Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL PARA MANDOS DE BOMBEROS
Garantizar la seguridad de cualquier profesional en el desempeño de sus tareas es muy importante, por lo que una buena planificación, organización, dirección y control de los diferentes cuerpos de seguridad, especialmente el mando de bomberos es fundamental. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para elaborar con eficacia los planes de actuación, organizar los servicios de extinción de incendios y salvamento, mejorar la capacidad de mando y poder dirigir correctamente los equipos de trabajo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL PARA MANDOS DE BOMBEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
- Distribución de los recursos de extinción en tareas de vigilancia
- - Patrullas móviles en rutas predefinidas
- - Control de accesos en zonas sensibles
- Organización y coordinación para la extinción de incendios
- - Estructura jerárquica
- - Dirección de operaciones
- - Mandos intermedios y supervisores
- - Medidas de seguridad en el trabajo
- - Coordinación con Protección Civil
- Técnicas de extinción y control de incendios
- - Formación y entrenamiento de los equipos de extinción
- - Planificación de las intervenciones
- - Ejercicios prácticos
- - Evaluación de resultados y mejoras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANES DE ACTUACIÓN
- ¿Qué es un Plan de Actuación?
- Clasificación y reconocimiento de emergencias
- - Según el tipo de riesgo
- - Según la gravedad de la situación
- - Según la ocupación y recursos humanos disponibles
- Procedimientos para responder ante emergencias
- - Detección y sistema de alerta
- - Mecanismos de activación de alarmas
- - Respuesta inmediata ante la emergencia
- - Evacuación y/o confinamiento de personas
- - Primeras ayudas y atención inicial
- - Cómo recibir ayuda externa de forma adecuada
- Identificación y funciones del personal y los equipos encargados de la actuación
- - Equipos de emergencia
- Designación del responsable de activar y coordinar el plan
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO
- Concepto y fundamentos del liderazgo
- - Enfoques centrados en la figura del líder
- Modelos teóricos que explican el liderazgo
- Tipos de liderazgo y estilos de dirección
- Comportamiento y funciones clave del líder en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
- Componentes esenciales en el proceso comunicativo
- - Emisor
- - Receptor
- - Mensaje
- Canales de comunicación: auditivo, visual, táctil, olfativo
- Tipos de comunicación
- - Verbal
- - No verbal
- Dificultades y obstáculos en la comunicación
- - Mensajes que dificultan la comprensión
- Habilidades básicas para mejorar la comunicación interpersonal. La importancia de escuchar activamente
- Habilidades sociales y su aplicación
- - Escucha activa
- - Técnicas de negociación
- - Comunicación asertiva y respuestas adecuadas
- - Técnicas para mejorar la relación en grupos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
- Visualización y técnicas de imaginación positiva
- Entrenamiento en asertividad y expresión de sentimientos
- Técnicas de control de la respiración para gestionar el estrés
- Gestión efectiva del tiempo y priorización de tareas
- Ejercicios y técnicas de relajación
- - Relajación progresiva
- - Entrenamiento autógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS EQUIPOS DE TRABAJO. TÉCNICAS DE DINÁMICAS DE GRUPO
- Concepto y utilidad de las dinámicas de grupo
- Análisis y profundización en las dinámicas grupales
- Características para el uso efectivo de dinámicas de grupo
- Rol del facilitador o dinamizador en las actividades
- - Funciones del animador en dinámicas
- Clasificación según el tamaño del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CONFLICTO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
- El conflicto como oportunidad de crecimiento
- Diferenciar entre conflicto y violencia
- Estrategias de prevención de conflictos
- Separar las personas, el proceso y el problema
- La mediación como método para resolver diferencias
- Claves para abordar y resolver conflictos eficazmente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
- Evaluación rápida y en el lugar de escenarios de emergencia
- - Medición de riesgos y peligros para personas y medio ambiente
- Organización del espacio de intervención
- - Distribución de recursos técnicos y humanos en las zonas afectadas
- Aplicación de protocolos de mando y control durante las operaciones
- Proceso de toma de decisiones en emergencias
- - Recopilación y análisis de información
- - Evaluación de la situación actual
- - Decisión y planificación de acciones
- - Emisión de órdenes y directrices
- Supervisión y seguimiento en tiempo real de las operaciones
- Órganos de mando y apoyo en situaciones críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS PARA BOMBEROS
- Conceptos básicos y definiciones
- - Diferencias entre accidente, urgencia y emergencia
- - Qué son los Primeros Auxilios
- Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y población pediátrica
- - Indicaciones para aplicar soporte ventilatorio
- - Técnicas para abrir y mantener la vía aérea
- - Uso de dispositivos orofaríngeos y otros medios de desobstrucción
- - Técnicas de limpieza y desobstrucción de vías respiratorias
- - Uso de aspiradores y otros equipos
- - Ventilación con balón resucitador
- - Administración de oxígeno medicinal: indicaciones y dispositivos
- - Cálculo de necesidades de oxígeno durante el traslado
- Valoración y atención en pacientes traumáticos
- - Valoración primaria y secundaria
- - Evaluación del paciente con trauma
- - Traumatismos toraco-abdominales, craneoencefálicos y de columna
- - Recursos y técnicas para inmovilización
- - Técnicas de inmovilización y traslado
- Traumatismos en extremidades y tejidos blandos
- - Traumatismos en extremidades (abiertos y cerrados)
- - Heridas, contusiones y lesiones en tejidos blandos
- Problemas circulatorios y shock
- - Síncope
- - Hemorragias externas e internas
- - Estado de shock y su manejo
- Lesiones por calor y frío
- - Insolación, agotamiento y golpe de calor, quemaduras
- - Hipotermia y congelaciones
- Picaduras y mordeduras
- - Serpientes, peces, insectos y otros animales
- Urgencias médicas generales y específicas
- - Dificultad respiratoria, dolor torácico, alteraciones mentales
- - Abdomen agudo, intoxicaciones y alteraciones conductuales
- Intervención en ahogamientos y lesionados medulares en medios acuáticos
- - Grados de ahogamiento y respuesta
- - Atención a lesionados medulares
- El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería básica
- - Uso correcto y conservación del botiquín
- - Contenidos esenciales del botiquín
- - Recursos y material en enfermería: instrumental y medicamentos básicos
- Vendajes y su correcta aplicación
- - Indicaciones y tipos de vendajes
- - Técnicas de vendaje funcional y de inmovilización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Aspectos generales de la prevención de riesgos
- Riesgos específicos del trabajo de bombero
- Medidas de protección personal para el equipo de bomberos
- Prevención de caídas desde diferentes niveles
- Seguridad ante objetos que puedan desplomarse o ser pisados
- Protección frente a contactos eléctricos
- Precauciones para evitar explosiones
- Gestión y análisis de siniestros laborales
- Medidas contra exposición a temperaturas extremas
- Riesgos por exposición a sustancias químicas y productos tóxicos
- - Inhalación de humos y gases tóxicos
- - Contacto con productos químicos en derrames o fugas
- Prevención frente a accidentes causados por seres vivos y agentes biológicos
- Ergonomía en el trabajo del bombero
- Riesgos psicosociales y su impacto, incluyendo:
- - Burnout y estrés laboral
- - Estrés postraumático
- - Fatiga y desgaste emocional
- Patologías relacionadas con la profesión
- - Estado físico y condición física óptima
- - Trastornos respiratorios y pérdida auditiva
- - Tensión arterial y enfermedades cardiovasculares
- Recomendaciones para una correcta prevención y cuidado personal
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos
- Cuaderno de ejercicios: Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos