Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: ÁMBITO SANITARIO (ACTUALIZADO AL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DPO)
La implantación de las previsiones contenidas en el REGLAMENTO EUROPEO 2016/679 DE PROTECCIÓN DE DATOS y de su normativa de desarrollo, son hoy una exigencia para el sector sanitario. Esta situación hace necesaria la formación y especialización en la gestión y tratamiento de datos personales. El presente curso de RGPD en Sanidad dotará al alumno de los conocimientos necesarios para incorporar los criterios establecidos en la normativa sobre la protección de datos de carácter personal en cualquier establecimiento sanitario.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS: ÁMBITO SANITARIO (ACTUALIZADO AL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DPO)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)
- El Reglamento UE 2016/679: Qué es y por qué es importante
- Ámbito de aplicación del RGPD: ¿A quién afecta y en qué casos?
- Conceptos clave: Definiciones esenciales para entender el RGPD
- ¿Quiénes están obligados a cumplir con el RGPD? Sujetos responsables y encargados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- El binomio derecho y deber en la protección de datos: Responsabilidad y derechos
- Legalidad en el tratamiento de datos: Bases para actuar conforme a la ley
- Lealtad y transparencia: Cómo actuar con honestidad y claridad
- Finalidad del tratamiento: Respetar los objetivos específicos y limitar su alcance
- Minimización de datos: Recoger solo lo necesario
- Exactitud y conservación: Mantener los datos correctos y solo por el tiempo necesario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA TRATAR DATOS PERSONALES SEGÚN EL RGPD
- El consentimiento del interesado: Cómo y cuándo solicitarlo
- Consentimiento: Otorgarlo, revocarlo y sus implicaciones
- Consentimiento informado: Información clara, transparencia, finalidad, conservación y comunicación al interesado
- Eliminación del consentimiento tácito: Nuevas reglas en el RGPD
- Tratamiento de datos de menores: Requisitos y medidas especiales
- Categorías especiales de datos: Datos sensibles y su tratamiento
- Datos sobre infracciones y condenas penales: Reglas específicas
- Tratamientos que no requieren identificación: Casos particulares
- Otras bases jurídicas para tratar datos además del consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS
- Derechos de las personas respecto a sus datos: ¿Qué pueden hacer?
- Transparencia e información: Cómo comunicarlo claramente
- Acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido)
- Oposición al tratamiento: Cómo ejercer este derecho
- Decisiones automatizadas: Derechos frente a decisiones sin intervención humana
- Portabilidad de datos: Transmitir datos de forma sencilla
- Limitación del tratamiento: Restringir el uso de los datos
- Excepciones a los derechos: Situaciones especiales y límites
- Casos específicos: Particularidades en el ejercicio de derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVAS SECTORIALES QUE INCIDEN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Normativas específicas en diferentes sectores: Un panorama general
- Sector sanitario, farmacéutico e investigación: Reglas particulares
- Protección de menores: Medidas especiales
- Solvencia patrimonial y requisitos financieros
- Telecomunicaciones: Regulaciones específicas
- Videovigilancia: Normativa y buenas prácticas
- Seguros, publicidad y otros ámbitos: Particularidades y regulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN EL RGPD
- Políticas internas de protección de datos: Cómo implementarlas
- Roles y responsabilidades: Responsables, responsables compartidos, encargados, subencargados y sus representantes. Cómo definir y formalizar relaciones
- Registro de actividades de tratamiento: Cómo identificar, clasificar y documentar los tratamientos de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)
- ¿Qué es y qué hace un Delegado de Protección de Datos?
- Designación del DPD: Proceso, formalidades, renovación y cese. Cómo evitar conflictos de interés
- Funciones y obligaciones: Responsabilidades, independencia y reporte a la dirección
- El papel del DPD en los sistemas de información: Colaboración y gestión
- Procedimientos y comunicación: Colaboración con interesados, autorizaciones y reclamaciones
- Relación con la Autoridad de Protección de Datos: Cómo comunicarse y coordinar
- Perfil profesional del DPD: Competencias, negociación, presupuestos y habilidades
- Capacitación y desempeño: Formación continua, liderazgo y trabajo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS AUTORIDADES DE CONTROL EN PROTECCIÓN DE DATOS
- ¿Qué son y qué funciones tienen las Autoridades de Control?
- Poderes y potestades: Inspecciones, sanciones y seguimiento
- Régimen sancionador: Tipos de sanciones y procedimientos
- El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD): Funciones y competencias
- Procedimientos de la AEPD: Cómo actúa la autoridad española
- La tutela judicial: Cómo protegerse ante incumplimientos
- Derecho a indemnización: Reclamaciones y compensaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Marco normativo: Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS (UE 2016/1148). Objetivos, principios y requisitos mínimos para proteger las redes y sistemas
- Ciberseguridad y gestión de la seguridad de la información: Conceptos, misión y estructura de gobierno
- Implementación práctica de la seguridad: Seguridad desde el diseño y por defecto, ciclo de vida de los sistemas y control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS (EIPD)
- ¿Qué son y por qué son importantes las EIPD? Origen, definición y características principales. ¿Cuándo y por qué realizarlas?
- Cómo llevar a cabo una Evaluación de Impacto: Preparación, análisis de necesidad y consultas previas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: RGPD en el Sector Sanitario
- Cuaderno de ejercicios: RGPD en el Sector Sanitario