Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGURIDAD DEL PACIENTE
En el ámbito de la seguridad, ésta en los centros sanitario requiere una mayor atención. El paciente es el “cliente” de una gran “empresa” por lo que, la salud del mismo es el principal objetivo a mantener. Tener un plan de seguridad del paciente permite una prevención real ante cualquier riesgo. Así. Con el presente curso se pretenden aportar los conocimientos necesarios para la aplicación de prácticas seguras en el ámbito sanitario.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGURIDAD DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVENTOS ADVERSOS EN LAS INTERVENCIONES PARA EL MANEJO DEL DOLOR
- Eventos adversos
- - ¿Qué son los eventos adversos en el ámbito sanitario?
- - Clasificación de los eventos adversos
- Medidas preventivas para reducir riesgos
- - Mejoras y ajustes en el proceso asistencial
- - Buenas prácticas clínicas
- - Formación y capacitación del personal
- - Protocolos y procedimientos establecidos
- - Información clara y específica al paciente
- - Gestión y control de riesgos
- - Listas de verificación (checklist)
- - Uso de tecnologías de la información y comunicación
- - Estrategias para mejorar accesibilidad y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTURA DE LA SEGURIDAD EN CENTROS SANITARIOS
- Introducción y marco legal. Ley General de Sanidad
- Estructura del sistema sanitario público en España y niveles de atención
- - Atención Primaria
- - Atención especializada
- Tipos de servicios y prestaciones ofrecidas
- Crear una cultura de seguridad en los centros sanitarios
- - Ventajas de promover una cultura de seguridad en salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD EN EL USO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
- Productos sanitarios: clasificación y regulación
- - Tipos de productos sanitarios según su uso y riesgo
- Medicamentos: aspectos clave
- - Reacciones adversas y efectos indeseados
- Garantizar la seguridad en medicamentos y productos sanitarios
- - Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano
- - Sistemas de vigilancia y control de productos sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN EFICAZ DURANTE EL TRASLADO DEL PACIENTE
- Importancia de la comunicación en salud
- Principales obstáculos en la comunicación clínica
- Claves para transmitir y comprender información sanitaria
- Comunicación durante el traspaso de pacientes
- - Aspectos esenciales a tener en cuenta en el traspaso
- - Sistemas y herramientas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD DEL PACIENTE Y GESTIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
- Programas nacionales y regionales de seguridad
- Programas específicos en hospitales
- - Comités de control de infecciones
- - Especialistas en control de infecciones
- Responsabilidades en la prevención y control de infecciones
- Control de brotes: fases y procedimientos en la investigación epidemiológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL PACIENTE EN SU PROPIA SEGURIDAD
- Concepto de enfermedad y salud
- - Factores que influyen en la salud y la enfermedad
- Enfermedades infecciosas y su epidemiología
- - Cadena epidemiológica y medidas de control
- - Tipos de aislamiento y su aplicación
- - Técnicas de higiene de manos
- Cómo afrontar y manejar la enfermedad
- Involucrar al paciente en la protección de su propia seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN SANITARIA
- Introducción a las infecciones hospitalarias
- - Conceptos y clasificación de infecciones nosocomiales
- Formas de transmisión de infecciones
- Agentes patógenos implicados en infecciones
- Enfermedades transmisibles: síntomas y prevención
- - Estrategias para prevenir transmisiones
- Prevención y control mediante vigilancia epidemiológica
- Higiene en ambientes hospitalarios y en el manejo de equipos médicos
- - Técnicas de higiene de manos
- - Procedimientos de asepsia y antisepsia
- - Desinfección y esterilización
- Medidas de aislamiento para pacientes
- Vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias
- - Funciones y características del sistema de vigilancia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN CENTROS SANITARIOS
- Elaboración y objetivos del plan de autoprotección
- Componentes esenciales de un plan de autoprotección
- - Cómo diseñar un plan de autoprotección efectivo en centros sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO DEL DOLOR (UTD)
- Garantizar la seguridad del paciente en las unidades de tratamiento del dolor
- - Uso seguro de opioides y otras medicaciones
- - Técnicas y procedimientos en el control del dolor
- Medidas preventivas para reducir eventos adversos en estas unidades
- - Optimización del proceso asistencial
- - Prácticas clínicas seguras
- - Formación continua del personal
- - Protocolos y procedimientos normalizados
- - Información y educación al paciente
- - Gestión de riesgos y recursos
- - Uso de listas de verificación (checklists)
- - Otros aspectos relevantes para la seguridad