Curso gratis de Picking y Radiofrecuencia

Curso gratis de Picking y Radiofrecuencia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE PICKING Y RADIOFRECUENCIA

El picking por radiofrecuencia se trata del proceso de preparación manual de pedidos que consiste en la recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. Para facilitar la gestión del proceso, el picking por radiofrecuencia se sirve de diferentes terminales electrónicos y aplicaciones informáticas. Por medio del presente curso en picking radiofrecuencia el alumnado aprenderá todo lo necesario para implantar este tipo de soluciones en el ámbito profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE PICKING Y RADIOFRECUENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PICKING Y LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Importancia y características de la preparación de pedidos en diferentes tipos de empresas y sectores
  2. - Etapas clave en la preparación de pedidos
  3. - Factores que afectan y optimizan la preparación de pedidos
  4. Puntos básicos a tener en cuenta para una preparación eficiente
  5. - Diferenciación entre unidades de pedido y unidades de carga
  6. - Tipos de pedidos según su naturaleza
  7. - Unidad de pedido y embalaje adecuado
  8. - Cómo optimizar las unidades de pedido y reducir tiempos de preparación
  9. Documentación esencial en el proceso de preparación de pedidos
  10. - Documentos habituales y registros
  11. - Sistemas informáticos para seguimiento y control de pedidos
  12. Registro preciso y control de calidad en la preparación de pedidos
  13. Modalidades de picking utilizadas en la gestión de almacenes
  14. - Picking a través de sistemas Light
  15. - Picking mediante reconocimiento de voz
  16. - Uso de sistemas de radiofrecuencia en picking

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA EN PICKING

  1. Principales métodos de preparación de pedidos
  2. Aplicación de la tecnología de radiofrecuencia en el picking
  3. - Usos y beneficios de la radiofrecuencia
  4. - Control de inventarios y operaciones mediante RF
  5. Dispositivos utilizados en picking con radiofrecuencia
  6. - PDA (Asistentes Digitales Personales)
  7. - Terminales para carretillas
  8. - Pulseras inteligentes
  9. - Otras tecnologías complementarias en la preparación de pedidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE ALMACENES

  1. Procesos y actividades que se llevan a cabo en un almacén
  2. Variaciones según el tamaño y tipo de empresa
  3. Almacenes en propiedad frente a alquiler
  4. - Situaciones en las que es recomendable cada opción
  5. - Redes de almacenes y su gestión
  6. Principios esenciales para diseñar un almacén eficiente
  7. - Variables que influyen en el diseño
  8. - Selección de medios materiales y distribución
  9. - Impacto del suelo, disponibilidad y normativas urbanísticas
  10. - Cómo influye el diseño en la productividad
  11. - Uso de software de diseño de almacenes
  12. Tipos de almacenes según su función y automatización
  13. - Almacenes convencionales y automáticos
  14. - Almacenamiento especializado para ciertos productos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL ALMACÉN

  1. Función principal del área de almacenaje
  2. Métodos para asignar zonas de almacenamiento
  3. Clasificación y separación de productos y paquetes
  4. Optimización del espacio y del orden en el almacenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE INVENTARIOS Y STOCKS

  1. Procedimientos operativos en el almacén
  2. - Operaciones clave y principios de almacenamiento
  3. - Flujos internos y externos, según tipo de producto
  4. - Condiciones físicas y humanas para un trabajo en equipo eficaz
  5. - La importancia del trabajo en equipo en el almacén
  6. Gestión de entrada y salida de mercancías según el tipo de almacén
  7. - Flujos internos y externos de mercancías
  8. Indicadores para medir la gestión de inventarios
  9. - Retorno de inversión (ROI)
  10. - Cálculo del lote económico y pedidos óptimos
  11. Análisis del rotación de stocks y su impacto en tamaño y costes
  12. Otros indicadores relevantes en gestión de stocks
  13. Autoevaluación de conocimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Importancia de la manipulación y preparación de mercancías
  2. - Tiempo necesario para preparar un pedido
  3. - Concepto de pedido y línea de pedido
  4. - Uso de tecnología para mejorar productividad
  5. - Medios materiales y su impacto en la eficiencia
  6. Recepción y gestión de los pedidos
  7. El picking list y los procedimientos de selección
  8. - Sistemas de mercancía a operario
  9. - Sistemas de operario a mercancía
  10. - Organización con uno o varios operarios
  11. Zonas del almacén y tipos de picking según la altura
  12. Materiales y elementos utilizados en el picking
  13. - Sistemas de almacenamiento en picking
  14. - Tipos de estanterías en el almacén
  15. Preparación final y acondicionamiento del pedido
  16. Gestión de incidencias durante el proceso
  17. Envases y embalajes necesarios
  18. - Cuándo y por qué embalar
  19. - Embalaje primario: envases individuales
  20. - Embalaje secundario: cajas y contenedores
  21. - Embalaje terciario: palés y contenedores grandes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVENTARIOS Y CONTROL DE STOCKS

  1. Concepto y utilidad de los inventarios físicos
  2. Errores comunes en inventarios
  3. Medidas preventivas y correcciones para inventarios precisos
  4. Métodos para realizar inventarios
  5. Sistemas de valoración: FIFO, LIFO, PMP, NIFO, HIFO
  6. Clasificación ABC: diferentes enfoques y aplicaciones
  7. Sistemas informáticos para gestionar inventarios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA GESTIÓN DE ALMACENES

  1. Tecnologías y sistemas informáticos de gestión de almacenes (SGA)
  2. - Funciones principales de un SGA
  3. - Beneficios de implementar un SGA
  4. Sistemas de gestión visual y de texto en almacén
  5. Entrada y actualización de datos en un SGA
  6. Mantenimiento y edición de bases de datos
  7. - Conceptos clave y buenas prácticas
  8. - Objetivos en el diseño de bases de datos
  9. Picking asistido por informática
  10. Seguridad y planes de contingencia en sistemas informáticos
  11. - Amenazas frecuentes y medidas de protección
  12. - Cómo gestionar la seguridad de la información en el almacén

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CODIFICACIÓN Y ETIQUETADO EN PICKING CON RADIOFRECUENCIA

  1. Normas de codificación de productos y pedidos
  2. - Estándares internacionales y de la empresa
  3. - Uso de código de barras y QR
  4. Etiquetado de pedidos y embalajes
  5. - Según tipo de producto y destino
  6. - Otras etiquetas útiles en la preparación de pedidos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO CON RADIOFRECUENCIA

  1. Procedimientos para identificar, localizar y seguir mercancías
  2. - Ventajas y necesidades de los sistemas de seguimiento
  3. Importancia de la codificación en el control de mercancías
  4. Relevancia del etiquetado y la simbología en la gestión
  5. - Etiquetado de sustancias peligrosas y productos sensibles
  6. Equipos y medios para identificación y seguimiento
  7. - Dispositivos utilizados en el control y localización de mercancías

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso