Curso gratis ELEQ0111 Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos

Curso gratis ELEQ0111 Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 390 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ELEQ0111 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ELEQ0111 Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para las operaciones de ensamblado, de conexionado y operaciones auxiliares de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ELEQ0111 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

```html

MÓDULO 1. MF1559_1 OPERACIONES DE ENSAMBLADO EN EL MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1962 ENSAMBLADO DE COMPONENTES DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y COMPONENTES PARA EL MONTAJE Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Magnitudes eléctricas y su aplicación
  2. Clases de equipos: Tipos y características esenciales
  3. Componentes eléctricos y electrónicos: Características clave
  4. Fundamentos de circuitos eléctricos y electrónicos: elementos y protecciones
  5. Trazabilidad de equipos y componentes: Importancia y métodos
  6. Materiales auxiliares: Elementos de ensamblado y sujeción
  7. Uso de herramientas eléctricas y manuales: Idoneidad y mejores prácticas
  8. Instrumentos de medida y verificación: Tipos y usos
  9. Equipos de protección personal y medidas de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS DE MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Lectura de esquemas y manuales de montaje
  2. Simbología de elementos y componentes en esquemas
  3. Cómo interpretar esquemas eléctricos y electrónicos
  4. Guía para leer manuales de montaje
  5. Descripción de las etapas del proceso de montaje
  6. Secuencia lógica en el montaje de equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Documentación técnica y esquemas: su relevancia
  2. Herramientas necesarias para el montaje
  3. Fases y secuencias en el proceso de montaje
  4. Ubicación y preparación de elementos y componentes
  5. Procedimientos para ensamblar componentes de manera efectiva
  6. Técnicas de fijación y sujeción: mejores prácticas
  7. Uso de equipos de protección durante el montaje
  8. Normativas de seguridad y medioambientales a seguir
  9. Elaboración de informes sobre el proceso de montaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

  1. Componentes electrónicos: Tipos y características
  2. Documentación técnica y esquemas para el montaje
  3. Ubicación adecuada de componentes en la placa
  4. Métodos de montaje e inserción de componentes electrónicos
  5. Uso de herramientas manuales: Estación de soldadura y desoldadura, conformadoras, y herramientas para componentes SMD
  6. Técnicas de soldadura blanda: Pasos y precauciones
  7. Equipos de protección y normas de seguridad aplicables
  8. Normativas de seguridad en el manejo de componentes electrónicos
  9. Normativas medioambientales relacionadas con los desechos electrónicos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Identificación de riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo en el entorno laboral
  4. Consecuencias de los accidentes laborales:
  5. - Lesiones y accidentes de trabajo
  6. - Enfermedades laborales
  7. - Otras afecciones relacionadas con el trabajo
  8. - Impacto económico y operativo
  9. Normativa básica en prevención de riesgos laborales:
  10. - Ley de prevención de riesgos laborales
  11. - Reglamento de los servicios de prevención
  12. - Fundamentos jurídicos y alcance
  13. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  14. Organismos de seguridad y salud en el trabajo:
  15. - Instituciones nacionales
  16. - Entidades autonómicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al uso de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos en trabajos en altura
  5. Riesgos asociados al entorno laboral:
  6. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  7. - Prevención de incendios
  8. Riesgos derivados de la carga laboral:
  9. Fatiga física y mental
  10. Insatisfacción laboral y su impacto
  11. Métodos de protección para la salud y seguridad de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

  1. Clasificación de accidentes
  2. Evaluación inicial de la persona accidentada
  3. Protocolo de primeros auxilios
  4. Rol del socorrista
  5. Gestión de situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y procedimientos de evacuación
  7. Información de apoyo para la actuación ante emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS

  1. Clasificación de accidentes eléctricos
  2. Contactos directos:
  3. - Contacto con dos conductores activos
  4. - Contacto con un conductor activo y tierra
  5. - Descarga por inducción
  6. Medidas de protección contra contactos directos:
  7. - Distanciamiento de partes activas
  8. - Uso de obstáculos
  9. - Recubrimiento de partes activas
  10. Contactos indirectos:
  11. - Puesta a tierra de estructuras
  12. - Doble aislamiento
  13. - Interruptores diferenciales
  14. - Protocolo a seguir en caso de accidente
  15. Normativas de seguridad:
  16. - Procedimientos para trabajos sin tensión
  17. - Procedimientos para trabajos con tensión
  18. - Equipamiento de seguridad

MÓDULO 2. MF1560_1 OPERACIONES DE CONEXIONADO EN EL MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Riesgos en el entorno laboral
  3. Factores de riesgo en el trabajo
  4. Consecuencias de los accidentes laborales:
  5. - Lesiones y enfermedades profesionales
  6. - Otras afecciones relacionadas con el trabajo
  7. - Impacto económico y funcional
  8. Normativa básica en prevención de riesgos laborales:
  9. - Ley de prevención de riesgos laborales
  10. - Reglamento de los servicios de prevención
  11. - Fundamentos jurídicos y alcance
  12. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  13. Instituciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo:
  14. - Entidades nacionales
  15. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos en el uso de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos en trabajos en altura
  5. Riesgos asociados al entorno laboral:
  6. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  7. - Prevención de incendios
  8. Riesgos derivados de la carga laboral:
  9. Fatiga física y mental
  10. Insatisfacción laboral y su impacto
  11. Métodos de protección para la salud y seguridad de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

  1. Clasificación de accidentes
  2. Evaluación inicial de la persona accidentada
  3. Protocolo de primeros auxilios
  4. Rol del socorrista
  5. Gestión de situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y procedimientos de evacuación
  7. Información de apoyo para la actuación ante emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS

  1. Clasificación de accidentes eléctricos
  2. Contactos directos:
  3. - Contacto con dos conductores activos
  4. - Contacto con un conductor activo y tierra
  5. - Descarga por inducción
  6. Medidas de protección contra contactos directos:
  7. - Distanciamiento de partes activas
  8. - Uso de obstáculos
  9. - Recubrimiento de partes activas
  10. Contactos indirectos:
  11. - Puesta a tierra de estructuras
  12. - Doble aislamiento
  13. - Interruptores diferenciales
  14. - Protocolo a seguir en caso de accidente
  15. Normativas de seguridad:
  16. - Procedimientos para trabajos sin tensión
  17. - Procedimientos para trabajos con tensión
  18. - Equipamiento de seguridad

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1964 CONEXIONADO DE COMPONENTES DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL CONEXIONADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Componentes y elementos de un equipo eléctrico o electrónico
  2. Conectores y terminales: Tipos, características y aplicaciones, normalización
  3. Cables: Tipos y características, normalización
  4. Herramientas eléctricas y manuales para la conexión y conectorizado
  5. Materiales auxiliares: Elementos de fijación y etiquetado como bridas, cierres de torsión, elementos pasa cables, abrazaderas, cintas, etc.
  6. Tipos de soldadura y sus aplicaciones
  7. Equipos de protección y seguridad adecuados
  8. Normativas de seguridad a seguir
  9. Normativas medioambientales relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE CONEXIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Simbología de conectores y terminales en esquemas
  2. Cómo interpretar esquemas eléctricos y electrónicos
  3. Lectura de manuales de montaje y ensamblado
  4. Codificación de cables y conductores
  5. Asociación de cables, terminales y conectores a equipos eléctricos
  6. Asociación de cables, terminales y conectores a equipos electrónicos
  7. Esquemas y guías de conexionado
  8. Esquemas y guías de conectorizado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONEXIÓN Y CONECTORIZADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

  1. Guías y planos de montaje: su importancia
  2. Acondicionamiento de cables: mejores prácticas
  3. Técnicas de conexión: pasos a seguir
  4. Técnicas de soldadura: tipos y métodos
  5. Técnicas de conectorizado: procedimientos recomendados
  6. Técnicas de fijación: métodos eficaces
  7. Técnicas de etiquetado: claridad y organización
  8. Procedimientos de verificación: asegurando la calidad
  9. Elaboración de informes sobre el proceso de conexión
  10. Normativas de seguridad aplicables
  11. Normativas medioambientales a considerar

MÓDULO 3. MF1561_1 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Identificación de riesgos en el entorno laboral
  3. Factores de riesgo a considerar
  4. Consecuencias de los accidentes laborales:
  5. - Lesiones y enfermedades derivadas del trabajo
  6. - Otras patologías asociadas al trabajo
  7. - Impacto económico y operativo
  8. Normativa básica en prevención de riesgos laborales:
  9. - Ley de prevención de riesgos laborales
  10. - Reglamento de los servicios de prevención
  11. - Fundamentos jurídicos y alcance
  12. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  13. Instituciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo:
  14. - Entidades nacionales
  15. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos en el uso de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos en trabajos en altura
  5. Riesgos asociados al entorno laboral:
  6. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  7. - Prevención de incendios
  8. Riesgos derivados de la carga laboral:
  9. Fatiga física y mental
  10. Insatisfacción laboral y su impacto
  11. Métodos de protección para la salud y seguridad de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

  1. Clasificación de accidentes
  2. Evaluación inicial de la persona accidentada
  3. Protocolo de primeros auxilios
  4. Rol del socorrista
  5. Gestión de situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y procedimientos de evacuación
  7. Información de apoyo para la actuación ante emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS

  1. Clasificación de accidentes eléctricos
  2. Contactos directos:
  3. - Contacto con dos conductores activos
  4. - Contacto con un conductor activo y tierra
  5. - Descarga por inducción
  6. Medidas de protección contra contactos directos:
  7. - Distanciamiento de partes activas
  8. - Uso de obstáculos
  9. - Recubrimiento de partes activas
  10. Contactos indirectos:
  11. - Puesta a tierra de estructuras
  12. - Doble aislamiento
  13. - Interruptores diferenciales
  14. - Protocolo a seguir en caso de accidente
  15. Normativas de seguridad:
  16. - Procedimientos para trabajos sin tensión
  17. - Procedimientos para trabajos con tensión
  18. - Equipamiento de seguridad

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1965 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS

  1. Estructura del equipo eléctrico: Elementos de entrada, salida, control, potencia y auxiliares (carcasa, anclajes, tornillos, etc.)
  2. Herramientas y útiles necesarios
  3. Equipos de medida: Tipos y usos
  4. Equipos auxiliares para desmontaje/montaje y limpieza de equipos eléctricos
  5. Equipos de protección y seguridad requeridos
  6. Normativas de seguridad a seguir
  7. Normativas medioambientales relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS

  1. Interpretación de características técnicas en equipos eléctricos
  2. Lectura de planos mecánicos
  3. Interpretación de esquemas eléctricos: bloques funcionales, circuitos, componentes, etc.
  4. Interpretación de documentación técnica en soporte manual y/o digital
  5. Guías de conexión/desconexión y procedimientos de montaje/desmontaje
  6. Procedimientos de limpieza y productos recomendados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS

  1. Documentación técnica y guías
  2. Herramientas para montaje y desmontaje
  3. Fases y secuencias del desmontaje
  4. Ubicación de elementos y componentes en el equipo
  5. Procedimientos para ensamblar componentes de forma efectiva
  6. Técnicas de fijación y sujeción recomendadas
  7. Equipos de protección necesarios
  8. Normativas de seguridad y medioambientales a seguir
  9. Elaboración de informes sobre el proceso realizado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS

  1. Procedimientos de mantenimiento a seguir
  2. Técnicas para la sustitución de elementos y componentes
  3. Herramientas y útiles adecuados
  4. Técnicas de limpieza y productos recomendados
  5. Procedimientos de verificación de funcionamiento
  6. Equipos de protección y seguridad a utilizar
  7. Normativas de seguridad y medioambientales a tener en cuenta
  8. Elaboración de informes sobre el mantenimiento realizado

UNIDAD FORMATIVA 3. UF1966 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS

  1. Elementos discretos e integrados en equipos electrónicos
  2. Tarjetas electrónicas: Características y funciones
  3. Zócalos: Tipos y características relevantes
  4. Conectores: Tipos y características importantes
  5. Elementos auxiliares para fijación y sujeción en equipos electrónicos
  6. Material y herramientas para extracción y sustitución de componentes electrónicos
  7. Equipos de medida utilizados en electrónica
  8. Herramientas y útiles: selección y uso adecuado
  9. Equipos de protección y seguridad necesarios
  10. Normativas de seguridad aplicables
  11. Normativas medioambientales relevantes en electrónica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

  1. Interpretación de características técnicas en equipos electrónicos
  2. Lectura de planos mecánicos aplicados a electrónica
  3. Interpretación de esquemas electrónicos: bloques funcionales, circuitos, componentes, etc.
  4. Documentación técnica: interpretación y uso
  5. Guías para extracción, sustitución y conexión de elementos y módulos electrónicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

  1. Documentación técnica y guías para el montaje/desmontaje
  2. Herramientas para montaje y desmontaje de equipos electrónicos
  3. Fases y secuencias del proceso de desmontaje
  4. Ubicación de elementos y componentes en el equipo electrónico
  5. Procedimientos para ensamblar componentes electrónicos
  6. Técnicas de fijación y sujeción recomendadas
  7. Equipos de protección necesarios durante el proceso
  8. Normativas de seguridad y medioambientales a seguir
  9. Elaboración de informes sobre el proceso realizado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

  1. Técnicas de extracción y conexión de componentes, módulos y equipos electrónicos
  2. Técnicas para la sustitución de componentes, módulos y equipos electrónicos
  3. Manejo y utilización de herramientas manuales y útiles
  4. Operaciones de verificación del funcionamiento de equipos electrónicos
  5. Equipos de protección y seguridad a utilizar en mantenimiento
  6. Normativas de seguridad y medioambientales a seguir
  7. Elaboración de informes sobre las actividades de mantenimiento realizadas
```

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1963 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en las Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Manual teórico: UF1964 Conexionado de Componentes en Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Manual teórico: UF1965 Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Eléctricos
  • Manual teórico: UF1966 Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Electrónicos
  • Manual teórico: UF1962 Ensamblado de Componentes de Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1962 Ensamblado de Componentes de Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1963 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en las Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1964 Conexionado de Componentes en Equipos Eléctricos y Electrónicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1965 Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Eléctricos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1966 Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Electrónicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso