Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: -
Duración del curso: 90 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO OTTO. TMVG0409 - MANTENIMIENTO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS AUXILIARES
Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina.
Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto.
Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible.
Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento.
Explicar las siguientes funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación.
Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor.
Realizar la reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor.
Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR DE CICLO OTTO. TMVG0409 - MANTENIMIENTO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS AUXILIARES
Sistemas de encendido
- Introducción al sistema de encendido
- Bujías de encendido: tipos, características y su función
- El avance del encendido: ¿qué es y por qué es importante?
- Porcentaje Dwell y ángulo de cierre: conceptos clave
- Valores de tensión e intensidad en los circuitos primario y secundario
- Oscilogramas significativos en el análisis del sistema
- Tipos de sistemas de encendido: mecánico, electrónico y electrónico integral, además de la distribución estática de alta tensión
- Comprobaciones esenciales del sistema y de sus componentes
- Resumen de lo aprendido
Sistemas de admisión y escape
- Introducción al circuito de admisión y escape
- El aire y los gases de escape generados por el motor
- Identificación del circuito de admisión y sus componentes principales
- Características del colector de admisión y los tubos resonantes
- Importancia del filtrado de aire y tipos de filtros
- Componentes del sistema de escape: colector, presilenciador y silenciador, así como elementos de unión
- Comprobaciones fundamentales del sistema y sus componentes
- Resumen de los conceptos clave
Sistemas correctores de par motor
- Introducción a los sistemas correctores de par motor
- Colector de geometría variable: ventajas y beneficios
- Distribución variable: principios de funcionamiento, tipos y variaciones
- La sobrealimentación: compresores y turbocompresores, incluyendo la sobrealimentación escalonada
- Comprobaciones necesarias del sistema y sus componentes
- Resumen de los puntos importantes
Sistemas de alimentación de combustible
- Introducción a los sistemas de alimentación de combustible
- El proceso de combustión: una visión general
- El carburador: principios de funcionamiento y diagnóstico
- Inyección electrónica de combustible: evolución y funcionamiento básico
- Diversidad de sistemas de inyección de combustible
- Sistemas dosificadores de GLP: características y particularidades
- Sensores utilizados en los sistemas de inyección
- Actuadores o unidades terminales y sus características
- Unidad de control y cartografía: esquemas de funcionamiento
- Sistemas de autodiagnosis en vehículos
- Protocolo EOBD y líneas de comunicación multiplexadas
- Comprobaciones cruciales del sistema y sus componentes
- Resumen de los conceptos tratados
Sistemas de depuración de gases
- Introducción a la depuración de gases de escape
- Sistemas depuradores en motores de ciclo Otto
- Particularidades de motores de inyección directa de gasolina y de GLP (gases licuados del petróleo)
- Uso del analizador de gases: interpretación de parámetros
- Normativa sobre gases de escape: enfoque en la norma EURO V
- Resumen de la regulación y su importancia
Técnicas de localización de averías
- Introducción a la localización de averías
- Técnicas AMFEC: análisis de modos de fallos, efectos y criticidad
- Árbol de averías y cuadros de diagnóstico
- Manuales de averías y reparaciones proporcionados por los fabricantes
- Método sistemático para obtener un diagnóstico y analizar síntomas
- Resumen de las técnicas y enfoques discutidos