Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MECANIZADO
El presente CURSO DE MECANIZADO ofrece una formación especializada en la materia. Si tiene interés en la fabricación mecánica y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre el mecanizado este es su momento, con el Curso de Mecanizado podrá adquirir los conocimientos esenciales para poder desenvolverse profesionalmente en este entorno. Gracias a la realización de este curso conocerá los procesos oportunos del mecanizado, llegando a organizar la maquinaria y las instalaciones donde se desempeñe esta labor.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MECANIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL MECANIZADO
- Conceptos básicos de representación espacial y diferentes sistemas de dibujo
- Métodos de representación gráfica y escalas utilizadas
- Dibujos de vistas, cortes y secciones para entender mejor las piezas
- Normas y convenciones en la representación técnica
- Tolerancias dimensionales y geométricas para asegurar la precisión
- Calidades superficiales y acabado de las superficies
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METROLOGÍA
- Mediciones lineales y angulares: técnicas y herramientas
- Medición de roscas y engranajes
- Procedimientos para medir y verificar dimensiones
- Mediciones dimensionales precisas
- Mediciones trigonométricas para ángulos y distancias
- Instrumentos de medición y comparación de piezas mecanizadas
- Pie de rey: tipos, cómo se usan y su funcionamiento
- Micrómetros para exteriores e interiores: tipos, uso y manejo
- Normas para mantener y cuidar los instrumentos
- Instrumentos de comparación y verificación
- Instrumentos ópticos de ampliación mecánica
- Medidores neumáticos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos
- Instrumentos de verificación específicos
- Control de plenitud, paralelismo y linealidad de las piezas
- Galgas para medición y control dimensional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- El torno: funcionamiento y aplicaciones
- Tipos de tornos y sus características
- Operaciones principales de mecanizado en torno: cilindrado, mandrinado, refrentado, taladrado, rasurado, tronzado y roscado
- Disposición de engranajes en la caja Norton, caja de avances y lira
- Fresadora: tipos y usos principales
- Operaciones básicas con fresadora
- Taladradora: funciones y aplicaciones
- Brochadora: funcionamiento y tareas
- Punteadora: usos y características
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMERA PARA EL MECANIZADO
- Propiedades mecánicas de los materiales y su relación con las aplicaciones
- Presentación comercial de los materiales disponibles
- Productos semiacabados y acabados: chapas, planos anchos y perfiles
- Acero laminado en calidades especiales
- Tubos sin costura para trabajos a presión
- Tubos con costura soldada
- Perfiles conformados en frío
- Material en preforma fundido
- Materia prima forjada y sus ventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE DE VIRUTA
- Funciones y geometrías de corte de las herramientas
- Composición y recubrimientos de las herramientas de corte
- Criterios para elegir la herramienta adecuada
- Ajuste de parámetros de corte para optimizar el mecanizado
- Desgaste de la herramienta y cómo prolongar su vida útil
- Estrategias para maximizar el rendimiento de las herramientas
- Estudio del proceso de formación de la viruta y su influencia en el mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÁQUINAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Funcionamiento de las máquinas para corte y conformado de chapa metálica
- La punzonadora: usos y características
- Las plegadoras: tipos convencionales y CNC
- Instalación y uso de equipos de oxicorte y arco plasma
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO DE MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO
- Descripción de las operaciones realizadas con máquinas de corte y conformado de chapa
- Formas geométricas logradas mediante corte y conformado: agujeros, perfiles, ángulos, ranuras, embutidos y pliegues
- Procedimientos para realizar cortes y conformados: técnicas, sujeciones y verificación
- Calidades y formas finales obtenidas con estas máquinas
- Elaboración de hojas de proceso y de instrucciones de trabajo
- Etapas y fases del mecanizado
- Elaboración de croquis de operaciones
- Instrumentos de control durante el proceso
- Herramientas de corte y su correcto uso
- Formatos para documentar el mecanizado
- Parámetros de corte: velocidad, avance, profundidad
- Tiempo estimado para cada operación
- Tiempo de preparación y de operaciones manuales
- Tiempos imprevistos y su gestión
- Velocidades de corte recomendadas
- Trayectorias de corte y su planificación
- Cadencias y presiones de trabajo de las herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTES EN OPERACIONES DE MECANIZADO
- Conceptos básicos sobre análisis de tiempos en procesos de mecanizado
- Tipos de costes: fijos, variables y medios
- Determinación de costes en materiales, mano de obra, herramientas e indirectos
- Estimación de tiempos mediante sistemas de tiempos predeterminados
- Interpretación de hojas de procesos para optimizar tiempos y reducir costes
- Descomposición de ciclos de trabajo en elementos y control mediante cronometrajes
- Estrategias para minimizar tiempos y costes: Kaizen, Just in Time y Kanban
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÁQUINAS Y SUSTANCIAS ABRASIVAS
- Tipos de rectificadoras: plana, cilíndrica, sin centros, de perfiles y especiales
- Máquinas de esmerilar y sus usos
- Afiladoras universales: funciones y aplicaciones
- Formas geométricas alcanzables en acabados y pulidos
- Máquinas acabadoras: bruñido, lapeado y superacabado
- Clase de abrasivos y sus características
- Componentes y características de las muelas abrasivas
- Condiciones ideales de corte en el rectificado
- Proceso de equilibrado y su importancia
- Reavivado y perfilado de muelas para prolongar su vida útil
- Fluidos de corte: tipos, funciones y aplicaciones
- Mecanizado por electroerosión: principios y ventajas
- Materiales comunes de electrodo en electroerosión
- Procedimientos de fijación de piezas y electrodos
- Cómo alinear y centrar electrodo y pieza correctamente
- Parámetros programables en el generador de electroerosión
- Control de profundidad y precisión en el proceso
- Erosión orbital: aplicaciones y características
- Uso de líquidos dieléctricos y su importancia
- Métodos para limpiar tras el mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS DE MECANIZADOS ESPECIALES
- Electroerosión por hilo: funcionamiento y aplicaciones
- Corte por plasma: técnicas y usos
- Corte por chorro de agua: procedimientos y ventajas
- Corte por láser: principios y aplicaciones
- Mecanizado por láser: técnicas y consideraciones
- Mecanizado por ultrasonido: métodos y beneficios