacenamiento y su compatibilidad
- Comunicación efectiva con las máquinas CNC
PARTE 3. FABRICACIÓN POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN, CORTE, CONFORMADO Y PROCESOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- Lectura e interpretación de planos
- Comprensión de tolerancias geométricas y simbología
- Determinación de tolerancias dimensionales
- Cálculo de tolerancias para ejes y agujeros
- Calidades superficiales y acabados
- Consulta de catálogos de herramientas
- Comprensión de condiciones de trabajo
- Interpretación de procesos de mecanizado descritos en documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS Y MATERIAL ABRASIVO
- Tipos de rectificadoras: plana, cilíndrica, sin centros, de perfiles y especiales
- Máquinas de esmerilado y afilado
- Formas geométricas posibles con estas máquinas
- Máquinas acabadoras y operaciones relacionadas
- Tipos y clases de abrasivos
- Mueltas: tipos, características y selección
- Condiciones de corte en rectificado
- Montaje, equilibrado y perfilado de muelas
- Uso de fluidos de corte: tipos y aplicaciones
- Precauciones en manejo y almacenamiento de muelas
- Sistemas de fijación de piezas y herramientas
- Proceso de electroerosión: técnica, materiales de electrodo, fijación y alineación
- Control de parámetros del generador y profundidad de erosión
- Aplicaciones y características de erosión orbital
- Gestión de líquidos dieléctricos y limpieza del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE MECANIZADOS ESPECIALES
- Aplicaciones, materiales mecanizables y particularidades de cada proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERRORES DE MEDICIÓN Y CONTROL DE VERIFICACIÓN
- Conceptos de exactitud y precisión
- Clasificación y causas de errores de medición
- Errores por instrumentos: calibración, conservación y uso incorrecto
- Errores por el verificador: paralelismo y presión de contacto
- Errores geométricos en la pieza
- Impacto de condiciones ambientales: temperatura, humedad, etc.
- Análisis de errores y causas
- Frecuencia de mediciones y control
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO MECANIZADO
- Procedimientos de control de calidad
- Aplicación de técnicas estadísticas y elaboración de informes
- Conceptos básicos de control
- Representación gráfica de resultados
- Identificación de defectos comunes y causas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS (ENGRASE Y NIVELES)
- Importancia de la lubricación
- Tipos de lubricantes y sus clasificaciones
- Normas básicas para el engrase
- Sistemas de engrase en máquinas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACABADO DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS
- Causas de defectos y soluciones
- Limpieza y cuidado de las piezas
- Ajuste y mantenimiento de útiles
- Factores que influyen en el desgaste de herramientas
- Calidad en el corte y acabado superficial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE FIJACIÓN EN CORTE Y CONFORMADO
- Sujeción de piezas según forma y tamaño
- Obtención de formas mediante corte y conformado
- Amarre y centrado correcto de piezas
- Deformación plástica en metales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VERIFICACIÓN Y MEDICIÓN EN CORTE Y CONFORMADO
- Instrumentos y útiles para control de piezas
- Elección de instrumentos adecuados
- Calibración y control de precisión
- Verificación de dimensiones y acabado superficial
- Comparación de resultados para validar calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUNZONADO: PRINCIPIOS Y PROCESOS
- Definición y fundamentos del punzonado
- Etapas: deformación, penetración y fractura
- Caracterización del borde cortado
- Máquinas para punzonado: prensas tradicionales y CNC
- Fuerzas involucradas: corte, retroceso y resistencia
- Factores que afectan el desgaste de la herramienta: material, número de golpes, diámetro, lubricación
- Montaje de punzones y matrices
- Selección de matrices según espesor de chapa
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLEGADO DE CHAPA
- Fundamentos y principios del plegado
- Tipos: al aire, fondo y acuñado
- Propiedades de las piezas plegadas
- Máquinas: plegadoras convencionales y CNC
- Montaje, ajuste y desmontaje de matrices y punzones
- Tabla de plegado y cálculos necesarios
- Fuerza de plegado y variables que la influyen
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERRAMIENTAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Modificaciones en matrices y moldes para mejorar la calidad
- Capacidades y limitaciones en formas
- Otros métodos para obtener formas
- Riesgos en el manejo de equipos y máquinas
- Operaciones habituales de acabado: limado, pulido, bruñido, lapeado
- Factores que influyen en el desgaste de herramientas: material de trabajo, número de golpes, material de la herramienta, diámetro, lubricación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROCESOS DE CORTE DE CHAPA
- Definiciones y características de diferentes procesos de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OPERACIONES DE CORTE POR PLASMA
- Principios del arco plasma y tecnología asociada
- Componentes y elementos auxiliares del equipo de corte por plasma automático
- Gases utilizados: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire
- Estado de plasma: ionización de gases
- Electrodos y portaelectrodos: tipos, diámetros y longitudes
- Tipos de arco plasma: transferido y no transferido
- Temperaturas alcanzadas en el arco
- Variables clave: energía, alta frecuencia
- Gases de corte y su función
- Corte con plasma en mesa de agua
- Identificación y solución de defectos en corte plasma
- Control del tiempo y calidad del corte
UNIDAD DIDÁCTICA 15. OPERACIONES DE CORTE POR OXICORTE
- Fundamentos del oxicorte: principios y leyes de Lavoisier
- Componentes y funcionamiento del equipo de oxicorte automatizado
- Gases utilizados y sus propiedades
- Retrocess del proceso y seguridad
- Válvulas de seguridad y controles
- Presiones, consumos y boquillas
- Velocidad y temperatura de la llama
- Uso de propano para espesores grandes
- Identificación y corrección de defectos en oxicorte
- Control del tiempo y calidad de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 16. OPERACIONES AUTOMÁTICAS DE OXICORTE Y PLASMA
- Equipos de corte por lectura óptica
- Máquinas pórtico automatizadas con CNC
- Componentes principales de instalaciones automáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PREVENCIÓN ESPECÍFICA EN MECANIZADO
- Riesgos en manipulación y almacenamiento
- Identificación de riesgos en instalaciones
- Elementos de seguridad en máquinas
- Precauciones con sustancias corrosivas
- Peligrosidad ambiental y toxicidad de lubricantes y grasas
- Equipos de protección colectiva según proceso (abrasión, electroerosión, especiales)
- Equipos de protección individual: botas, ropa, guantes, gafas, casco, delantal
PARTE 4. FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- Lectura de planos
- Catálogos de herramientas
- Procesos de mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS
- Propiedades mecánicas
- Aplicaciones y uso comercial
- Material en preforma fundida
- Material forjado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS HERRAMIENTA PARA ARRANQUE DE VIRUTA
- Torno
- Engranajes en la caja Norton y avances
- Fresadora
- Operaciones principales
- Taladradora
- Brochadora
- Punteadora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESORIOS AUXILIARES EN MAQUINAS DE ARRANQUE DE VIRUTA
- Sistemas de fijación de piezas
- Sistemas de fijación de herramientas
- Selección de sistemas de centrado
- Dispositivos de las máquinas herramienta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AFILADO Y ADAPTACIÓN DE HERRAMIENTAS
- Tipos de máquinas para afilado
- Técnicas de afilado
- Elección de piedras de afilado
- Ángulos de herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS (ENGRASE Y NIVELES)
- Importancia de la lubricación
- Tipos de lubricantes y su clasificación
- Normas básicas de engrase
- Sistemas de engrase
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL PRODUCTO
- Signos de mecanizado y acabado superficial
- Técnicas de medición: comparadores, rugosímetros, máquinas de medición, proyector de perfiles
- Parámetros de rugosidad: media y máxima
- Determinación de dureza con durómetros y su interpretación
- Verificación de propiedades superficiales en diferentes piezas
- Errores en medición y control: causas y soluciones
- Frecuencia de inspección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO
- Introducción a los controles de calidad
- Procedimientos y técnicas estadísticas
- Elaboración de informes
- Representación gráfica de resultados
- Identificación de defectos y análisis de causas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ARRANQUE DE VIRUTA
- Manipulación y almacenamiento seguro
- Riesgos en las instalaciones
- Elementos de seguridad en máquinas
- Precauciones con sustancias corrosivas y tóxicas
- Equipos de protección colectiva e individual
PARTE 5. SISTEMAS AUTOMATIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES
- Control del estado óptimo de herramientas
- Revisión de útiles y accesorios de sujeción
- Mantenimiento básico de máquinas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE SISTEMAS DE FABRICACIÓN AUTOMATIZADA
- Montaje de sistemas de sujeción: mordazas, platos, garras, divisores, entre puntos, bridas, mesas magnéticas
- Sujeción de herramientas y útiles
- Preparación del montaje: herramientas y accesorios
- Colocación y ajuste de sistemas de nivelación de materiales
- Ajuste de presiones y caudales
- Regulación de útiles y accesorios
- Mantenimiento básico de herramientas y útiles
- Preparación del útil porta pieza si es necesario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIBRACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES
- Medición de parámetros: longitud, diámetro, radio, GAP, etc.
- Ingreso de datos en tablas de herramientas
- Ajuste y preparación de útiles de sujeción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO Y TRAZADO DE PIEZAS
- Definición de superficies de referencia y método de posicionamiento
- Amarre seguro de la pieza
- Técnicas de trazado: herramientas, destreza y precauciones
- Ejecución de trazados: centros, ejes, límites y líneas de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE MATERIALES
- Transporte y manipulación segura de materiales
- Utilización de útiles de transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOMATISMOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
- Identificación y tipos de automatismos
- Estructuras y componentes internos
- Aplicaciones en sistemas de automatización
- Instrumentos y métodos de medición
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTALACIONES Y MEJORA DE PROCESOS AUXILIARES
- Selección de automatismos adecuados
- Diseño de diagramas de flujo
- Innovación y actualización continua
- Optimización y rentabilidad de procesos automatizados
- Flexibilidad en sistemas de automatización
- Normalización de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REGULACIÓN DE OPERACIONES AUXILIARES
- Secuenciación de movimientos
- Simulación y ajuste de variables
- Sistemas y tecnologías en células de fabricación flexible
- Adaptación de programas PLC y robots
- Sistemas de regulación: neumáticos, hidráulicos, eléctricos
- Control de parámetros: velocidad, recorrido, tiempo
- Secuenciación y modificación de variables para optimizar procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN EN MECANIZADO AUTOMATIZADO
- Riesgos en manipulación y almacenamiento
- Identificación de riesgos en instalaciones automáticas
- Elementos de seguridad en máquinas
- Precauciones con sustancias peligrosas y corrosivas
- Protección colectiva e individual
PARTE 6. METROLOGÍA Y ENSAYOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METROLOGÍA
- Concepto y fundamentos de medición
- Sistemas de unidades
- Procedimientos para medición y verificación
- Técnicas y herramientas de medición
- Instrumentos para comparación y verificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
- Procedimientos para control de producción
- Reprogramación y ajuste de procesos
- Implementación de técnicas SMED en entornos ágiles
- Seguimiento y control de la producción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Interpretación de informes y gráficas
- Planificación diaria de control
- Detección y corrección de desfases
- Gestión y análisis de archivos
- Uso de software GPAO para seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Conceptos y niveles de calidad
- Gestión por procesos y planificación de la calidad
- Benchmarking y reingeniería de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAYOS FÍSICOS
- Ensayos no destructivos (END)
- Ensayos mecánicos
- Ensayos metalográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
- Traza y archivo de resultados
- Uso de tablas, datos y gráficos
- Validez y interpretación según material
- Tratamiento estadístico de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPORTAMIENTO DE MATERIALES ANTE AGENTES EXTERNOS
- Modificaciones en las propiedades de materiales
- Factores que influyen en dichas variaciones
- Ensayos para evaluar resistencia y comportamiento
- Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
- Tipos de tratamientos superficiales y sus aplicaciones
- Condiciones y preparación del material
- Impacto en propiedades y durabilidad
- Ensayos de conformidad y control de residuos
PARTE 7. INTERPRETACIÓN GRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS
- Introducción a las normas de representación
- Normas DIN (Instituto Alemán)
- Normas ISO (Internacional)
- Normas UNE (España)
- Importancia del cumplimiento de normas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIBUJO TÉCNICO: CLASIFICACIÓN Y FORMATOS
- Concepto y utilidad del dibujo técnico
- Clasificación de dibujos y esquemas
- Formatos de papel y su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍNEAS Y SU UTILIZACIÓN
- Tipos de líneas y su significado
- Anchura y espacio entre líneas
- Prioridad en líneas coincidentes
- Representación de líneas de referencia
- Normas de utilización y orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALAS
- Definición y tipos de escalas
- Escalas normalizadas, gráficas y numéricas
- Uso del escalímetro
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACOTACIÓN EN PLANOS
- Introducción a la acotación
- Tipos y clasificación de cotas
- Principios de acotación
- Elementos y disposición de cotas
- Casos particulares y ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MECANIZADO
- Sistemas de representación espacial
- Métodos y vistas en planos
- Tolerancias dimensionales y geométricas
- Vistas, cortes y secciones
- Croquización y esquemas de piezas
PARTE 8. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Fundamentos y origen del derecho laboral
- Principios básicos del Derecho del Trabajo
- Normas internacionales y comunitarias laborales
- La Constitución y su relación con el trabajo
- Leyes, decretos y reglamentos laborales
- Normas profesionales y acuerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS LABORALES
- Naturaleza y tipos de conflictos laborales
- Procedimientos administrativos para su resolución
- Solución extrajudicial y judicial
- Organización de los procedimientos de conflicto colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS LABORALES: RELACIÓN Y DURACIÓN
- Elementos del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Condiciones de trabajo: jornada, horarios, horas extras, descansos, vacaciones y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipos y modalidades de contratos laborales
- Contratos indefinidos
- Contratos temporales
- Contratos formativos y en prácticas
- Contratos en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción y estructura del sistema
- Regímenes de la Seguridad Social
- Altas y bajas en el Régimen General
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL EN LA EMPRESA
- Variables para gestionar recursos eficientemente
- Indicadores de control mediante el Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos
- Importancia de la mejora continua como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites de constitución según forma jurídica
- Seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la creación y gestión de pequeñas empresas
- Registros de propiedad y sus funciones
- Seguros de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción y principios básicos
- Evaluación de riesgos en el trabajo
- Elementos de seguridad en la empresa
- Precauciones con sustancias peligrosas
- Normas para protección personal y colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Análisis de ofertas laborales
- Cómo presentarse a empresas
- Redacción de cartas de presentación
- Elaboración de Curriculum Vitae
- Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo
PARTE 9. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Valoración del potencial emprendedor
- Factores que influyen en el éxito de pequeños negocios
- Empoderamiento y liderazgo emprendedor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE NEGOCIO
- Identificación de oportunidades y generación de ideas
- Análisis DAFO y evaluación de viabilidad
- Estudio del entorno competitivo y del mercado
- Decisiones previas y planificación de acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
- Estructura básica de una pequeña empresa
- Sistemas de planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Procesos internos y externos
- Organigrama y estructura organizativa
- Variables para decidir la ubicación del negocio
- Decisiones sobre inversión en instalaciones y medios
- Control de gestión y áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
- Concepto y función de los presupuestos
- Presupuesto financiero y previsiones económicas
- Estados financieros y modelos previsionales
- Magnitudes contables y patrimonio
- Elaboración y análisis de estados financieros
- Memoria y documentación complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD
- Tipos de equilibrio patrimonial y su impacto
- Ratios financieros y económicos clave
- Análisis de rentabilidad en inversiones
- Herramientas ofimáticas para cálculos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- Seguridad social
- Organismos públicos y registros
- Seguros de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TESORERÍA
- Elaboración y control del presupuesto de tesorería
- Detección de desviaciones y correcciones
- Herramientas informáticas para gestión de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL
- Obligaciones contables según forma jurídica
- Gestión fiscal en pequeños negocios
- Aplicaciones informáticas para gestión integral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Mecanizado por Control Numérico
- Manual teórico: Sistemas Automatizados
- Manual teórico: Interpretación Gráfica
- Manual teórico: Fabricación por Abrasión, Electroerosión, Corte y Conformado, y por Procesos Especiales Vol. 1
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Procesos de Mecanizado
- Manual teórico: Fabricación por Arranque de Viruta
- Manual teórico: Fabricación por Abrasión, Electroerosión, Corte y Conformado, y por Procesos Especiales Vol. 2
- Manual teórico: Metrología y Ensayos
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Automatizados
- Cuaderno de ejercicios: Interpretación Gráfica
- Cuaderno de ejercicios: Fabricación por Abrasión, Electroerosión, Corte y Conformado, y por Procesos Especiales
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Procesos de Mecanizado
- Cuaderno de ejercicios: Fabricación por Arranque de Viruta
- Cuaderno de ejercicios: Metrología y Ensayos
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Mecanizado por Control Numérico