Curso gratis Experto en Finanzas para Empresas Turísticas

Curso gratis Experto en Finanzas para Empresas Turísticas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN FINANZAS PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

Si trabaja en una empresa turística o desearía hacerlo y quiere conocer los aspectos esenciales sobre las finanzas en este entorno este es su momento, con el Curso de Experto en Finanzas para Empresas Turísticas podrá adquirir los conocimientos esenciales para ser un profesional en la materia. Realizando este curso conocerá a fondo las claves financieras que abordan las compañías y organizaciones turísticas para así poder interpretar y tratar el factores económicos de manera independiente, aprendiendo también algunos casos prácticos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN FINANZAS PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

  1. Definición de Turismo y su evolución a lo largo del tiempo
  2. El sistema turístico: componentes y subsistemas
  3. La demanda turística: tipos y factores que influyen en ella, tanto a nivel individual como colectivo
  4. - Clasificación de los tipos de demanda turística
  5. - Factores que afectan la demanda tanto a nivel individual como global
  6. La oferta turística: elementos que la componen
  7. - Principales componentes de la oferta turística
  8. Historia y evolución del turismo: tendencias actuales y futuras
  9. - Evolución histórica del turismo
  10. - Estado actual y tendencias del mercado
  11. Análisis de la oferta y demanda en España: destinos y productos relacionados
  12. - Datos básicos y estadísticas
  13. - Destinos nacionales
  14. - Destinos internacionales
  15. - Perfil sociodemográfico de los turistas
  16. Análisis de la oferta y demanda internacional: destinos clave y productos asociados
  17. - Principales regiones y países receptores
  18. - Países y regiones emisoras
  19. - España como destino turístico internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS ECONÓMICO-DEMANDAS DE EMPRESAS TURÍSTICAS

  1. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  2. - Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas
  3. - Ingresos y gastos
  4. - Resultado de explotación
  5. - Resultado financiero
  6. - Resultado antes de impuestos
  7. - Resultado de operaciones continuadas
  8. - Resultado de operaciones interrumpidas
  9. - Resultado neto del ejercicio
  10. Balance de situación
  11. - Criterios de organización y ordenación
  12. - Activo no corriente
  13. - Activo corriente
  14. - Patrimonio neto
  15. - Pasivo
  16. Cash Flow (Flujos de caja)
  17. - Cash-Flow financiero
  18. - Cash-Flow económico
  19. - Relación, diferencias e implicaciones entre ambos
  20. El Fondo de Maniobra
  21. - Componentes del activo corriente
  22. - Componentes del pasivo corriente
  23. - Significado y valor del fondo de maniobra
  24. - Fondo de maniobra aparente y necesario
  25. Ratios de solvencia
  26. - Liquidez
  27. - Tesorería
  28. - Disponibilidad
  29. Ratios de apalancamiento operativo y financiero
  30. - Concepto de apalancamiento
  31. - Uso de la deuda en la estructura financiera
  32. - Efectos del apalancamiento financiero
  33. Endeudamiento
  34. - Endeudamiento total
  35. - Nivel de autonomía financiera
  36. - Garantías y respaldo de la deuda
  37. - Calidad y tipo de la deuda
  38. - Proporción de recursos permanentes
  39. Instrumentos derivados en turismo
  40. - FRA (Forward Rate Agreement)
  41. - Swaps financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES, DISTRIBUIDORES Y ENTIDADES DE INFORMACIÓN

  1. Estructura y organización interna de las agencias de viajes
  2. El organigrama típico de una agencia de viajes
  3. Departamentos en una agencia de viajes
  4. - Departamento técnico o de producto
  5. - Departamento comercial y de marketing
  6. - Departamento de ventas
  7. - Departamento de administración y finanzas
  8. Responsabilidades y niveles de gestión dentro de la organización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA AGENCIAS DE VIAJES

  1. Financiación propia vs. financiamiento externo
  2. - Aumentos de capital
  3. - Reserva de beneficios
  4. - Aportaciones de socios y partícipes
  5. - Créditos bancarios y de entidades financieras
  6. - Pagos a proveedores
  7. - Recursos de organismos públicos
  8. Operaciones de crédito y préstamo
  9. - Concepto y características
  10. - Cómo gestionar y liquidar una cuenta corriente de crédito
  11. - Concepto y elementos de un préstamo
  12. - Sistemas de amortización y condiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSULTORES DE VIAJE Y SISTEMAS GDS

  1. La distribución digital en turismo
  2. - Agencias de viajes online (OTA)
  3. Canales de distribución en internet
  4. - Agencias virtuales y webs turísticas
  5. - Plataformas de ventas o “front office”
  6. Gestión de expedientes y documentación: cotizaciones, fichas de clientes, bonos, etc.
  7. - Expedientes de servicios y ventas
  8. - Hojas de cotización
  9. - Fichas de clientes individuales y empresas
  10. - Sistemas de bonos y vales
  11. Sistemas globales de distribución (GDS): funciones y estructura
  12. - Funciones principales de los GDS
  13. - Cómo funcionan y su estructura
  14. - Diferentes tipos de GDS
  15. - Reserva, consulta, venta y emisión en tiempo real de servicios turísticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INDUSTRIA HOTELERA

  1. Modalidades de alojamiento
  2. - Conceptos básicos de hostelería y alojamiento
  3. Colaboración entre agencias de viajes y alojamientos
  4. - Procedimientos y normas para realizar reservas
  5. Reservas directas e indirectas: diferencias y procesos
  6. - Tipos de reservas y canales utilizados
  7. Medios para reservar alojamiento turístico
  8. - Contratos y acuerdos de reserva
  9. - Modelos de retribución en la venta de alojamiento
  10. Fuentes de información para la venta de alojamiento
  11. Tarifas y condiciones de aplicación
  12. Importancia de las cadenas hoteleras y centrales de reservas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HOTELES Y TURISMO SOSTENIBLE

  1. Qué es el turismo sostenible
  2. Características principales del turismo responsable
  3. - Beneficios del turismo sostenible
  4. - Factores que impulsan su desarrollo
  5. Relación entre turismo y medio ambiente
  6. Iniciativas hoteleras para promover un turismo sostenible
  7. Percepción de las dimensiones del turismo sostenible
  8. - Dimensión ambiental
  9. - Dimensión social
  10. - Dimensión económica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TURISMO ACTIVO: CONCEPTOS, LEGISLACIÓN Y EMPRESAS

  1. ¿Qué implica el turismo activo?
  2. - Ventajas y desventajas
  3. Cómo crear una empresa dedicada al turismo activo
  4. - Estado actual y regulación en distintas comunidades autónomas
  5. - Información y obligaciones para los clientes
  6. - Actividades deportivas federadas
  7. Formación y titulaciones necesarias para ejercer
  8. Legislación autonómica aplicable
  9. Q de Calidad en turismo activo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR EN TURISMO

  1. Métodos para valorar económicamente los proyectos turísticos
  2. Cómo determinar los flujos de caja
  3. - Cálculo y análisis de flujos de caja
  4. - Diferencias entre flujos nominales y reales
  5. Principios financieros: VAN y TIR
  6. - Valor actual neto (VAN)
  7. - Tasa interna de rentabilidad (TIR)
  8. WACC (Costo ponderado de capital)
  9. Rentabilidad financiera y económica
  10. - ROE y ROI
  11. Teoría de la segmentación en fondos
  12. CAPM (Modelo de Valoración de Activos de Capital)
  13. - Supuestos y funcionamiento
  14. - Cómo influye en la eficiencia del mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN EN EMPRESAS Y ENTIDADES TURÍSTICAS

  1. Importancia de la planificación en gestión empresarial
  2. Tipos principales de planes: objetivos, estrategias y políticas
  3. - Objetivos y características de un plan de empresa
  4. - Clasificación de los diferentes tipos de planes
  5. - Estrategias para alcanzar metas
  6. Proceso de planificación: pasos clave para definir objetivos, tomar decisiones y escoger recursos
  7. Componentes esenciales del plan de empresa

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Finanzas para Empresas Turísticas
  • Cuaderno de ejercicios: Finanzas para Empresas Turísticas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso