Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS LEGALES
Este curso en Tecnología y Servicios Legales le ofrece una formación especializada en la materia. La regulación jurídica del fenómeno tecnológico, es tan importante como el desarrollo del mismo. Es por ello que este curso en Tecnología y Servicios Legales se plantea como el pilar fundamental, los cimientos, para el correcto desarrollo de la profesión de Ciberabogado. Conocer y cumplir con las previsiones normativas garantizará el éxito del proyecto.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS LEGALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI): Ley - de 11 de julio
- - Objetivo principal de la LSSI-CE
- - Ámbito en el que se aplica la ley
- - Obligaciones que deben cumplir los proveedores de servicios según la normativa
- - Responsabilidad de los proveedores que realizan copias temporales de los datos solicitados por los usuarios
- - Responsabilidad de los servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
- - Responsabilidad de aquellos que facilitan enlaces o herramientas de búsqueda vinculadas a contenidos
- - Colaboración entre los diferentes proveedores de servicios de intermediación
- Régimen sancionador y consecuencias por incumplimiento
- Normas principales para regular el comercio electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
- El derecho a la información: definición y tipos de información administrativa
- El papel de la Sociedad de la Información en la Administración Pública
- Iniciativas para modernizar la atención al ciudadano en las administraciones públicas
- La ventanilla única como canal de gestión
- Portal de información administrativa digital
- Creación y actualización de guías de servicios para los ciudadanos
- Teléfonos de atención administrativa
- Puntos de información digital en las administraciones
- Evaluación de la satisfacción del ciudadano en la prestación de servicios
- Sistema de gestión de reclamaciones y sugerencias
- Medición de la satisfacción del usuario
- Implementación de un registro telemático único
- Normativa aplicable: Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Funcionamiento digital del sector público
- Sede Electrónica y Portales web oficiales
- - Selección Electrónica
- - Portal de Internet
- Sistemas de identificación para las administraciones públicas
- Actuación administrativa automatizada y firma digital
- Firma electrónica para el personal al servicio de las administraciones públicas
- Intercambio seguro de datos en entornos cerrados de comunicación
- Aseguramiento e interoperabilidad de la firma digital
- Archivo electrónico de documentos administrativos
- Funcionamiento digital de la administración y herramientas disponibles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN DE EMPRESAS Y CONSUMIDORES
- Propiedad Intelectual: marco legal nacional e internacional
- - Legislación nacional: Constitución Española, Código Civil y Código Penal
- - Normativa internacional aplicable
- - Ámbito de alcance de las leyes de propiedad intelectual
- Propiedad Intelectual en Internet
- - Responsabilidades de los proveedores de servicios en línea
- - Operadores de redes y proveedores de acceso a Internet
- - Copia temporal de datos a petición de usuarios
- - Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
- - Enlaces a contenidos o herramientas de búsqueda
- - Medidas cautelares para intermediarios
- - Tecnologías de protección y control
- Propiedad Industrial: Patentes y Marcas
- - Marco legal: Ley de 7 de diciembre sobre marcas
- - ¿Qué es una marca? Concepto y características
- - Tipos de marcas según su clasificación
- - Nombre comercial: definición y diferencias
- - Prohibiciones absolutas para registrar marcas
- - Prohibiciones relativas y restricciones
- - Marcas notorias y renombradas
- - Marcas colectivas y de garantía
- Defensa de los derechos de propiedad industrial
- - Acciones civiles y procedimientos legales
- - Indemnizaciones por daños y perjuicios
- - Delitos relacionados con la propiedad industrial
- Protección a los consumidores y usuarios
- - Ley general de defensa de los consumidores y usuarios
- - Normas complementarias y protección en salud y seguridad
- - Derecho a la información, formación y educación del consumidor
- - Salvaguarda de intereses económicos y derechos legítimos
- Derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
- - Derecho al honor y a la reputación
- - Derecho a la intimidad personal y familiar
- - Derecho a la propia imagen
- - Acciones para proteger estos derechos
- Actos de competencia desleal
- - Marco legal: Ley de 10 de enero sobre competencia desleal
- - Cláusula general y principios básicos
- - Tipologías de actos de competencia desleal
- Regulación del uso de la imagen y derechos relacionados
- - Normativa constitucional y legislación específica
- - Protección del derecho a la propia imagen
- - Definiciones y límites
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
- Reglamento (UE) 2016/679 sobre protección de datos (RGPD)
- - Principales novedades del RGPD en protección de datos personales
- Novedades para los responsables del tratamiento de datos
- - Elementos clave en las obligaciones actualizadas
- El consentimiento en el RGPD: requisitos y buenas prácticas
- Derechos de las personas respecto a sus datos
- - Cómo ejercer estos derechos: procedimiento paso a paso
- - Derecho de acceso a la información
- - Derecho al olvido y supresión de datos
- - Limitación del tratamiento
- - Derecho a la portabilidad de los datos
- Relaciones entre responsables y encargados del tratamiento
- - Cómo seleccionar y contratar encargados de tratamiento
- - Cláusulas mínimas en los contratos
- Medidas proactivas para responsables del tratamiento
- - Análisis de riesgos y evaluación de impacto
- - Registro de actividades de tratamiento
- - Implementación del concepto de protección desde el diseño y por defecto
- Seguridad en la protección de datos: medidas y buenas prácticas
- - Cómo notificar vulneraciones o brechas de seguridad
- - Evaluación de impacto en protección de datos
- Delegado de protección de datos: funciones y requisitos
- Tratamiento de datos de menores: principios y restricciones
- Normativa europea adicional con implicaciones en protección de datos
- - Directiva 2002/58/CE (privacidad en las comunicaciones)
- - Directiva 2009/136/CE (uso de cookies y tecnologías similares)
- - Reglamento (UE) 2016/679
- Principios fundamentales de protección de datos y su evolución normativa
- - Calidad y actualización de los datos
- - Información clara al afectado en la recopilación
- - Obtención del consentimiento válido
- - Datos especialmente protegidos: categorías especiales
- Seguridad y confidencialidad de los datos
- - Deber de secreto y confidencialidad
- - Cesión y comunicación de datos a terceros
- - Acceso a datos por parte de terceros
- - Ejemplo práctico: ejercicio del deber de secreto
- Protección de datos en campañas de marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE TELECOMUNICACIONES
- Marco normativo en Telecomunicaciones
- Ley de 9 de mayo, General sobre Telecomunicaciones
- Objeto y alcance de la ley
- Principios y objetivos de la regulación
- Servicios públicos en el sector de las telecomunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERSEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
- Privacidad y seguridad de la información: marco legal y regulatorio
- - Normas ISO 27000 para gestión de la seguridad
- - Seguridad en bases de datos y entornos cloud
- - Uso responsable de correos electrónicos y cookies
- Gestión de sistemas de seguridad y ciberinteligencia: conceptos básicos
- - Definición de seguridad de la información
- - Importancia de proteger la información en las organizaciones
- - Diseño, implementación y mantenimiento de sistemas seguros
- Normativa esencial para gestionar la seguridad de la información (SGSI)
- - Normas internacionales y legislación aplicable
- - Requisitos para la implementación efectiva
- Política de seguridad: análisis y gestión de riesgos
- - Elaboración e implantación de un plan de seguridad
- - Identificación y evaluación de riesgos
- - Registro y control de actividades de tratamiento
- - Protección de datos desde el diseño y por defecto
- Medidas de seguridad y protección en la organización
- - Notificación de incidentes o brechas de seguridad
- - Evaluaciones de impacto en protección de datos
- Delegado de Protección de Datos: funciones y requisitos
- Tratamiento de datos de menores: consideraciones especiales
- Normativa europea adicional y su impacto en la ciberseguridad
- - Directivas y reglamentos relevantes
- Principios y buenas prácticas en gestión de la seguridad
- - Control de accesos y auditorías
- - Implementación de medidas preventivas y correctivas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO INFORMÁTICO
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- - Cómo se atribuye responsabilidad a una empresa
- - Delitos cometidos por representantes o quienes tienen poder de decisión
- - Delitos causados por empleados
- Delimitación de delitos imputables a las empresas
- - Tipologías y ejemplos
- Penas aplicables a las personas jurídicas
- - Criterios para determinar las sanciones
- Procedimiento penal: fases y jurisdicción
- - Tipos de procesos penales
- - Competencias y jurisdicciones
- - Formas de iniciar la causa penal
- Delitos informáticos específicos
- - Violaciones de la privacidad, allanamientos y otros delitos digitales
- - Fraudes y estafas en entornos digitales
- - Daños informáticos y sabotajes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- Introducción a la ética profesional
- - Origen y significado del término deontología
- - Objetivos y principios básicos
- - Relación entre ética y moral
- Deontología en la profesión
- - Concepto de profesión y su importancia
- - Principios éticos que la rigen
- - Normas de conducta frente a clientes, empleadores y colegas
- - Retribuciones y honorarios profesionales
- Códigos deontológicos: función y estructura
- - Papel en la regulación del comportamiento profesional
- - Colegios profesionales y su normativa
- Fundamentos filosóficos de la ética y la deontología
- - Concepto de ética y sus sistemas morales
- - La ética social y su influencia
- Ética profesional: principios y objetivos
- - Definición y carácter obligatorio
- - Principios éticos fundamentales en la práctica profesional
- - Clima laboral y comunicación ética
- El valor de la persona en los valores morales
- - Principios y conflictos morales
- - Desarrollo de la personalidad y autoconocimiento
- - Características personales que influyen en la conducta
- - Factores que afectan las decisiones éticas
- - Inteligencias múltiples y su impacto en la ética profesional
- Calidad profesional y control de calidad
- - Conceptos y su importancia
- - La percepción del cliente en la calidad del servicio