Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL EN LA IMPLANTACIÓN DE LAS T.I.C.
Curso orientado a realizar tareas de evaluación empresarial para conocer los avances tecnológicos en nuestra empresa TIC en el ámbito profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL EN LA IMPLANTACIÓN DE LAS T.I.C.
PARTE 1. ESTRATEGIAS PARA EVALUAR LA IMPLANTACIÓN DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL EN EL CONTEXTO DE LAS TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES LAN E INTERNET
- Contexto histórico de las redes
- Conceptos básicos sobre redes
- Definición y funcionamiento de la red
- Navegando con Internet Explorer
- Estructura y diseño de páginas web
- Características de una red local (LAN)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA VENTA INDUSTRIAL
- La venta personal: conexión directa con el cliente
- Uso efectivo del teléfono en ventas
- La comunicación a través del correo
- Internet como canal de venta
- Venta mediante intermediarios
- Participación en exposiciones y ferias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN
- Uso del correo electrónico
- Participación en foros de discusión
- Ventajas del chat como herramienta de comunicación
- Uso de pizarras digitales
- Creación y gestión de páginas personales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN INTERNET
- Problemas comunes en el almacenamiento de sistemas de información
- Identificación de amenazas y vulnerabilidades
- El papel del factor humano en la seguridad
- Amenazas durante las transmisiones de datos
- Malware: tipos y consecuencias
- Crimen organizado en el entorno digital
- Ataques combinados y su impacto
- Medidas de seguridad en ordenadores
- Seguridad perimetral: protegiendo la red
- Seguridad en redes inalámbricas
- Herramientas de seguridad eficaces
- Inspecciones de seguridad: procedimientos y prácticas
- Gestión de incidentes de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE SERVICIOS Y MECANISMOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- Servicios y mecanismos de seguridad en la información
- Disciplinas y áreas de enfoque en seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RIESGOS
- Definición y clasificación de riesgos
- Actividades clave en la gestión de riesgos
- Cálculo y estimación de riesgos
- Lista de verificación de elementos de riesgo
- Proceso de análisis de riesgos
- Evaluación de los riesgos identificados
- Herramientas de alta dirección para la gestión de riesgos: RISK MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOBIERNO DE LAS TIC
- Introducción a la gobernanza de las TIC
- Transformación del rol de las TIC en la organización
- Importancia del gobierno de las TIC
- COBIT como marco de referencia en la gobernanza de TIC
- Diferencias entre gobierno organizacional y de TIC
- Etapas en la implantación del gobierno de TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADMINISTRACIÓN DE LA TI Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CAMBIANTE PANORAMA DE LAS AMENAZAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CORREO NO DESEADO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ACTIVOS INFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERRAMIENTAS PARA EL INVENTARIO DE SOFTWARE Y ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN DE REDES DE ALMACENAMIENTO
- Definición y concepto de SAN
- Antecedentes históricos del almacenamiento en red
- Características distintivas de las redes de almacenamiento
- Beneficios de implementar SAN en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL SOFTWARE LIBRE
- El software libre como impulsor de la innovación tecnológica
- GNU/Linux y el software libre: una alternativa viable para el futuro
- La adopción del software libre en grandes organizaciones
- Apoyo de grandes corporaciones al software libre
- La administración pública y su apuesta por el OPEN SOURCE
- Iniciativas gubernamentales en favor del software libre
- El proyecto virtual MAP: un ejemplo de éxito
- El proyecto LINEX y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 15. NORMATIVA
- Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social (Artículos 21 a 23)
- LEY 31/1984, DE 2 DE AGOSTO, DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO, que modifica el Título II de la Ley 51/1980, de 8 de octubre
- Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social (Artículos 29 y 30)
- Orden de 3 de abril de 1995 sobre el uso de medios electrónicos en la gestión de la Seguridad Social
- Orden de 26 de enero de 1998 que desarrolla las normas de cotización a la Seguridad Social y la Formación Profesional
- Orden TAS/399/2004, de 12 de febrero, sobre presentación informática de partes médicos de baja y alta por incapacidad temporal
- Orden TAS/770/2003, de 14 de marzo, que regula la comunicación del contenido de contratos de trabajo a los Servicios Públicos de Empleo
- Orden TAS/1562/2005, de 25 de mayo, que establece normas para la aplicación del Reglamento General de recaudación de la Seguridad Social
- Orden TAS/2926/2002, de 19 de noviembre, que establece nuevos modelos para la notificación de accidentes de trabajo
- Orden TAS/3261/2006, de 19 de octubre, sobre la comunicación del contenido del certificado de empresa a través de medios telemáticos
- Resolución de 1 de agosto de 2003, que amplía la emisión de documentos de cotización a través del Sistema RED
- Resolución de 8 de abril de 2003, que establece el uso del protocolo IP para la comunicación entre la Tesorería General de la Seguridad Social y los autorizados al Sistema RED
- Resolución de 10 de abril de 2002, que regula la incorporación obligatoria al Sistema RED para ciertos beneficiarios de la Seguridad Social
- Resolución de 23 de mayo de 1995, que desarrolla la Orden sobre el uso de medios electrónicos en la gestión de la Seguridad Social
- Resolución de 26 de septiembre de 2001, que regula la incorporación obligatoria al Sistema RED para determinados solicitantes
- Resolución de 26 de noviembre de 2002, que regula el uso del Sistema Delt@ para la notificación de accidentes de trabajo
- Resolución de 30 de marzo de 1999, que establece condiciones para la incorporación al Sistema RED por parte de profesionales colegiados
- Real Decreto 200/2006, de 17 de febrero, que modifica el Real Decreto 625/1985 sobre protección por desempleo
- Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, que regula los registros y notificaciones telemáticas
- Real Decreto 263/1996, de 16 de febrero, sobre el uso de técnicas electrónicas por la Administración General del Estado
- Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, que desarrolla la Ley de protección por desempleo
- Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, que regula la presentación de solicitudes ante la Administración General del Estado
- Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, que aprueba el Reglamento General de recaudación de la Seguridad Social
- Real Decreto 1424/2002, de 27 de diciembre, que regula la comunicación del contenido de contratos de trabajo a los Servicios Públicos de Empleo
- Real Decreto 1715/2004, de 23 de julio, que modifica el Real Decreto 1424/2002 sobre la comunicación de contratos de trabajo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Estrategias para la Evaluación de la Situación Empresarial en la Implantación de las T.I.C.
- Cuaderno de ejercicios: Estrategias para la Evaluación de la Situación Empresarial en la Implantación de las T.I.C.