Curso gratis MF0071_2 Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado del Paciente

Curso gratis MF0071_2 Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado del Paciente online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0071_2 TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE

La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0071_2 Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas donde el alumnado podrá garantizar el acceso seguro al paciente, evacuar al paciente del lugar del suceso a la ambulancia, acomodar al paciente en la ambulancia según su patología, informar al paciente y familiares sobre las condiciones del traslado realizar un traslado seguro por la ruta más idónea, vigilar al paciente durante el traslado, conducir el vehículo aplicando técnicas de conducción en situaciones adversas, así como realizar la transferencia del paciente al centro sanitario.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0071_2 TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE

UNIDAD FORMATIVA 1. ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE INTERVENCIÓN EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES

  1. Identificación de situaciones de emergencia y cómo crear un entorno seguro.
  2. Estrategias para proteger a las víctimas y al personal, incluyendo la correcta ubicación del vehículo asistencial en la zona de intervención.
  3. Técnicas de señalización y balizamiento en situaciones especiales.
  4. Protocolos de actuación ante riesgos NRBQ (nuclear, radiactivo, biológico y químico).

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DESCARCERACIÓN Y ACCESO AL PACIENTE

  1. Herramientas y materiales necesarios para la descarceración.
  2. Técnicas de descarceración utilizando recursos improvisados.
  3. Equipamiento de rescate esencial.
  4. Fundamentos de las técnicas básicas de rescate.
  5. Estabilización de vehículos accidentados: procedimientos y técnicas.
  6. Normas de seguridad a seguir durante el rescate.
  7. Colaboración y procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de emergencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS

  1. Técnicas de conducción específicas para vehículos prioritarios.
  2. Conducción segura en condiciones climáticas adversas.
  3. Cómo manejar el vehículo en caso de fallos mecánicos.
  4. Aspectos fundamentales de la seguridad vial.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EVACUACIÓN DE PACIENTES

  1. Marco normativo sobre prevención de riesgos laborales.
  2. Identificación de riesgos asociados a la actividad profesional.
  3. Medidas de autoprotección personal y uso de Equipos de Protección Individual (EPIs).
  4. Principios de ergonomía y mecánica corporal aplicados al trabajo.
  5. Conocimiento de las estructuras óseas y musculares que intervienen en el levantamiento de cargas.
  6. Biomecánica de la columna vertebral: elementos clave.
  7. Técnicas adecuadas para levantar y transportar cargas de manera segura.
  8. Ejercicios para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos, previniendo lesiones.

UNIDAD FORMATIVA 2. TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES

  1. Indicaciones para la aplicación de técnicas de movilización urgente.
  2. Materiales y herramientas utilizadas en el proceso de movilización.
  3. Técnicas de movilización urgente sin equipamiento en situaciones de riesgo.
  4. Técnicas de movilización que requieren material específico.
  5. Procedimiento para transferir a un paciente de una camilla a otra de manera segura.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES

  1. Fundamentos sobre cómo actuar ante fracturas y lesiones.
  2. Indicaciones para la selección de técnicas de inmovilización adecuadas.
  3. Materiales utilizados en la inmovilización de pacientes.
  4. Técnicas comunes de inmovilización y su correcta aplicación.
  5. Técnicas de inmovilización utilizando recursos improvisados.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE

  1. Concepto y principios de la fisiopatología en el contexto del transporte sanitario.
  2. Posicionamiento del paciente en la camilla según su condición médica.
  3. Adaptación de la conducción del vehículo en función de la patología del paciente.
  4. Factores que pueden causar cambios fisiológicos durante el transporte.
  5. Efectos de la velocidad, vibraciones, ruidos, temperatura y altitud en el paciente.
  6. Medidas para garantizar el confort y la seguridad durante el traslado.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DEL LUGAR DEL SUCESO AL ÁREA DE URGENCIA

  1. Definición y propósito de la transferencia de pacientes.
  2. Importancia de la transferencia verbal y documentada de información.
  3. Uso del lenguaje radiofónico: definición, tipos y objetivos.
  4. Transmisión de datos y gestión de comunicaciones documentales.
  5. Datos relevantes sobre la filiación y la actuación sanitaria durante la transferencia del paciente.
  6. Tipos de informes generados durante el transporte sanitario.
  7. Proceso de transferencia del paciente al área de urgencia: triaje hospitalario y criterios de clasificación.
  8. Rol y responsabilidades del profesional en la transferencia.
  9. Aspectos legales relacionados con la responsabilidad en el transporte.
  10. Protocolos para el transporte de órganos y muestras biológicas.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0682 Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente
  • Manual teórico: UF0683 Traslado del Paciente al Centro Sanitario
  • Cuaderno de ejercicios: UF0682 Aseguramiento del Entorno de Trabajo para el Equipo Asistencial y el Paciente
  • Cuaderno de ejercicios: UF0683 Traslado del Paciente al Centro Sanitario

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso