Curso gratis Especialista en Tasación de Pintura Artística

Curso gratis Especialista en Tasación de Pintura Artística online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIÓN DE PINTURA ARTÍSTICA

Este curso en Tasación de Pintura Artística te ofrece una formación especializada en la materia. La tasación de Pintura Artística es muy importante debido a que cada vez más aumenta la falsificación de obras de arte. El mercado de compra-venta de pinturas artísticas mueve mucho dinero, por eso se necesita a profesionales que entiendan de valorar y tasar correctamente las obras de arte, evitando así las falsificaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TASACIÓN DE PINTURA ARTÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ARTÍSTICA

  1. Concepto de pintura artística: definición y aspectos esenciales
  2. La pintura como una obra de arte: características y valor artístico
  3. El arte pictórico: evolución y principales estilos
  4. - Elementos clave: saturación, tonalidad, luminosidad, composición y uso del espacio
  5. Valoración y tasación de obras pictóricas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE GRABADO

  1. Introducción a las técnicas de grabado: conceptos básicos y vocabulario relacionado
  2. - Tipos de planchas
  3. - Herramientas utilizadas
  4. - Numeración y edición
  5. - Pruebas de artista, pruebas de estado y pruebas de color
  6. - Tirada: proceso de impresión
  7. - Catálogo razonado y documentación
  8. Grabado calcográfico:
    • - Aguafuerte
    • - Aguatinta
    • - Uso del buril
    • - Punta seca
    • - Barniz blando
    • - Mezzo-tinta
  9. - Técnicas específicas:
    • - Xilografía
    • - Linografía (linograbado)
    • - Litografía
  10. Otras técnicas de grabado:
    • - Huecograbado
    • - Monotipia
    • - Esmaltografía
    • - Estampación (estampado o estarcido)
    • - Serigrafía
    • - Impresión planográfica
    • - Técnicas aditivas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LA PINTURA

  1. Aglutinantes: tipos y funciones
  2. - Clasificación de los aglutinantes
  3. Disolventes o diluyentes: funciones y tipos
  4. Soportes para la pintura:
    • - Historia y evolución
    • - Diferentes tipologías y materiales
  5. Utensilios básicos: el pincel y su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS TINTAS

  1. Uso de tintas en arte: concepto, componentes y aplicaciones
  2. - Componentes principales de las tintas
  3. Tipos de tintas según la técnica de grabado:
    • - Tinta china: composición y características principales
    • - Técnicas de aplicación y secado
  4. Almacenamiento seguro y buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TÉCNICAS EN LA PINTURA ARTÍSTICA

  1. Pintura al óleo:
    • - Historia y evolución
    • - Diferentes tipos y soportes
    • - Técnicas para crear efectos ópticos, texturas y efectos especiales
  2. Acuarela:
    • - Historia
    • - Técnica y características
  3. Gouache:
  4. Acrílicos:
    • - Medios acrílicos: diferentes variedades y usos
  5. Temple:
    • - Historia y técnicas
  6. Pintura con pastel:
    • - Historia
    • - Tipologías y técnicas
  7. Collage: conceptos y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PIGMENTOS EN LA PINTURA

  1. Definición y función del pigmento: qué son, cómo se identifican y su composición
  2. - Clasificación y nomenclatura de pigmentos
  3. Pigmentos a lo largo de la historia: evolución y utilización en diferentes épocas y culturas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HISTORIA DE LA PINTURA

  1. Pintura prehistórica y antigua:
    • - Pinturas rupestres
    • - Arte egipcio
    • - Arte minoico
    • - Pintura romana
  2. Pinturas paleocristiana y bizantina
  3. Pintura en América prehispánica
  4. Pintura medieval:
    • - Gótica
    • - Renacimiento
  5. Manierismo y Barroco:
    • - Manierismo
    • - Barroco
  6. Rococó y Neoclasicismo
  7. Pintura romántica
  8. Movimientos modernistas y contemporáneos:
    • - Realismo
    • - Impresionismo y Postimpresionismo
    • - Fauvismo y Expresionismo
    • - Cubismo y Arte abstracto
    • - Surrealismo y Expresionismo abstracto
    • - Op Art y Pop Art
    • - Nuevo Realismo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PINTURA

  1. Técnicas y criterios de tasación:
  2. - El perito tasador: funciones, requisitos y cualificaciones
  3. Procedimientos para analizar obras de arte y pintura:
    • - Evaluación del estado y autenticidad
    • - Estudio del mercado y tendencias
    • - Determinación del valor final
    • - Documentación y fuentes de referencia
  4. Métodos de tasación:
    • - Cálculo del valor de firma y repercusión del artista
    • - Análisis detallado de la obra a valorar
    • - Valoración final de la obra de arte y pintura

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FALSIFICACIONES EN LA PINTURA ARTÍSTICA

  1. La falsificación en el arte:
    • - Tipos y características de las falsificaciones
    • - Perfil y métodos de los falsificadores
  2. Detección y valoración de obras falsificadas:
    • - Técnicas para identificar falsificaciones
    • - La importancia de la firma y aspectos gráficos
    • - Procedimientos de cotejo y análisis en la verificación
    • - Evaluación de la autenticidad y falsedad de obras
    • - Técnicas de análisis y pruebas empleadas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MERCADO DEL ARTE: LA PINTURA ARTÍSTICA

  1. El mercado del arte: estructura y actores principales
  2. - Galerías y exhibiciones
  3. - Salas de subastas y su funcionamiento
  4. Datos y cifras del mercado del arte: tendencias y estadísticas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso