Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 680 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ELEQ0311 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ELEQ0311 Mantenimiento de Equipos Electrónicos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para el mantenimiento de equipos con circuitos de electrónica digital microprogramable, equipos de telecomunicación, equipos electrónicos de potencia y control y equipos de imagen y sonido.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ELEQ0311 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
```html
MÓDULO 1. MF1823_3 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2146 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Introducción a sistemas y códigos numéricos
- Familias lógicas integradas: características y aplicaciones
- Diferencias entre lógica combinacional y secuencial
- Componentes de un sistema digital microprogramable
- Microprocesadores y microcontroladores: tipos y especificaciones
- Tipos y características de los dispositivos de almacenamiento de datos
- Dispositivos de entrada/salida: funciones y tipos
- Lenguajes de programación: niveles y sistemas operativos
- Dispositivos lógicos programables: clasificación y entornos de desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Simbología electrónica: interpretación de esquemas y diagramas
- Diagramas de bloques: funciones y significados
- Componentes de equipos: módulos, tarjetas y conexiones
- Identificación y localización de componentes: uso de documentación técnica
- Interpretación de esquemas: comprensión del funcionamiento
- Identificación de puntos de prueba en los circuitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Tipos y características del mantenimiento
- Uso de documentación técnica en el mantenimiento
- Equipos y herramientas necesarias
- Planificación del mantenimiento preventivo: desarrollo de un plan de intervención
- Organización del área de trabajo
- Procedimientos de verificación
- - Inspección visual
- - Limpieza de equipos
- - Verificación de la alimentación
- - Control de la refrigeración de equipos
- - Revisión de cableados y conexiones
- - Seguridad y protecciones
- - Otros procedimientos relevantes
- Comprobación de parámetros y puntos de test
- Procedimientos para la sustitución y prueba de componentes
- Ajustes del equipo: técnicas y procedimientos
- Redacción de informes y documentación relacionada
- Gestión de residuos generados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Importancia de la documentación técnica
- Desarrollo de un plan de intervención para actualizaciones
- Plan de gestión de residuos durante la actualización
- Herramientas y equipos de medición necesarios
- Procedimientos para la actualización de tarjetas y módulos
- Actualización de firmware: procesos y métodos
- Protocolos para la instalación y sustitución de componentes
- Pruebas y ajustes posteriores a la actualización
- Elaboración de informes detallados
- Gestión de residuos generados durante el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Revisión de esquemas y documentación técnica
- Protocolos de verificación a seguir
- Secuencias y fases del proceso de verificación
- Herramientas y equipos de medición necesarios
- Procedimientos para medir niveles de voltaje y calidad de la alimentación
- Identificación de parámetros característicos
- Verificación de señales en puntos de test
- Redacción de informes técnicos sobre la verificación
- Protocolos para la identificación y almacenamiento de equipos verificados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN EN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Gestión del mantenimiento: herramientas y métodos
- Plan de calidad para el mantenimiento preventivo
- Creación y uso de planos y esquemas electrónicos: herramientas CAD
- Manuales técnicos del fabricante: importancia y uso
- Historial de servicio: creación y mantenimiento
- Inventario de almacén: gestión y control
- Elaboración de presupuestos para el mantenimiento
- Organización y archivo de códigos de programa y drivers
- Informes de puesta en marcha: redacción y contenido
- Documentación de garantía: requisitos y gestión
- Normativa sobre gestión de residuos
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2147 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE DISFUNCIONES Y AVERÍAS EN EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Documentación técnica: identificación de componentes
- Clasificación de averías: tipos y efectos
- Equipos de medición y diagnóstico: aplicación y procedimientos
- Técnicas para el diagnóstico y localización: medios y herramientas
- Identificación de síntomas de disfunción o avería
- Elaboración de hipótesis para el diagnóstico
- Desarrollo de un plan de intervención
- Herramientas y útiles necesarios
- Redacción de informes técnicos sobre el diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Averías comunes: causas y efectos en los equipos
- Procedimientos para la corrección de averías
- Herramientas y equipos: aplicaciones y uso adecuado
- Técnicas para identificar componentes y módulos defectuosos
- Procedimientos de sustitución de componentes
- Técnicas de soldadura y desoldadura
- Protocolos de ajuste y puesta en servicio de equipos
- Mantenimiento de un histórico de averías
- Uso de software para la gestión del mantenimiento
- Elaboración de informes técnicos sobre el mantenimiento correctivo
- Gestión de residuos generados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AJUSTE DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Documentación técnica: interpretación para el ajuste
- Protocolos de ajuste a seguir
- Identificación de puntos de medida y ajuste
- Secuencia y fases del ajuste
- Equipos de medida: características y uso
- Uso de software específico para ajustes
- Protocolos para la puesta en servicio de equipos
- Elaboración de informes sobre el ajuste realizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
- Documentación técnica: esquemas y manuales
- Elaboración de presupuestos para intervenciones
- Registro de partes de averías
- Generación de órdenes de trabajo
- Fichas técnicas de intervención: contenido y uso
- Históricos de averías: importancia y mantenimiento
- Protocolos para la puesta en marcha: recomendaciones
- Acta de entrega del equipo: requisitos y gestión
- Normativa sobre gestión de residuos
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM)
- Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos
MÓDULO 2. MF1824_3 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2148 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Arquitectura y características de sistemas de telecomunicación
- Interpretación de esquemas: simbología normalizada
- Interpretación de planos de equipos
- Técnicas de telecomunicación: modulación, demodulación, amplificación y más
- Equipos de telecomunicación: moduladores, demoduladores, fuentes de alimentación, entre otros
- Emisores y receptores de señales ópticas: infrarrojos, láser, LED
- Sistemas de monitorización a través de IP
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)
- Antenas: tipos y funcionamiento
- Equipos de medida: polímetro, medidor de campo, y más
- Cables y líneas de transmisión: clasificación y características
- Medidas de protección (EMI/RFI) y compatibilidad electromagnética (CEM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Documentación técnica: interpretación y uso
- Clasificación de averías: relación entre efectos y causas
- Técnicas de diagnóstico: pruebas, medidas y procedimientos
- Herramientas y equipos de medida: aplicación y uso
- Herramientas de diagnóstico asistido por ordenador: telediagnosis
- Elaboración de hipótesis diagnósticas
- Localización del elemento averiado: métodos y técnicas
- Elaboración de informes sobre actividades y resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Planos y esquemas de equipos de telecomunicación: importancia
- Manuales técnicos: contenido y uso
- Autorizaciones necesarias para el diagnóstico
- Protocolos de medidas: desarrollo y aplicación
- Inventario de almacén: control y gestión
- Presupuestos: elaboración y seguimiento
- Herramientas informáticas para la documentación
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2149 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Técnicas de mantenimiento correctivo: principios y aplicaciones
- Clasificación de averías: causas y efectos en los equipos
- Técnicas de reparación: pruebas y procedimientos
- Optimización de procesos de soldadura: estaciones de soldadura
- Herramientas y equipos: aplicaciones y procedimientos de uso
- Manuales de montaje y desmontaje de equipos: importancia
- Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas
- Protocolos para la puesta en funcionamiento de equipos
- Sistemas de supervisión y control: alarmas y seguridades
- Consideraciones medioambientales y de seguridad en el trabajo
- Fuentes de carga electrostática: prevención de daños
- Elaboración de informes y mantenimiento de históricos de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Documentación técnica: inspección de funcionamiento
- Métodos para la actualización y reconfiguración del hardware
- Métodos para la actualización y reconfiguración del software
- Técnicas para actualizar un firmware
- Actualización y modificación de parámetros de funcionamiento
- Herramientas y equipos de medida: aplicación y uso
- Pruebas y ajustes post-actualización
- Medidas de seguridad: protección radioeléctrica
- Plan de gestión de residuos: desarrollo y aplicación
- Elaboración de informes sobre el proceso de actualización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Puntos de prueba y ajuste: identificación y métodos
- Ajustes y pruebas necesarias para la puesta en funcionamiento
- Actualización y modificación de parámetros para el funcionamiento óptimo
- Herramientas y equipos de medida: características y uso
- Protocolos para la puesta en marcha de equipos
- Medidas de seguridad a seguir durante el ajuste
- Plan de gestión de residuos generados
- Elaboración de informes sobre el ajuste y verificación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
- Planos y esquemas de equipos de telecomunicación: importancia
- Manuales técnicos: contenido y aplicación
- Herramientas informáticas para el mantenimiento
- Herramientas ofimáticas para la elaboración de documentación
- Plan de calidad para el mantenimiento correctivo
- Protocolos de medidas: desarrollo y aplicación
- Históricos de servicio: elaboración y mantenimiento
- Informes de puesta en marcha: contenido y redacción
- Inventario de almacén: control y gestión
- Documentos de entrega: requisitos y gestión
- Facturas y documentos de garantía
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa de gestión de residuos
MÓDULO 3. MF1825_3 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2150 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Interpretación de simbología electrónica y diagramas
- Sistemas de control: clasificación y características
- Regulación de potencia: técnicas y aplicaciones
- Tecnologías analógicas y digitales: diferencias y usos
- Estructura de equipos electrónicos de potencia y control: diagramas de bloques
- Componentes de equipos: módulos, tarjetas y conexiones
- Equipos electrónicos de control: reguladores y autómatas
- Equipos electrónicos de potencia: amplificadores, convertidores y variadores
- Sistemas y buses de comunicación: importancia y tipos
- Elementos de seguridad eléctrica: identificación y funciones
- Identificación y localización de componentes: uso de documentación técnica
- Identificación de puntos de prueba en los circuitos
- Parametrización del equipo: influencia en el funcionamiento
- Factores de riesgo y medidas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Manuales y esquemas: interpretación y uso
- Clasificación de averías: tipos y causas
- Equipos de medida y diagnóstico: aplicaciones y procedimientos
- Técnicas de diagnóstico y localización: medios y herramientas
- Identificación de síntomas de disfunción o avería
- Identificación de componentes: técnicas y procedimientos
- Elaboración de hipótesis diagnósticas
- Desarrollo de un plan de intervención
- Herramientas y útiles necesarios para el diagnóstico
- Redacción de informes técnicos sobre el diagnóstico realizado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Planos y esquemas electrónicos: uso de herramientas CAD
- Manuales técnicos del fabricante: importancia y uso
- Históricos de servicio: creación y mantenimiento
- Registro de partes de averías: importancia y contenido
- Órdenes de trabajo: gestión y seguimiento
- Fichas técnicas de intervención: contenido y aplicación
- Históricos de averías: importancia en el mantenimiento
- Inventario de almacén: control y gestión
- Elaboración de presupuestos para el mantenimiento
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM)
- Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2151 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Averías comunes: causas y efectos en los equipos
- Procedimientos correctivos: desarrollo y aplicación
- Herramientas y equipos: aplicaciones y procedimientos de uso
- Técnicas para identificar componentes y módulos defectuosos
- Desarrollo de un plan de intervención para el mantenimiento correctivo
- Procedimientos de sustitución de componentes
- Técnicas de soldadura y desoldadura: principios y prácticas
- Protocolos de ajuste y puesta en servicio de equipos
- Mantenimiento de un histórico de averías: importancia y gestión
- Uso de software para la gestión del mantenimiento
- Redacción de informes técnicos sobre el mantenimiento correctivo
- Gestión de residuos generados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Documentación técnica: interpretación y aplicación
- Protocolos de verificación: desarrollo y aplicación
- Secuencias y fases de verificación: importancia y ejecución
- Herramientas y equipos de medida: uso y características
- Procedimientos para medir niveles de voltaje y calidad de la alimentación
- Identificación de parámetros característicos
- Verificación de niveles de señal en puntos de test
- Documentación técnica: interpretación para ajustes
- Protocolos de ajuste: desarrollo y aplicación
- Identificación de puntos de medida y ajuste
- Secuencia y fases de ajuste: importancia y ejecución
- Equipos de medida: características y uso
- Software específico para ajustes: importancia y aplicación
- Protocolos de puesta en servicio: desarrollo y aplicación
- Elaboración de informes sobre el proceso de puesta en funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUALIZACIÓN DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Documentación técnica: importancia y uso
- Desarrollo de un plan de intervención para la actualización
- Plan de gestión de residuos: desarrollo y aplicación
- Herramientas y equipos de medida necesarios
- Procedimientos para la actualización de tarjetas y módulos
- Actualización de firmware: procedimientos y técnicas
- Protocolos para la instalación y sustitución de componentes
- Procedimientos de pruebas y ajustes tras la actualización
- Elaboración de informes sobre el proceso de actualización
- Gestión de residuos generados durante la actualización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
- Documentación técnica: esquemas y manuales
- Elaboración de presupuestos para intervenciones
- Registro de partes de averías: importancia y contenido
- Generación de órdenes de trabajo: gestión y seguimiento
- Fichas técnicas de intervención: contenido y uso
- Históricos de averías: importancia en el mantenimiento
- Protocolos para la puesta en marcha: recomendaciones y uso
- Acta de entrega del equipo: requisitos y gestión
- Normativa sobre gestión de residuos
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM)
- Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos
MÓDULO 4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2152 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LOS EQUIPOS DE SONIDO
- Características de la señal de audiofrecuencia: análisis y aplicaciones
- Equipos de sonido: diagramas de bloques, configuraciones y características técnicas
- Procesamiento de la señal: conversión digital, compresión y codificación de audio
- Micrófonos y altavoces: tipos y características
- Cables de audio y conectores: clasificación y uso
- Equipos electrónicos para el tratamiento de señales de audiofrecuencia
- Preamplificadores, amplificadores, ecualizadores y mezcladores: funciones y aplicaciones
- Grabación y reproducción de audio: métodos y soportes de grabación
- Equipos grabadores de audio: diagramas de bloques y circuitos
- Equipos reproductores de audio: diagramas de bloques y circuitos
- Electromecánica en equipos de grabación y reproducción de audio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN
- Señal de vídeo: características y sistemas de televisión
- Receptores de TV y monitores: bloques funcionales y circuitos
- Cámaras de vídeo: bloques funcionales y circuitos
- Dispositivos captadores de imagen: tubos de cámara y sensores CCD
- Dispositivos presentadores de imagen: monitores y pantallas de proyección
- Equipos de proyección de imágenes: tipos y bloques funcionales
- Grabación y reproducción de vídeo: métodos y soportes de grabación
- Equipos grabadores de vídeo: diagramas de bloques y procesos de señal
- Equipos reproductores de vídeo: diagramas de bloques y procesos de señal
- Electromecánica en cámaras y equipos de grabación/reproducción de vídeo
- Procesado de la señal de vídeo: configuraciones y características técnicas
- Equipos electrónicos para el procesamiento de señales de vídeo
- Matrices, selectores, mezcladores y generadores de efectos: tipos y funciones
- Simbología normalizada en equipos de imagen y sonido
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Documentación técnica: esquemas y su interpretación
- Técnicas de mantenimiento preventivo: estrategias y aplicaciones
- Planes de actuación en mantenimiento preventivo: desarrollo y seguimiento
- Herramientas, equipos e instrumentos de medida: clasificación y uso
- Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas
- Procedimientos para el cambio de partes desgastadas y ajustes de circuitos
- Herramientas informáticas para la gestión del mantenimiento
- Redacción de documentación técnica sobre el mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Documentación técnica: indicaciones y puntos críticos de funcionamiento
- Condiciones del entorno de trabajo: factores a considerar
- Técnicas de actualización de tarjetas: procesos y métodos
- Procedimientos para la actualización de circuitos y componentes
- Pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios
- Sustitución del firmware: procedimientos y técnicas
- Gestión de residuos generados durante la actualización
- Elaboración de informes sobre el proceso de actualización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Documentación técnica: revisión y uso
- Puntos de prueba y ajuste: identificación y métodos
- Pruebas para localizar fallos: conectores, desgastes, y más
- Verificación de parámetros en uso: procedimientos y herramientas
- Herramientas y equipos de medida: aplicación y características
- Medidas de seguridad a seguir durante la verificación
- Plan de gestión de residuos generados durante la verificación
- Elaboración de informes técnicos sobre la verificación realizada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Planos y esquemas de los equipos de imagen y sonido: importancia
- Manuales técnicos: contenido y uso
- Plan de calidad en el mantenimiento preventivo: desarrollo y aplicación
- Protocolos de medidas: desarrollo y aplicación
- Históricos de servicio: importancia en el mantenimiento
- Informes de puesta en marcha: contenido y redacción
- Inventario de almacén: gestión y control
- Documentos de entrega: requisitos y gestión
- Cálculo de presupuestos y facturas: desarrollo y seguimiento
- Documentación de garantía: requisitos y gestión
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa de gestión de residuos
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2153 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Interpretación de planos, esquemas y manuales de montaje
- Clasificación de averías: relación entre efectos observados y causas
- Técnicas de diagnóstico de averías: pruebas, medidas y procedimientos
- Técnicas para la elaboración de hipótesis diagnósticas
- Procedimientos de intervención en diagnóstico y localización de averías
- Herramientas y equipos de medida: aplicación y uso
- Herramientas de diagnóstico asistido por ordenador: telediagnosis
- Informe del proceso de localización de averías: contenido y redacción
- Normas de seguridad en diagnóstico y reparación de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Técnicas de mantenimiento correctivo: principios y metodologías
- Técnicas de soldadura: optimización de procesos y estaciones de soldadura
- Herramientas y equipos: aplicaciones y uso adecuado
- Técnicas de desmontaje, montaje y extracción de componentes
- Técnicas de reparación: procedimientos y consideraciones
- Procedimientos de actuación en mantenimiento correctivo
- Pruebas y ajustes: importancia y métodos
- Plan de gestión de residuos generados en el mantenimiento
- Histórico de averías: importancia y mantenimiento
- Elaboración de informes sobre el mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Documentación técnica: indicaciones y pautas de funcionamiento
- Técnicas de actualización de tarjetas y componentes
- Procedimientos de actualización de circuitos y componentes
- Pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios
- Sustitución y actualización de software y firmware: procedimientos
- Gestión de residuos generados durante la actualización
- Elaboración de informes sobre el proceso de actualización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Herramientas y útiles para montaje y ajuste de equipos
- Aparatos de medida, ajuste y control: clasificación y uso
- Esquemas: identificación de puntos de test y ajuste
- Procedimientos de ajuste: técnicas y protocolos
- Procedimientos de verificación: importancia y ejecución
- Protocolos de puesta en servicio de equipos: desarrollo y aplicación
- Elaboración de informes sobre ajustes y verificaciones realizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE IMÁGEN Y SONIDO
- Manuales técnicos: contenido y uso en mantenimiento
- Plan de calidad en el mantenimiento correctivo: desarrollo y aplicación
- Protocolos de medidas: importancia y desarrollo
- Históricos de servicio: gestión y mantenimiento
- Informes de puesta en marcha: contenido y redacción
- Inventario de almacén: gestión y control
- Documentos de entrega: requisitos y gestión
- Cálculo de presupuestos y facturas: desarrollo y seguimiento
- Documentación de garantía: requisitos y gestión
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Normativa de gestión de residuos
```
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2151 Mantenimiento Correctivo de Equipos Electrónicos de Potencia y Control
- Manual teórico: UF2152 Mantenimiento Preventivo de Equipos de Imagen y Sonido
- Manual teórico: UF2153 Mantenimiento Correctivo de Equipos de Imagen y Sonido
- Manual teórico: UF2146 Mantenimiento Preventivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable
- Manual teórico: UF2147 Mantenimiento Correctivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable
- Manual teórico: UF2148 Análisis y Diagnostico de Averías en Equipos de Telecomunicación
- Manual teórico: UF2149 Mantenimiento Correctivo de Equipos de Telecomunicación
- Manual teórico: UF2150 Análisis y Diagnóstico de Averías en Equipos Electrónicos de Potencia y Control
- Cuaderno de ejercicios: UF2151 Mantenimiento Correctivo de Equipos Electrónicos de Potencia y Control
- Cuaderno de ejercicios: UF2153 Mantenimiento Correctivo de Equipos de Imagen y Sonido
- Cuaderno de ejercicios: UF2152 Mantenimiento Preventivo de Equipos de Imagen y Sonido
- Cuaderno de ejercicios: UF2146 Mantenimiento Preventivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable
- Cuaderno de ejercicios: UF2147 Mantenimiento Correctivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable
- Cuaderno de ejercicios: UF2148 Análisis y Diagnostico de Averías en Equipos de Telecomunicación
- Cuaderno de ejercicios: UF2149 Mantenimiento Correctivo de Equipos de Telecomunicación
- Cuaderno de ejercicios: UF2150 Análisis y Diagnóstico de Averías en Equipos Electrónicos de Potencia y Control