Curso gratis Aplicación del nuevo PGC para PYMES. Manual práctico

Curso gratis Aplicación del nuevo PGC para PYMES. Manual práctico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: -

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS APLICACIÓN DEL NUEVO PGC PARA PYMES. MANUAL PRÁCTICO

Aprender a contabilizar cada una de las operaciones habituales en la gestión de la pequeña y mediana empresa, con arreglo al Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre. Explicadas de forma práctica. Preparar el cierre del ejercicio, y elaborar los estados contables.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS APLICACIÓN DEL NUEVO PGC PARA PYMES. MANUAL PRÁCTICO

Criterios de valoración

  1. Coste histórico o coste.
  2. Valor razonable.
  3. Valor neto realizable.
  4. Valor actual.
  5. Valor en uso.
  6. Costes de venta.
  7. Coste amortizado.
  8. Costes de transacción relacionados con activos o pasivos financieros.
  9. Valor contable o en libros.
  10. Valor residual.

Inmovilizado material

  1. Eliminación de los gastos de constitución: adaptación al nuevo plan.
  2. Proceso de valoración del inmovilizado material.
  3. Supresión de la provisión para grandes reparaciones.
  4. Registro de la baja del inmovilizado.
  5. Inversiones en bienes arrendados.

Inmovilizado intangible. Arrendamientos

  1. Reconocimiento de Activos Intangibles.
  2. Normativas específicas sobre Inmovilizado Intangible.
  3. Aspectos clave de los arrendamientos.
  4. Ejercicios prácticos de repaso y autoevaluación.
  5. Activos financieros.
  6. Activos Financieros a Coste Amortizado.
  7. Intereses y dividendos de activos financieros recibidos.
  8. Proceso de baja de Activos Financieros.

Pasivos financieros

  1. Pasivos Financieros a Coste Amortizado.
  2. Pasivos Financieros destinados a negociación.
  3. Registro de la baja de Pasivos Financieros.

Existencias e ingresos por ventas y prestación de servicios

  1. Concepto de existencias.
  2. Registro de ingresos por ventas y prestaciones de servicios.

Moneda extranjera

  1. Clasificación de partidas monetarias.

Impuesto sobre beneficios

  1. Estructura de la norma fiscal.
  2. Impuesto corriente.
  3. Diferencias temporarias.
  4. Impuesto diferido.
  5. Gasto (o ingreso) relacionado con el impuesto sobre beneficios.
  6. Valoración de activos y pasivos por impuesto diferido.
  7. Diferencias temporarias originadas por diferencias temporales exclusivas.
  8. Otras diferencias temporarias.

Provisiones y contingencias

  1. Introducción al tema.
  2. Provisiones según el Nuevo Plan General de Contabilidad.
  3. Proceso de valoración de provisiones.
  4. Cuadro de cuentas de provisiones.
  5. Provisión para impuestos (141).
  6. Provisión para otras responsabilidades (142)(5292).
  7. Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado (143).
  8. Provisión para actuaciones medioambientales (145).
  9. Provisiones por operaciones comerciales (499).
  10. Deterioro del valor de créditos por operaciones comerciales.
  11. Provisiones a corto plazo (529).

Subvenciones, donaciones y legados recibidos

  1. Subvenciones otorgadas por terceros distintos a socios o propietarios.
  2. Subvenciones otorgadas por socios o propietarios.

Cambios en los criterios contables, errores y estimaciones contables

  1. Hechos ocurridos después del cierre.
  2. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables.
  3. Hechos posteriores al cierre del ejercicio fiscal.
  4. Información sobre hechos posteriores al cierre en la memoria.

Cuentas anuales

  1. Normativas para la elaboración de Cuentas Anuales.
  2. Balance general.
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  5. Memoria explicativa.

Cierre contable del ejercicio

  1. Cálculo de los límites de aplicación del Plan General contable, así como del Plan General Contable para Pequeñas y Medianas Empresas, incluyendo criterios específicos para microempresas.
  2. Inmovilizado Material: ajustes contables necesarios para el cierre.
  3. Inversiones Inmobiliarias: reclasificación del inmovilizado.
  4. Inmovilizado Intangible: clasificación y definición de su vida útil.
  5. Activos y Pasivos Financieros: clasificación en carteras y valoración al cierre.
  6. Existencias: regularización de inventarios.
  7. Moneda Extranjera: clasificación de partidas monetarias y no monetarias, y su valoración posterior.
  8. Registro de ingresos y gastos.
  9. Deterioro, provisiones y contingencias.
  10. Subvenciones, donaciones y legados recibidos: transferencia a resultados del ejercicio y su impacto fiscal.
  11. Impuesto sobre Beneficios.
  12. Impuesto sobre el Valor Añadido y otros tributos.
  13. Otros aspectos a considerar al cierre del ejercicio.
  14. - CONTENIDOS DEL CD:
  15. Solucionario para los ejercicios de repaso y autoevaluación incluidos en el manual.
  16. Real Decreto 1515/2007, que regula el nuevo PGC para PYMEs, y la normativa para el depósito de cuentas anuales con modelos normalizados.
  17. Depósito de cuentas anuales: modelos normalizados para PYMEs.
  18. Tablas de amortización (Anexo del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades).

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso