Curso gratis Especialista en Ingenieria Biomedica: Métodos de Modelizacion y Simulacion de Biosistemas

Curso gratis Especialista en Ingenieria Biomedica: Métodos de Modelizacion y Simulacion de Biosistemas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INGENIERIA BIOMEDICA: MÉTODOS DE MODELIZACION Y SIMULACION DE BIOSISTEMAS

Con el curso de Métodos de Modelización y Simulación de Biosistemas, el alumno podrá entender el comportamiento de microorganismos y enzimas en biorreactor, a la vez que comprenderá en entramado sistema de redes (metabólica, genética, de transmisión de señal…) que opera de manera coordinada.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INGENIERIA BIOMEDICA: MÉTODOS DE MODELIZACION Y SIMULACION DE BIOSISTEMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS Y SISTEMAS BIOSISTÉMICOS

  1. Introducción a los modelos y biosistemas
  2. - ¿Qué es un modelo?
  3. - Sistemas vivos y Biología de sistemas
  4. - Dinámica en sistemas biológicos
  5. Fundamentos de técnicas de modelado y simulación
  6. - Cómo construir modelos en biología de sistemas
  7. Tipos de modelos y sus componentes
  8. - Modelos biológicos dinámicos
  9. - Ecuaciones de tasas bioquímicas
  10. - Modelos a nivel celular
  11. Características esenciales de los sistemas
  12. - Comportamiento dinámico
  13. - Entorno y ambiente
  14. - Complejidad y energía
  15. - Entropía y negentropía
  16. - Objetivos finales: equifinalidad y equilibrio
  17. - Fronteras y organización
  18. - Morfogénesis y morfostasis
  19. - Relación, retroalimentación y sinergia
  20. Perspectivas actuales y evolución
  21. - ¿Qué es la selección natural?
  22. - ¿Qué es la selección artificial?
  23. - Diferencias principales entre ambos procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELADO Y CONTROL DE BIOSISTEMAS

  1. Aplicaciones de modelos numéricos en biomedicina
  2. - Introducción a la ingeniería biomédica
  3. - Aspectos clave de la ingeniería en salud
  4. - Cómo diseñar modelos en ingeniería biomédica
  5. - Ejemplos prácticos de resolución de modelos por ordenador
  6. Fundamentos para modelar sistemas biológicos
  7. - ¿Qué significa modelar?
  8. - ¿Qué es la simulación y cómo funciona?
  9. - Pasos para desarrollar un modelo de simulación
  10. - Cómo analizar los resultados de una simulación
  11. - Herramientas de software para modelar y simular
  12. - Ventajas del modelado y simulación en biomedicina
  13. - Posibles errores durante el proceso de simulación
  14. Identificación y control en sistemas biomédicos
  15. - Ejemplos exitosos en sistemas cardiovasculares y endocrinos
  16. - Uso en anestesia y otras áreas
  17. Mejorando el control de biosistemas
  18. - Tamaño del mercado y oportunidades de inversión
  19. - Nuevas aplicaciones y áreas de investigación
  20. - Factores importantes para impulsar el desarrollo de controles en tecnología biomédica
  21. - Retos y obstáculos a superar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO DE BIOSISTEMAS CON MODELOS LINEALES

  1. Introducción a los modelos lineales
  2. - Modelo simple de crecimiento lineal
  3. - Modelos de crecimiento más complejos
  4. - Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
  5. - Cómo resolver ecuaciones diferenciales
  6. Modelado en el dominio del tiempo
  7. - Sistemas autónomos
  8. - Modelos multivariable
  9. - Sistemas en formato entrada-salida
  10. Modelado en el dominio de la frecuencia
  11. - Función de transferencia y análisis en frecuencia
  12. - Sistemas representados por ecuaciones diferenciales
  13. Análisis de estabilidad
  14. - Estabilidad en sistemas autónomos
  15. - Criterios de Routh-Hurwitz

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE DINÁMICA NO LINEAL EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

  1. Comparación entre sistemas lineales y no lineales
  2. - Características de los sistemas lineales
  3. - Particularidades de los sistemas no lineales
  4. - Diferencias en tipos de modelos y comportamientos
  5. - Sistemas de salida única con una entrada
  6. - Diferencias en modelos matemáticos
  7. Modelos dinámicos en biología
  8. - Poblaciones de salmón Chinook
  9. - Modelos tipo “bañera”
  10. - Modelos con múltiples compartimentos
  11. - Cinética enzimática
  12. - Proceso de modelado dinámico
  13. - Modelos farmacocinéticos
  14. Variaciones y fluctuaciones en sistemas dinámicos
  15. Dinámica no lineal y sistemas complejos
  16. - Flujos en redes lineales
  17. - Bifurcaciones en sistemas unidimensionales
  18. - Impacto de términos de orden superior

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE SIMULACIÓN

  1. Estrategias de simulación en biomedicina
  2. - Componentes básicos de los programas de simulación
  3. - Tipos de simulación y sus aplicaciones
  4. Simulación quirúrgica con realidad virtual
  5. - Entrenamiento para cirujanos
  6. - ¿Qué es la simulación quirúrgica?
  7. - La importancia creciente en formación médica
  8. - Cirugía laparoscópica y realidad virtual
  9. - Rol de los simuladores en la enseñanza quirúrgica
  10. - Perspectivas futuras en simulación quirúrgica
  11. - Ventajas y beneficios de integrar simulación en la formación
  12. - La simulación más allá del aprendizaje técnico
  13. - Enfoque centrado en el paciente
  14. - Desafíos y limitaciones de la simulación
  15. Aplicaciones de modelos experimentales en cirugía mínimamente invasiva
  16. - Concepto y características de los modelos en investigación clínica
  17. - Uso de simulación en cirugía mínimamente invasiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS

  1. Simulación de redes genéticas
  2. - Genes, redes regulatorias y control transcripcional
  3. - Genes reguladores maestros y factores pioneros
  4. - Explorando la red biológica mediante simulaciones
  5. - Caso práctico: desarrollo del corazón a través de simulación
  6. Redes metabólicas
  7. - Modelos y metodologías en redes metabólicas
  8. Sistemas de señalización y transmisión de información
  9. - Clasificación según su función en biomedicina
  10. Representación gráfica y análisis de señales
  11. - Algoritmos para clasificación óptima
  12. - Tipos de sistemas de transmisión de señales biológicas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso