Curso gratis en Introducción, Fundamentos y Aplicación Metodológica en las Ciencias Sociales

Curso gratis en Introducción, Fundamentos y Aplicación Metodológica en las Ciencias Sociales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN INTRODUCCIÓN, FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN METODOLÓGICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Con el presente Curso en Introducción, Fundamentos y Aplicación Metodológica en las Ciencias Sociales recibirá una formación especializada en la materia. Las ciencias sociales nos permiten conocer a la sociedad que nos rodea con el fin de poder entenderla y aplicar soluciones a los diferentes problemas que puedan surgir.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN INTRODUCCIÓN, FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN METODOLÓGICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL: PUNTO DE PARTIDA

  1. Presentación inicial
  2. Trabajo Social como fenómeno social en evolución
  3. Relación entre ciencias sociales y Trabajo Social
  4. El enfoque metodológico en Trabajo Social

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARADIGMAS Y MODELOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES. EL CASO DEL TRABAJO SOCIAL

  1. ¿Qué es un paradigma en las ciencias sociales?
  2. El paradigma Cuantitativo: características principales
  3. El paradigma Cualitativo: enfoques y aplicaciones
  4. Comparación entre paradigmas: Cuantitativo vs. Cualitativo
  5. Innovaciones paradigmáticas en el Trabajo Social
  6. Proceso metodológico en la práctica del Trabajo Social
  7. El papel de la intervención profesional en Trabajo Social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

  1. Metodología en las Ciencias Sociales: conceptos clave
  2. Etapas para llevar a cabo una investigación
  3. Construcción del marco teórico y conceptual
  4. Formulación de hipótesis
  5. Aspectos técnicos y metodológicos
  6. El método Experimental: principios y aplicación
  7. Diseños experimentales: tipos y características
  8. Diseños cuasi-experimentales: cuándo y cómo utilizarlos
  9. El método de Encuesta: estructura y utilidad
  10. Diseños en investigaciones mediante encuestas
  11. El método Observacional: aspectos metodológicos esenciales
  12. Medidas básicas para la observación
  13. Diseños observacionales y su uso
  14. Perspectiva estadística y analítica en investigación
  15. Análisis e interpretación de datos
  16. Herramientas informáticas para analizar datos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

  1. El proceso de investigación en Ciencias Sociales
  2. Investigación teórica: fundamentos y aplicación
  3. Investigación empírica: enfoques y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SOCIAL

  1. Conceptos básicos de la intervención social
  2. Derechos fundamentales y su protección
  3. Derechos Humanos: principios y garantías
  4. Reglamento de participación ciudadana y gestión de distritos
  5. Ley de protección de datos: aspectos relevantes
  6. Metodologías para la investigación social
  7. Instrumentos y materiales para recopilar información

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES

  1. Contexto y objetivo de los proyectos sociales
  2. Claves y principios de los proyectos sociales
  3. Valores y prácticas compartidas en proyectos
  4. Áreas prioritarias y agentes involucrados en las intervenciones
  5. Marco lógico aplicado a los proyectos sociales
  6. Esquema general de un proyecto social
  7. Cómo evaluar los proyectos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO Y CREACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Presentación inicial
  2. Pasos previos a la planificación del proyecto
  3. El árbol de problemas: definición y utilidad
  4. Componentes esenciales para diseñar un proyecto social

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

  1. Introducción a la gestión de proyectos sociales
  2. Ciclo de vida de un proyecto: fases principales
  3. Inicio y puesta en marcha
  4. Desarrollo, seguimiento y control
  5. Evaluación final y cierre del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES

  1. Conceptos básicos sobre evaluación de necesidades
  2. Proceso para identificar y analizar necesidades sociales
  3. Metodologías para evaluar necesidades
  4. Evaluación de programas: objetivos y etapas
  5. Procedimientos para realizar evaluaciones de programas
  6. Técnicas e instrumentos para valorar la eficacia de programas

ANEXO 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SIMPLIFICADA

  1. Descripción de datos mediante estadística
  2. Introducción a la estadística inferencial

ANEXO 2. USO DE LA ESTADÍSTICA CON SPSS

  1. Presentación general
  2. Creación y gestión de archivos en SPSS
  3. Definición y configuración de variables
  4. Relación entre variables y datos
  5. Tipos de variables y su uso
  6. Recodificación de variables existentes
  7. Cálculo de nuevas variables a partir de otras
  8. Ordenación de casos según criterios específicos
  9. Selección y filtrado de casos en datasets

ANEXO 3. ANÁLISIS DESCRIPTIVO CON SPSS

  1. Introducción al análisis con SPSS
  2. Realización de análisis de frecuencias
  3. Interpretación de tablas de correlaciones
  4. Creación de diagramas de dispersión
  5. Estudio de covarianza
  6. Cálculo del coeficiente de correlación
  7. Visualización de matrices de correlación
  8. Contraste de medias para comparar grupos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso