Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
A través de este curso transparencia y acceso a la informacion se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios sobre esta materia, en un contexto de investigación tecnológica, junto a una comprensión detallada de los aspectos teóricos-prácticos más relevantes, así como sobre la metodología de trabajo en este ámbito. Además, podrá conocer la evolución de la transparencia en nuestro país hasta la presente Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN
- ¿Qué es la transparencia y por qué es esencial en el sector público?
- - La relevancia de la transparencia en los sistemas democráticos
- - Transparencia en los gobiernos
- - Transparencia en la Administración Pública
- Normativa vigente relacionada con la transparencia
- - Cómo evaluar los índices de transparencia
- Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: infraestructuras y herramientas para aplicar la ley de transparencia
- Gobierno Abierto
- - Planes de acción para garantizar la transparencia
- - La rendición de cuentas
- Portal de Transparencia de la Administración General del Estado
- - Principios técnicos fundamentales
- - La publicidad activa y su rol en el Portal
- “Open Data”: conceptos, funciones y su relación con el Gobierno Abierto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESO A LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
- ¿Qué implica el acceso a la información pública? Concepto y su aplicación a nivel internacional y europeo
- - Principios básicos que rigen el derecho a acceder a la información
- El archivo como garantía de acceso y transparencia en el marco del Gobierno Abierto
- - Derecho de acceso a archivos públicos
- Gestión de archivos para promover la transparencia y los datos abiertos
- - Herramientas y metodologías para evaluar la transparencia en archivos
- - Participación ciudadana y archivos 2.0
- - Normas para fomentar la participación pública
- - Tipologías de colaboración ciudadana existentes
- - Archivo 2.0 y su impacto
- Administración electrónica: conceptos clave, digitalización y gestión documental
- - ¿Qué es un documento electrónico? estructura y formatos
- - Firma electrónica y su uso en la gestión digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍMITES DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
- Normativa vigente y aspectos fundamentales sobre las limitaciones al acceso a la información pública
- - La protección de datos como restricción al derecho de acceso
- Procedimiento para solicitar acceso a la información
- - Cómo realizar una solicitud: fases iniciales y tramitación
- - Resolución y gestión de solicitudes de acceso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN, GARANTÍAS Y RECURSOS DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
- Factores que facilitan o dificultan el acceso a la información
- - Barreras y apoyos para personas con discapacidad visual y auditiva
- - Tecnologías de asistencia y ayudas técnicas
- Barreras y facilitadores para personas con discapacidad cognitiva
- - Sistemas alternativos para facilitar el acceso a la información
- - Estrategias de lectura fácil y comprensible
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
- Cómo identificar las fuentes de información disponibles
- - Información interna y externa
- - Fuentes electrónicas de datos públicos
- Procesos para recuperar información
- - Método interactivo de búsqueda
- - Uso de motores de búsqueda y otros recursos
- Metodología para buscar información en línea de forma efectiva
- Evaluación, selección y valoración de la información encontrada
- - Criterios para discriminar y escoger la mejor información
- - Cómo valorar la calidad de las fuentes electrónicas
- Medidas para proteger el acceso público y privado en archivos tradicionales y digitales
- - Niveles de protección y clasificación
- - Uso de contraseñas y atributos de acceso
- - Autorizaciones, detección de errores y gestión de permisos
- Aplicación de medidas de seguridad y confidencialidad en la gestión de la información
- - Normativa vigente sobre protección de datos y conservación documental
- - Copias de seguridad y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
- Introducción a la información ambiental
- - ¿Qué entendemos por información ambiental?
- - Formatos y estándares internacionales en la difusión de datos ambientales
- Derechos de participación ciudadana promovidos por la Unión Europea
- - Derecho de acceso a la información en cuestiones medioambientales
- - Cómo participan los ciudadanos en la protección del medio ambiente
- - La iniciativa legislativa popular en materia ambiental