Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN INTERVENCIÓN POLICIAL CON ARMAS DE FUEGO
Para una utilización de las armas de forma adecuada y garantizando la seguridad, los policías deben conocer la normativa reguladora de esta actividad y las técnicas correctas de tiro. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para adquirir toda la información relacionada con la legislación sobre el uso de armas de fuego por parte de la policía y la descripción de las técnicas de enseñanza correspondientes.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN INTERVENCIÓN POLICIAL CON ARMAS DE FUEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ESENCIALES DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO POLICIAL
- Conceptos básicos sobre seguridad
- Seguridad en la labor policial
- - Nivel mínimo de protección
- Escalas de seguridad en la actividad policial
- Medios de autoprotección y defensa
- Armas de fuego: características y uso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL SOBRE USO DE LA FUERZA Y ARMAS POR LA POLICÍA
- Derecho al uso legítimo de la fuerza por las FFCCSS
- - Defensa legítima
- - Estado de necesidad
- - Áreas de impacto y golpeo
- Normativa aplicable
- - Principios básicos de actuación policial según la legislación vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA Y REGLAMENTO DE ARMAS
- Disposiciones generales
- - Sección 1. Objeto y alcance
- - Sección 2. Definiciones clave
- - Sección 6. Inspección e intervención
- - Sección 7. Armeros autorizados
- Fabricación y reparación de armas
- - Sección 1. Fabricación de armas
- - Sección 2. Reparación de armas de fuego
- - Sección 3. Pruebas y controles de armas
- - Sección 4. Señales y marcas de identificación
- Circulación y comercio de armas
- - Sección 1. Circulación legal
- - Sección 2. Comercio interior y distribución
- - Sección 3. Viajantes y distribuidores
- - Sección 4. Exportación e importación
- - Sección 5. Tránsito de armas
- - Sección 6. Transferencias y cesiones
- - Sección 7. Ferias, exposiciones y muestras
- Medidas de seguridad en fabricación, circulación y comercio
- Documentación y titularidad de las armas
- - Guías y permisos de propiedad
- - Revisión y revisión periódica de armas
- - Cesión temporal de armas
- - Cambio de titularidad y transferencia
- Licencias, permisos especiales y tarjetas de armas
- - Tipos de licencias y autorizaciones
- - Permisos para menores y autorizaciones especiales
- - Permisos para extranjeros y residentes en el extranjero
- - Permisos para viajes dentro de la UE
- - Licencias para personal de las Fuerzas Armadas y FFCCSS
- - Licencias para funciones de vigilancia y seguridad privada
- Tenencia y uso de armas en concursos y competiciones
- Normas comunes para la tenencia y uso de armas
- - Disposiciones generales
- - Uso en campos, galerías y polígonos de tiro
- - Uso en espectáculos públicos, grabaciones y filmaciones
- Régimen sancionador
- Gestión de armas depositadas o decomisadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE ARMAS Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
- Estudio del armamento reglamentario, cartuchería y mantenimiento
- Fundamentos de la trayectoria balística: interna, externa y de efectos
- Normas de seguridad en el manejo de armas: generales y específicas
- Prácticas de tiro de instrucción y fuego real con armas reglamentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARMAS DE FUEGO: CLASIFICACIÓN Y TIPOS
- El concepto de arma de fuego
- - Origen y evolución
- - Clasificación general
- Revólveres
- - Características principales
- - Partes y descripción
- Pistolas
- Escopetas
- Rifles y carabinas
- - Diferencias y usos
- Fusiles
- - Subfusiles
- Armas militares y de guerra
- Armas neumáticas
- Armas prohibidas y restringidas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE TIRO CON ARMAS
- Funcionamiento del mecanismo de disparo
- - Conceptos de balística interna
- Posición y técnica de apuntado
- Precisión y puntería
- Formas y estilos de disparo
- - Técnicas de tiro
- Posiciones de tiro: requisitos y características
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRAYECTORIA Y COMPORTAMIENTO DE UN PROYECTIL
- Introducción a la balística
- - Objetivos del estudio
- - Conceptos clave
- Balística interna
- - Comportamiento del arma y del proyectil
- Balística externa, terminal y operativa
- Calibre y tamaño del arma
- El cartucho: componentes y funcionamiento
- - Partes del cartucho
- Trayectoria del proyectil: dirección y factores que la afectan
- - Influencias en la trayectoria balística
- - Movimiento del proyectil tras ser disparado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL TIRO POLICIAL
- Fases del proceso de aprendizaje en tiro
- Integración del ciclo completo de disparo
- Instrucción en puntería: técnicas y prácticas
- - Cómo alinear la mira
- - Cómo apuntar correctamente al objetivo
- - Verificar la precisión de los disparos
- Organización de la práctica, correcciones y causas comunes de error
- - Correcciones frecuentes en el tiro
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE DISPARO DESDE VEHÍCULO POLICIAL
- Principios básicos para disparar desde un vehículo en movimiento
- Técnicas específicas de disparo en estas condiciones
- El vehículo policial: características y consideraciones
- - Especificaciones del vehículo
- - Perfil y habilidades del conductor
- Conducción evasiva: estrategias defensivas y ofensivas
- - Disparo desde el interior del vehículo en movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS POLICÍAS
- Conceptos fundamentales sobre primeros auxilios
- - Diferencias entre accidente, urgencia y emergencia
- - Definición y alcance de Primeros Auxilios
- Objetivos y límites de la intervención inicial
- Procedimientos del primer interviniente
- - Riesgos durante la actuación
- - Seguridad personal y protección del entorno
- - Prevención del contagio de enfermedades
- Cadena de supervivencia y acciones prioritarias
- - Activación rápida del sistema de emergencias
- - Reanimación cardiopulmonar básica (RCP)
- - Uso del desfibrilador externo automático (DEA)
- - Cuidados avanzados iniciales
- RCP básica en diferentes situaciones
- - Verificación de consciencia
- - Apertura de vías respiratorias
- - Contacto con servicios de emergencia (112)
- - Técnicas de compresión y ventilación
- - Uso del DEA en emergencias
- - Posición lateral de seguridad
- RCP en casos especiales
- - Mujeres embarazadas
- - Lactantes
- - Niños pequeños
- Obstrucción de la vía aérea: procedimientos
- - Víctimas conscientes
- - Víctimas inconscientes
- Administración de oxígeno en emergencias
- Sistemas y recursos de atención de emergencias
- - Sistemas integrados de urgencias
- - Protección Civil y gestión de riesgos
- - Coordinación en incidentes y emergencias
- Accidentes de tráfico: protocolos y acciones
- - Orden de actuación
- - Evaluación y clasificación de heridos
- - Recursos y dispositivos para la seguridad vial
- Emergencias colectivas y catástrofes
- - Técnicas de "triaje" y priorización de atención
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Intervención Policial con Armas de Fuego
- Cuaderno de ejercicios: Intervención Policial con Armas de Fuego