Curso gratis Métodos de unión y desunión de elementos fijos estructurales. TMVL0309 - Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos

Curso gratis Métodos de unión y desunión de elementos fijos estructurales. TMVL0309 - Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: -

Duración del curso: 90 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÉTODOS DE UNIÓN Y DESUNIÓN DE ELEMENTOS FIJOS ESTRUCTURALES. TMVL0309 - MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

Seleccionar los métodos y equipos apropiados en función del tipo de unión que se debe romper.

Seleccionar el método de unión más indicado conociendo sus características específicas.

Realizar la preparación de uniones en elementos fijos no estructurales.

Efectuar la protección anticorrosivos de los elementos fijos estructurales

Realizar la unión en elementos fijos no estructurales.

Realizar el desbarbado de la zona unida mediante soldadura.

Acondicionar la zona de trabajo para garantizar la seguridad y la calidad en el proceso.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÉTODOS DE UNIÓN Y DESUNIÓN DE ELEMENTOS FIJOS ESTRUCTURALES. TMVL0309 - MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS

Materiales metálicos más utilizados en los vehículos

  1. Introducción
  2. Composición y características de las aleaciones férricas
  3. Uso de aceros con alto límite elástico
  4. Diseño de carrocerías autoportantes en acero y aluminio
  5. Diseño de zonas deformables ante impactos
  6. Composición y propiedades de aleaciones ligeras, como el aluminio
  7. Modificación de propiedades a través de tratamientos térmicos
  8. Resumen

Equipos y herramientas para el montaje y unión de elementos fijos y estructurales

  1. Introducción
  2. Herramientas básicas en el taller de carrocería
  3. Tenazas
  4. Martillos de acabado
  5. Equipos para soldadura
  6. Mordazas
  7. Despunteadora
  8. Alicates para filetear
  9. Amoladora
  10. Discos de amolado
  11. Taladro
  12. Espátulas
  13. Lijadora orbital
  14. Cincel o cortafríos
  15. Manta ignífuga
  16. Mordazas autoblocantes
  17. Pistola neumática para sellador y cera de cavidades
  18. Resumen

Métodos de soldadura

  1. Introducción
  2. Imprimaciones y desoxidantes en los procesos de soldadura
  3. Preparación de uniones y equipos de soldadura
  4. Materiales de aportación para diferentes métodos de soldadura
  5. Procedimientos de soldadura
  6. Soldadura eléctrica por puntos de resistencia
  7. MIG/MAG
  8. Soldadura blanda de estaño-plomo
  9. Función, características y uso de los equipos de soldadura
  10. Resumen

Métodos y técnicas en los procesos de unión

  1. Introducción
  2. Método de unión total o parcial
  3. Técnica de solape en zonas de corte
  4. Técnica de soldadura blanda
  5. Método de engatillamiento de pestañas en paneles
  6. Técnica de presentación de piezas con elementos adyacentes
  7. Técnica de acondicionamiento y preparación de pestañas para soldar
  8. Resumen

Métodos y técnicas en los procesos de desbarbado

  1. Introducción
  2. Método de desbarbado usando amoladora eléctrica
  3. Método de desbarbado en áreas con antigravillas y selladores
  4. Técnicas para el uso de discos de desbarbar, acero trenzado y baja abrasión
  5. Método para colocar la manta ignífuga en áreas adyacentes
  6. Método de verificación del grosor de la chapa según especificaciones del fabricante
  7. Técnica de aplicación de ceras en las cavidades internas de la unión
  8. Resumen

Evaluaciones técnicas en uniones mediante adhesivos

  1. Introducción
  2. Evaluación de la resistencia de la unión
  3. Tipos de adhesivos según su composición y características
  4. Diseño de la forma de la unión adhesiva
  5. Resumen

Evaluaciones técnicas en uniones mediante soldadura

  1. Introducción
  2. Evaluación de la resistencia de la unión
  3. Evaluación del calentamiento recibido y sus consecuencias
  4. Conformación mediante aplicación de calor
  5. Tipos de preparaciones en uniones de elementos estructurales
  6. Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de unión
  7. Resumen

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso