Curso gratis ELEM0311 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Curso gratis ELEM0311 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 510 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ELEM0311 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ELEM0311 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para el montaje, mantenimiento preventivo, la diagnosis de averías y mantenimiento correctivo y la prevención de riesgos laborales en sistemas de automatización industrial.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ELEM0311 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO 1. MF1978_2 MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2234 INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Estructura de un sistema automático: incluye la red de alimentación, armarios eléctricos, pupitres de mando y control, cableado, sensores, actuadores, entre otros.
  2. Tecnologías empleadas en automatismos: abarcando la lógica cableada y la lógica programada.
  3. Tipos de controles en un proceso: diferenciando entre lazo abierto y lazo cerrado.
  4. Clasificación de procesos industriales aplicables.
  5. Aparamenta eléctrica: contactores, interruptores, relés, y más.
  6. Detectores y captadores en sistemas automatizados.
  7. Instrumentación de campo: abarcando instrumentos para medir presión, caudal, nivel y temperatura.
  8. Equipos de control: reguladores analógicos y digitales.
  9. Actuadores: incluyendo arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control, motores, entre otros.
  10. Cables y sistemas de conducción: explorando tipos y características.
  11. Elementos y equipos de seguridad eléctrica, junto con su simbología normalizada.
  12. Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
  13. Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
  14. Dispositivos electroneumáticos y electrohidráulicos.
  15. Simbología normalizada en automatización industrial.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MECANIZADO Y MONTAJE DE CUADROS, ARMARIOS Y PUPITRES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Características técnicas de envolventes, su grado de protección y la importancia de la puesta a tierra.
  2. Fases de montaje: desde la elección de la envolvente hasta comprobaciones finales, pasando por replanteo, mecanizado, distribución y marcado de elementos y equipos, así como el cableado.
  3. Técnicas para la construcción de cuadros, armarios y pupitres.
  4. Interpretación de planos y esquemas.
  5. Herramientas y equipos necesarios, además de equipos de protección personal.
  6. Carga de programas y parámetros en los elementos de control, siguiendo especificaciones técnicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE CAMPO EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Sistemas de conducción de cables: explorando tipos, características técnicas, grado de protección y puesta a tierra.
  2. Medios de transmisión: incluyendo líneas de fibra óptica, redes de comunicación por cable e inalámbricas, entre otras.
  3. Pantallas de visualización y su integración en sistemas.
  4. Técnicas de construcción e instalación de sistemas de conducción de cables.
  5. Técnicas para la ubicación e instalación de envolventes equipadas y elementos de campo.
  6. Herramientas y equipos de montaje requeridos.
  7. Fases de montaje de los sistemas de conducción.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2235 PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES, PANTALLAS TÁCTILES Y PANELES DE OPERADOR

  1. Conceptos básicos: unidad central de proceso y módulos de entrada y salida.
  2. Características técnicas de autómatas programables, pantallas táctiles y paneles de operador.
  3. Aplicaciones en el ámbito industrial.
  4. Interconexión con los elementos de campo.
  5. Buses y redes de comunicación en sistemas de automatización.
  6. Diversidad de autómatas y dispositivos de visualización disponibles.
  7. Lenguajes de programación utilizados en la automatización.
  8. Operaciones básicas de programación que se deben conocer.
  9. Operaciones de carga y transferencia de datos.
  10. Programación específica de dispositivos de visualización.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS FUNCIONALES Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Aparatos de medida, ajuste y control necesarios para la puesta en marcha.
  2. Verificación de parámetros críticos.
  3. Verificación de alarmas, seguridades y enclavamientos en los sistemas.
  4. Verificación del sistema de supervisión y visualización.
  5. Protocolos de pruebas y ajustes necesarios para el correcto funcionamiento.
  6. Protocolos de puesta en marcha de equipos y elementos de campo.
  7. Protocolos para la puesta en marcha de equipos de control y visualización.
  8. Protocolos específicos para la puesta en marcha de robots.
  9. Relación y comunicación con el cliente durante la puesta en marcha.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MONTAJE DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Interpretación de planos y esquemas en instalaciones de automatismos.
  2. Elaboración de informes de montaje y puesta en marcha.
  3. Manuales de montaje de equipos y elementos.
  4. Normativas de calidad aplicables en el sector.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2236 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre el trabajo y la salud de los trabajadores.
  2. Identificación de riesgos profesionales en el ámbito laboral.
  3. Factores de riesgo que pueden afectar la salud.
  4. Consecuencias y daños que pueden derivarse del trabajo.
  5. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales.
  6. Organismos públicos involucrados en la seguridad y salud laboral.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos relacionados con el entorno de trabajo.
  5. Riesgos vinculados a la carga de trabajo.
  6. Medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
  7. Clasificación de tipos de accidentes laborales.
  8. Evaluación inicial de un accidentado.
  9. Primeros auxilios en caso de accidentes.
  10. Socorrismo y su importancia en el entorno laboral.
  11. Manejo de situaciones de emergencia.
  12. Elaboración de planes de emergencia y evacuación.
  13. Material informativo para la actuación en emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Identificación de los riesgos más comunes en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  2. Riesgos eléctricos y su prevención.
  3. Riesgos asociados a trabajos en altura.
  4. Protección de máquinas y equipos durante el trabajo.
  5. Uso de ropa y equipos de protección personal.
  6. Normas de prevención medioambientales aplicables.
  7. Normas de prevención de riesgos laborales que se deben seguir.
  8. Sistemas de extinción de incendios en el ámbito laboral.
  9. Señalización de ubicación de equipos de emergencia y puntos de salida.

MÓDULO 2. MF1979_2 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2237 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ELEMENTOS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Estudio de los equipos y elementos eléctricos y electrónicos en sistemas de automatización industrial.
  2. Mantenimiento predictivo: estrategias y técnicas.
  3. Mantenimiento preventivo: procedimientos establecidos y mejores prácticas.
  4. Reemplazo de componentes según su vida útil.
  5. Mantenimiento preventivo de armarios y cuadros de mando y control.
  6. Mantenimiento preventivo de instrumentación de campo: instrumentos de medida de presión, caudal, nivel y temperatura, entre otros.
  7. Mantenimiento preventivo de equipos de control: reguladores analógicos y digitales.
  8. Mantenimiento preventivo de actuadores: arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control, motores, entre otros.
  9. Elementos y equipos de seguridad eléctrica: revisión y mantenimiento.
  10. Interpretación de planos y esquemas eléctricos.
  11. Simbología normalizada en el mantenimiento.
  12. Documentación y cumplimentación de protocolos de mantenimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ELEMENTOS Y EQUIPOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Estudio de equipos y elementos neumáticos e hidráulicos en sistemas de automatización industrial.
  2. Mantenimiento preventivo de componentes neumáticos.
  3. Mantenimiento preventivo de componentes hidráulicos.
  4. Simbología normalizada en neumática e hidráulica.
  5. Cumplimentación de protocolos para el mantenimiento de estos sistemas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Cumplimentación de protocolos de mantenimiento preventivo para equipos y sistemas de control.
  2. Cumplimentación de protocolos de mantenimiento preventivo para equipos y sistemas de supervisión.
  3. Documentación de protocolos de mantenimiento predictivo.
  4. Uso de software para programación y control del mantenimiento.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2238 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Clasificación de averías: tipología y características.
  2. Herramientas y equipos necesarios para el diagnóstico.
  3. Instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares para la detección de fallos.
  4. Técnicas de diagnóstico: métodos y enfoques.
  5. Técnicas de análisis de fallos: identificación y resolución.
  6. Gamas de mantenimiento y su aplicación.
  7. Análisis del diagnóstico en línea de los equipos de control.
  8. Uso de listas de apoyo para el diagnóstico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Interpretación de órdenes de trabajo para el mantenimiento correctivo.
  2. Uso de listas de apoyo para facilitar el diagnóstico.
  3. Distribución efectiva del tiempo durante la reparación de averías.
  4. Recolección de herramientas y medios técnicos auxiliares necesarios.
  5. Obtención de repuestos y materiales para el mantenimiento.
  6. Técnicas para la corrección de averías: metodologías y procedimientos.
  7. Documentación a través de informes y protocolos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE VERIFICACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE EQUIPOS DE CONTROL Y ELEMENTOS DE CAMPO EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Aparatos de medida, ajuste y control para la verificación.
  2. Verificación de parámetros en elementos y equipos de campo.
  3. Verificación de parámetros en equipos y elementos de control.
  4. Verificación de alarmas, seguridades y enclavamientos en los sistemas.
  5. Verificación del sistema de supervisión y visualización.
  6. Comprobación de las medidas de seguridad implementadas.
  7. Protocolos de puesta en servicio para equipos y elementos de campo.
  8. Protocolos de puesta en servicio para equipos de control y visualización.
  9. Protocolos específicos para la puesta en servicio de robots.
  10. Comunicación y relación con el cliente durante el proceso de puesta en servicio.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Interpretación de planos y esquemas en instalaciones de automatismos.
  2. Elaboración de esquemas eléctricos y su importancia.
  3. Esquemas neumáticos e hidráulicos, así como diagramas de proceso (P&ID).
  4. Elaboración de un plan de mantenimiento efectivo.
  5. Informes de puesta en servicio y su relevancia.
  6. Partes de incidencias y su gestión.
  7. Manuales técnicos necesarios para el mantenimiento.
  8. Normativas de calidad a seguir en el mantenimiento.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2236 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre el trabajo y la salud de los trabajadores.
  2. Identificación de riesgos profesionales en el entorno laboral.
  3. Factores de riesgo que pueden afectar la salud.
  4. Consecuencias y daños que pueden derivarse del trabajo.
  5. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales.
  6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos relacionados con el entorno de trabajo.
  5. Riesgos vinculados a la carga de trabajo.
  6. Medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
  7. Clasificación de tipos de accidentes laborales.
  8. Evaluación inicial de un accidentado.
  9. Primeros auxilios en caso de accidentes.
  10. Socorrismo y su importancia en el entorno laboral.
  11. Manejo de situaciones de emergencia.
  12. Elaboración de planes de emergencia y evacuación.
  13. Material informativo para la actuación en emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Identificación de los riesgos más comunes en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  2. Riesgos eléctricos y su prevención.
  3. Riesgos asociados a trabajos en altura.
  4. Protección de máquinas y equipos durante el trabajo.
  5. Uso de ropa y equipos de protección personal.
  6. Normas de prevención medioambientales aplicables.
  7. Normas de prevención de riesgos laborales que se deben seguir.
  8. Sistemas de extinción de incendios en el ámbito laboral.
  9. Señalización de ubicación de equipos de emergencia y puntos de salida.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF2238 Diagnosis de Averías y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Automatización Industrial
  • Manual teórico: UF2236 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en el Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial
  • Manual teórico: UF2234 Instalación de Equipos y Elementos de Sistemas de Automatización Industrial
  • Manual teórico: UF2237 Mantenimiento Preventivo de Sistemas de Automatización Industrial
  • Manual teórico: UF2235 Puesta en Marcha de Sistemas de Automatización Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2234 Instalación de Equipos y Elementos de Sistemas de Automatización Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2237 Mantenimiento Preventivo de Sistemas de Automatización Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2235 Puesta en Marcha de Sistemas de Automatización Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2238 Diagnosis de Averías y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Automatización Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2236 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en el Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso