Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 90 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0055_3 ENSAYOS BIOTECNOLÓGICOS
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0055_2 Ensayos biotecnológicos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar ensayos inmunológicos y genéticos para caracterizar microorganismos, efectuar ensayos de toxicidad y mutagénesis, así como analizar las medidas de necesarias para la prevención de los riesgos asociados a la biotecnología.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0055_3 ENSAYOS BIOTECNOLÓGICOS
MÓDULO 1. ENSAYOS BIOTECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA
- Introducción general a la biotecnología. Recorrido histórico. Descubrimientos y avances que han impulsado el desarrollo de nuevas biotecnologías. Áreas de especialización y ámbitos de actuación.
- Tecnologías complementarias. Su relación con las disciplinas fundamentales.
- Impacto económico: análisis de mercados, productos y proyecciones de crecimiento.
- Características distintivas. Situación actual: en el contexto global, regional y nacional.
- Métodos de producción: cultivo de células, tecnología enzimática y bioconversiones.
- Visión general de las industrias que implementan biotecnologías: productos, mercados y tecnologías utilizadas.
- Conceptos básicos sobre el desarrollo de productos biotecnológicos.
- Interacciones entre la biotecnología y la industria química.
- Biotecnología ambiental y desarrollo sostenible (biocombustibles y bio-remediación).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTRACCIÓN DE PROTEÍNAS Y NUCLEÓTIDOS
- Descripción, operación y mantenimiento de equipos de extracción.
- Contaminantes en la preparación y extracción de muestras: identificación y manejo.
- Proceso de extracción de proteínas.
- Extracción de cadenas de nucleótidos.
- Registro, etiquetado y conservación de los productos extraídos hasta su análisis posterior.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES
- Métodos de fusión celular, creación de hibridomas: obtención y selección.
- Producción de anticuerpos monoclonales: metodologías y aplicaciones en diagnóstico, terapia y producción de otras moléculas.
- Producción de proteínas terapéuticas a partir de cultivos de células animales.
- Técnicas para la modificación genética de células vegetales.
- Plantas y alimentos transgénicos: cuestiones legales y percepciones del público.
- Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud: desde animales transgénicos hasta diagnósticos tempranos, terapia génica y obtención de proteínas sanguíneas, hormonas humanas y vacunas.
- Calidad y seguridad alimentaria: análisis de plantas transgénicas, aditivos y organismos modificados genéticamente (OMG).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AISLAMIENTO Y CLONADO DE GENES
- Fundamentos básicos: síntesis química de ADN, técnicas de secuenciación y métodos de PCR. Estrategias para el aislamiento y clonación de genes conocidos.
- Expresión de genes clonados en microorganismos.
- Uso de enzimas de restricción en clonación y expresión genética.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE MACROMOLÉCULAS
- Procedimientos de homogeneización, extracción, precipitación, centrifugación, filtración y electroforesis.
- Aplicaciones de técnicas cromatográficas en biotecnología.
- Técnicas electroforéticas: preparación de geles, visualización de bandas de nucleótidos y proteínas, clasificación y almacenamiento de residuos electroforéticos, así como procesamiento y registro de imágenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA
- Aplicaciones industriales de las enzimas: áreas de uso, mercados y su relevancia económica.
- Métodos de obtención de enzimas.
- Ejemplos de tecnologías enzimáticas en distintos sectores.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS APLICACIONES
- Ensayos inmunológicos: técnicas como Western blotting, inmunoaglutinación y ELISAs.
- Ensayos genéticos: transferencia Southern, RAPD, RFLP, PCR en tiempo real, hibridación en colonia, hibridación slot-blot y dot-blot.
- Evaluación de toxicidad y mutagenicidad: prueba de Ames.
- Tratamientos biológicos de efluentes industriales: bio-remediación.
- Biotecnología y medio ambiente: principales áreas de aplicación y los desafíos asociados.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOINFORMÁTICA
- Conceptos de biología computacional e informática biomédica.
- Aplicaciones informáticas relevantes en el ámbito de la biotecnología.
- Bases de datos en biología molecular y biomedicina: organización y acceso.
- Sistemas para acceder a bases de datos biomédicas.
- Bases de datos bibliográficas en biotecnología.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA EN BIOTECNOLOGÍA
- Organismos encargados de la Seguridad Alimentaria.
- Entidades de Evaluación de Medicamentos y Medio Ambiente.
- Normativa vigente en biotecnología.
- Seguridad y consideraciones medioambientales en laboratorios de biotecnología.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: MF0055_3 Ensayos Biotecnológicos
- Cuaderno de ejercicios: MF0055_3 Ensayos Biotecnológicos