Curso gratis Técnico en Gestión de Almacenes Municipales. Las Sistemáticas 5s para Ordenar y Limpiar

Curso gratis Técnico en Gestión de Almacenes Municipales. Las Sistemáticas 5s para Ordenar y Limpiar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN GESTIÓN DE ALMACENES MUNICIPALES. LAS SISTEMÁTICAS 5S PARA ORDENAR Y LIMPIAR

El método 5s de gestión organizativa y mejora de calidad. La principal finalidad de este método es crear unas condiciones óptimas de trabajo y operatividad que conlleve a una mejora en la ejecución y calidad del producto, incrementando la eficiencia y reduciendo los costes. Este curso te proporciona los conocimientos para saber cómo llevar a cabo una buena gestión de almacén y aprender a realizar una limpieza según el método 5s.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN GESTIÓN DE ALMACENES MUNICIPALES. LAS SISTEMÁTICAS 5S PARA ORDENAR Y LIMPIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO ACTUAL DE LOS ALMACENES MUNICIPALES

  1. Almacenes en el ámbito municipal
  2. Fundamentos esenciales para el diseño de un almacén
  3. Propósitos clave en el diseño de almacenes
  4. Factores que influyen en el diseño de almacenes
  5. - Relación entre volumen y peso
  6. - Relación entre valor y peso
  7. - Posibilidad de sustitución de productos
  8. - Características particulares a considerar
  9. Diseño del almacén y recursos materiales necesarios
  10. Selección del suelo para el almacén
  11. - Ubicación de la planta
  12. - Método general para decidir la localización
  13. - Factores y subfactores utilizados en estudios de localización
  14. Normativas urbanísticas relacionadas con la construcción
  15. Impacto del diseño del almacén en la productividad
  16. Herramientas informáticas para el diseño de almacenes
  17. Ejemplo práctico de normativa municipal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL ALMACÉN

  1. Procesos y tareas en el almacén
  2. - Recepción y control de mercancías
  3. - Almacenamiento y guarda
  4. - Extracción de productos (picking)
  5. - Cross-docking y distribución rápida
  6. - Preparación final de pedidos
  7. - Traslado a la zona de expediciones
  8. - Valoración de los productos almacenados
  9. - Cómo las operaciones afectan al diseño del almacén
  10. Organización estructural del almacén
  11. - Picking a nivel bajo y en altura
  12. - Picking a lo largo y ancho del espacio
  13. Distribución del espacio y organización de la mercancía
  14. Funciones y características de los Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA)
  15. - Funciones principales de un SGA
  16. - Características esenciales del sistema
  17. - Entrada y gestión de datos en el SGA
  18. - Mantenimiento y actualización de la base de datos, normas de uso
  19. - Integración del picking con sistemas informáticos
  20. - Planes de emergencia y seguridad en el uso del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ALMACENAMIENTO COMO COMPONENTE DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA

  1. Tipos de almacenamiento según su función
  2. - Almacenamiento a granel y en estanterías
  3. - Almacenes automáticos y robotizados
  4. Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de procesos
  5. Componentes organizativos y materiales del almacén
  6. - Extracción unitaria o agrupada
  7. - Con un único preparador o varios
  8. - Sistemas de “operario a producto” y “producto a operario”
  9. - Sistemas de picking como Light
  10. - Picking por voz
  11. - Sistemas de radiofrecuencia: etiquetas y tags

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD, ANÁLISIS DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA GESTIÓN DE ALMACENES

  1. Concepto y definición de seguridad en el almacén
  2. Técnicas preventivas para garantizar la seguridad
  3. Evaluación y control de riesgos laborales
  4. Prevención de accidentes en el almacén
  5. - Tipos de accidentes y causas habituales
  6. - Incidentes específicos en diferentes áreas
  7. Buenas prácticas para una operación segura

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA METODOLOGÍA 5S Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS ALMACENES

  1. Introducción al método 5S en entornos de almacén
  2. Importancia del orden y la limpieza: las 5S
  3. - Seiri (Clasificar y despejar)
  4. - Seiton (Ordenar y organizar)
  5. - Seiso (Limpiar y mantener)
  6. - Seiketsu (Estandarizar y sistematizar)
  7. - Shitsuke (Disciplina y cultura del orden)
  8. - Integración de Seis Sigma para mejorar procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CADA COSA EN SU LUGAR Y CADA LUGAR PARA CADA COSA

  1. Importancia de la protección colectiva en el almacén
  2. Claves para mantener el orden y la limpieza
  3. Aplicar la filosofía de “cada cosa en su sitio”

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMATIZACIÓN PARA MANTENER EL ORDEN Y LA LIMPIEZA

  1. Seguridad y salud en el entorno laboral
  2. Procedimientos de limpieza en el lugar de trabajo
  3. Establecer sistemas para conservar el orden y la higiene

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

  1. Gestión y planificación del servicio de limpieza
  2. - Métodos y sistemas de limpieza
  3. - La importancia de organizar el trabajo eficientemente
  4. Funciones del personal de limpieza
  5. Equipos de trabajo y su gestión
  6. - Transformar grupos en equipos efectivos
  7. - Razones para conformar equipos de trabajo
  8. - Elementos necesarios para el funcionamiento del equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPALES PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA

  1. Definición y caracterización de productos químicos
  2. Etiquetado correcto de los productos
  3. Ficha de datos de seguridad (FDS)
  4. Clasificación de productos químicos según diferentes criterios
  5. - Propiedades fisicoquímicas
  6. - Toxicológicas
  7. - Efectos en la salud y el medio ambiente
  8. Características y propiedades de los productos de limpieza
  9. Productos químicos de limpieza más utilizados
  10. Normas de seguridad e higiene en su manipulación
  11. Diferencias entre antisépticos y desinfectantes
  12. - Desinfectantes de alto nivel
  13. - Desinfectantes de nivel intermedio
  14. - Desinfectantes de bajo nivel
  15. Aspectos clave en procesos de desinfección y antisepsia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MATERIAL Y MAQUINARIA DE LIMPIEZA

  1. Instrumental y herramientas de limpieza
  2. Clasificación de las máquinas de limpieza
  3. Fregadoras y abrillantadoras
  4. - Funcionamiento y características
  5. Aspiradoras de agua y polvo
  6. - Aplicaciones específicas y tipos
  7. Fregadoras automáticas y robotizadas
  8. Maquinaria especializada
  9. - Aspiradoras cepilladoras
  10. - Máquinas de champú
  11. - Máquinas de inyección y extracción
  12. Mantenimiento de la maquinaria de limpieza
  13. - Objetivos del mantenimiento preventivo
  14. - Factores que garantizan un buen mantenimiento
  15. - Tipos de mantenimiento y su aplicación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso