Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 270 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS COMT0211 ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad COMT0211 Actividades Auxiliares de Comercio certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal con el fin de que el alumnado adquiera las competencias profesionales necesarias para colocar los expositores y elementos de animación del punto de venta, en el lugar y modo indicado por el superior jerárquico, siguiendo las instrucciones y criterios de merchandising y seguridad establecidos, con el fin de atraer la atención, orientar e informar al cliente, así como disponer los elementos de seguridad y etiquetas en los productos expuestos en el punto de venta, de acuerdo a las instrucciones recibidas, de forma manual y mecánica, utilizando el equipo de etiquetado y seguridad adecuado para garantizar la seguridad, actualización y veracidad de la información al cliente en el punto de venta.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS COMT0211 ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO
MÓDULO 1. MF1326_1 PREPARACIÓN DE PEDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERATIVA DE LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- Características y la importancia de la preparación de pedidos en diferentes tipos de empresas y sectores
- Aspectos fundamentales a considerar en la preparación de un pedido
- - Diferenciación entre unidades de pedido y unidades de carga
- - Tipos de pedidos disponibles
- - Relación entre la unidad de pedido y su embalaje
- - Estrategias para optimizar la unidad de pedido y el tiempo de preparación
- Documentación esencial en el proceso de preparación de pedidos
- - Documentación comúnmente utilizada
- - Sistemas de seguimiento y control informático para pedidos
- - Herramientas informáticas para la gestión de la preparación de pedidos
- - Trazabilidad: definición y objetivos
- Registro y estándares de calidad en la preparación de pedidos
- - Proceso de verificación del pedido
- - Flujos de información asociados a los pedidos
- - Codificación y etiquetado de productos y pedidos
- - Control de calidad en la preparación de pedidos: exactitud, veracidad y normas de visibilidad y legibilidad de las etiquetas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS Y EQUIPOS EN LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- Equipos para pesaje, manipulación y preparación de pedidos
- Métodos comunes para la preparación de pedidos:
- - Manual
- - Semiautomático
- - Automático
- - Picking por voz
- Sistemas de pesaje y su optimización en los pedidos
- - Equipos comúnmente utilizados para pesaje y medición de pedidos
- - Interpretación de unidades de volumen y peso
- Factores y técnicas relacionadas con la carga y estiba en las unidades de pedido
- - Aspectos operativos de la estiba y carga
- - Distribución de cargas y maximización del espacio
- - Coeficiente o factor de estiba: interpretación y aplicación en la preparación de pedidos
- - Manejo de mercancías a granel
- Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos
- - Recomendaciones y buenas prácticas en la preparación de pedidos
- - Organización y disposición de productos y/o mercancías en la unidad de pedido
- - Complementariedad entre productos y/o mercancías
- - Técnicas para la conservación y manipulación de productos y/o mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENVASES Y EMBALAJES
- Presentación y embalaje del pedido para su transporte o entrega
- - Consideraciones iniciales
- - Embalaje primario: envases
- - Embalaje secundario: cajas
- - Embalaje terciario: palets y contenedores
- Tipos de embalaje secundario:
- - Bandeja
- - Box palet
- - Caja dispensadora de líquidos
- - Caja envolvente (Wrap around)
- - Caja expositora
- - Caja de fondo automático
- - Caja de fondo semiautomático
- - Caja de madera
- - Caja de plástico
- - Caja con rejilla incorporada
- - Caja con tapa
- - Caja de tapa y fondo
- - Caja de solapas
- - Cesta
- - Estuche
- - Film plástico
- - Plató agrícola
- - Saco de papel
- Otros elementos de embalaje:
- - Cantonera
- - Acondicionador
- - Separador
- Procedimientos y métodos de envasado y embalaje
- Operaciones de embalado manual y mecánico:
- - Consideraciones iniciales: dimensiones, cantidad de artículos o envases
- - Empaque
- - Etiquetado
- - Precinto
- - Señalización y etiquetado del pedido
- Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancía
- - Recomendaciones de AECOC y simbología habitual
- Uso eficiente y efectivo de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- Fundamentos de la prevención de riesgos y la higiene postural en la preparación de pedidos
- - Accidentes y riesgos comunes en la preparación de pedidos
- Recomendaciones básicas para la manipulación manual de cargas y para evitar posturas forzadas
- - Señalización de seguridad
- - Higiene postural
- - Equipos de protección individual (EPI)
- - Actitudes preventivas en la manipulación de cargas
- Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos/mercancías
MÓDULO 2. MF1327_1 OPERACIONES EN EL PUNTO DE VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
- Definición y funciones de los establecimientos comerciales
- Características y diferencias entre los distintos tipos
- Clasificación de superficies comerciales
- - Según ubicación
- - Según tamaño
- - Según productos ofrecidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS
- Zonas frías y zonas calientes dentro del establecimiento
- Diseño de la tienda:
- - Por zonas
- - Ventas
- - Almacén
- - Recepción y descarga
- - Auxiliares
- - Por tipo de productos
- - Alimentarios
- - No alimentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
- Técnicas físicas de equipamiento:
- - Cabeceras
- - Pilas
- - Contenedores
- - Islas
- Técnicas psicológicas:
- - Regalos promocionales
- - Premios de fidelidad
- - Muestras gratuitas
- - Cupones
- - Reembolsos
- - Premios
- - Descuentos
- Técnicas de estímulo:
- - Medios audiovisuales
- - Creación de ambientes atractivos
- Técnicas personales de atención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOBILIARIO Y ELEMENTOS EXPOSITIVOS
- Tipos y funciones del mobiliario comercial
- Características del mobiliario
- Criterios para la elección del mobiliario
- Ubicación del mobiliario:
- - Recta
- - En espiga
- - Libre
- - Abierta
- - Cerrada
- Manipulación y montaje del mobiliario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COLOCACIÓN DE PRODUCTOS
- Funciones de la colocación de productos
- Estanterías lineales y fronteo
- Niveles de exposición
- Necesidades y criterios para la colocación:
- - Reposición de productos
- - Rotación de inventario
- - Abastecimiento
- - Estrategias de colocación
- Etiquetado y señalización de productos
- Identificación de productos: interpretación de datos en las etiquetas
- Acondicionamiento de estanterías, lineales y expositores
- Rentabilidad de las actividades comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EMPAQUETADO COMERCIAL DE PRODUCTOS
- Diversidad y objetivos del empaquetado
- Técnicas de empaquetado efectivas
- Características de los materiales de empaquetado
- Uso y optimización de materiales de empaquetado
- Colocación de adornos adecuados para cada campaña y tipo de producto
- Plantillas y acabados en el empaquetado
- Requisitos del puesto de trabajo en el empaquetado
- Gestión de residuos generados
- Tipos de envases utilizados
- Embalajes y su clasificación como residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LAS OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA
- Prevención en actividades de organización, reposición, acondicionamiento y limpieza del punto de venta
- Importancia de la higiene postural
- - Elementos eléctricos en el punto de venta
- - Productos de limpieza utilizados
- - Otros riesgos
- Prevención en operaciones de montaje y uso de elementos expositores
- Riesgos de accidentes por caídas
- Uso seguro de escaleras
- Golpes y accidentes en estanterías
- Riesgos eléctricos en el entorno de trabajo
- Normativa de seguridad en el punto de venta
- - Identificación de lesiones y riesgos potenciales
- - Recomendaciones para prevenir lesiones
- Uso de equipos de protección individual:
- - Características y ventajas de los EPI
- - Mantenimiento y cuidado de los EPI
MÓDULO 3. MF1328_1 MANIPULACIÓN Y MOVIMIENTOS CON TRASPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE MOVIMIENTO Y REPARTO DE PROXIMIDAD
- Documentación básica relacionada con las órdenes de movimiento:
- - Albarán
- - Nota de entrega
- - Orden de pedido
- Operativa de las órdenes de trabajo y movimiento: buscando la eficiencia y eficacia
- Movimientos dentro y fuera de la superficie comercial
- Órdenes de reparto de proximidad:
- - Definición de rutas de entrega
- - Rutas de reparto a seguir
- - Interpretación de mapas locales
- Normas y recomendaciones para la circulación y carga/descarga
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCCIÓN DE TRANSPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO
- Diversidad y características de los equipos de trabajo móviles:
- - Traspales manuales y eléctricos
- - Carretillas de mano
- - Apiladores manuales y eléctricos
- - Carretillas contrapesadas, entre otros
- Identificación de los componentes del equipo de trabajo
- Optimización del tiempo y del espacio:
- Colocación y estabilidad de la carga
- - Estiba, clasificación y agrupamiento de cargas
- Simulación de maniobras en el movimiento de cargas utilizando equipos de trabajo móvil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE TRANSPALÉS Y CARRETILLA DE MANO
- Normas de comportamiento y verificación en el mantenimiento de traspales y carretillas de mano
- Herramientas y materiales para la limpieza de los equipos
- Recomendaciones básicas de mantenimiento según el fabricante
- Sistema hidráulico y de elevación de los equipos
- Cambio y carga de baterías de los equipos
- Comprobaciones rutinarias y mantenimiento básico de traspales y carretillas de mano
- Simulación de operaciones de mantenimiento de primer nivel
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES
- Normas y recomendaciones de seguridad en el uso de equipos de trabajo móviles
- - En movimiento
- - En manipulación manual
- - En la conservación de productos
- Normas de salud y seguridad en el movimiento de productos
- - Importancia de la higiene postural
- - Prevención de la fatiga
- Higiene postural y uso de equipos de protección individual en la manipulación de productos
- Medidas de actuación en situaciones de emergencia
MÓDULO 4. MF1329_1 ATENCIÓN BÁSICA AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON CLIENTES
- Procesos de información y comunicación
- Barreras en la comunicación efectiva con el cliente
- Puntos fuertes y débiles en el proceso de comunicación
- Elementos clave para una comunicación efectiva
- - Estrategias y pautas para mejorar la comunicación
- La escucha activa como herramienta clave
- - Concepto, beneficios y ventajas de la escucha efectiva
- - Señales y signos de una escucha activa
- - Componentes actitudinales de la escucha efectiva
- - Habilidades técnicas y personales para escuchar efectivamente
- - Errores comunes en la escucha
- Consecuencias de una comunicación ineficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ATENCIÓN BÁSICA A CLIENTES
- Clasificación de clientes
- Comunicación verbal y no verbal
- - Definición y conceptos básicos
- - Componentes de la comunicación no verbal
- - Signos de comunicación corporal no verbal
- - Importancia de la imagen personal
- Pautas de comportamiento en la atención al cliente:
- - Actitud proactiva
- - Respeto y amabilidad en el trato
- - Implicación en las respuestas dadas
- - Servicio al cliente de calidad
- - Uso de un vocabulario adecuado
- Estilos de respuesta en la interacción verbal: asertivo, agresivo y no asertivo
- Técnicas de asertividad:
- - Disco rayado
- - Banco de niebla
- - Libre información
- - Aserción negativa
- - Interrogación negativa
- - Autorrevelación
- - Compromiso viable
- - Otras técnicas de asertividad
- Atención telefónica:
- - Lenguaje y actitud en la atención telefónica
- - Recursos en la atención telefónica: uso de la voz, manejo del tiempo, pausas y silencios
- Manejo de situaciones en la atención básica:
- - Solicitudes de información sobre localización
- - Solicitudes sobre localización de productos
- - Consultas sobre precios
- - Manejo de quejas y reclamaciones básicas
- Proceso de atención de reclamaciones en el establecimiento o durante el reparto a domicilio
- Pautas para la atención de reclamaciones:
- - No ignorar ninguna queja
- - Mantener la calma y practicar la escucha activa
- - Mostrar respeto y amabilidad
- - Pedir disculpas cuando sea necesario
- - Ofrecer soluciones o gestiones rápidas
- - Despedida y agradecimiento al cliente
- Documentación de reclamaciones y la información que debe incluir
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- Definición y origen del concepto de calidad
- Gestión de la calidad en empresas comerciales
- Control y aseguramiento de la calidad
- Proceso de retroalimentación del sistema
- - Calidad y seguimiento en la atención al cliente
- - Documentación de seguimiento: registro de quejas, sugerencias y reclamaciones
- Satisfacción del cliente como objetivo principal
- - Técnicas para controlar y medir la satisfacción
- - Principales causas de insatisfacción y sus repercusiones
- Importancia de la motivación personal y la búsqueda de la excelencia empresarial
- Reorganización de procesos según criterios de calidad
- Normas ISO 9000 y su aplicación
- - Funcionamiento del proceso de certificación
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: MF1326_1 Preparación de Pedidos
- Manual teórico: MF1327_1 Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta
- Manual teórico: MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
- Manual teórico: MF1329_1 Atención Básica al Cliente
- Cuaderno de ejercicios: MF1327_1 Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta
- Cuaderno de ejercicios: MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
- Cuaderno de ejercicios: MF1329_1 Atención Básica al Cliente
- Cuaderno de ejercicios: MF1326_1 Preparación de Pedidos