Curso gratis COMT0112 Actividades de Gestión del Pequeño Comercio

Curso gratis COMT0112 Actividades de Gestión del Pequeño Comercio online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 530 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS COMT0112 ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad COMT0112 Actividades de gestión del pequeño comercio, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para implantar y dirigir un pequeño comercio o tienda independiente, organizando, gestionando y controlando el aprovisionamiento, la animación del punto de venta y las actividades de venta de productos -a través de canales tradicionales o Internet-, utilizando, cuando la complejidad de la actividad lo requiera servicios de gestión y asesoría externos, con el fin de garantizar la capacidad de respuesta, permanencia y sostenibilidad en el tiempo, potenciando el servicio de proximidad y el asesoramiento personalizado en la atención a clientes, de acuerdo con criterios de calidad del pequeño comercio, respeto medioambiental, seguridad y prevención de riesgos, cumpliendo la normativa vigente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS COMT0112 ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

MÓDULO 1. MF2104_2 IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2380 PLANIFICACIÓN Y APERTURA DE UN PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE NEGOCIO BÁSICO PARA EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Red de recursos disponibles para emprendedores en el sector comercial.
  2. Identificación y análisis de oportunidades de negocio.
  3. Elaboración de un plan comercial efectivo.
  4. Uso de tecnologías en el sector minorista.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN ECONÓMICO BÁSICO DEL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Creación de un plan de inversión para un pequeño comercio.
  2. Fuentes de financiación: propias y externas.
  3. Oportunidades de subvenciones y ayudas públicas para pequeños comercios.
  4. Evaluación de la viabilidad económica y financiera del negocio.
  5. Análisis de ratios financieros fundamentales.
  6. Gestión de seguros y reaseguros en el pequeño comercio.
  7. Estrategias para la fijación de precios al público.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PROYECTO DE PEQUEÑO COMERCIO

  1. Opciones jurídicas para pequeños comercios.
  2. Pasos necesarios para la constitución de un pequeño comercio.
  3. Derechos de titularidad sobre el local comercial.
  4. Elementos de planimetría básica.
  5. Fundamentos de la decoración de interiores.
  6. Desarrollo de un proyecto de tienda que integre todos los elementos necesarios.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2381 GESTIÓN ECONÓMICA BÁSICA DE UN PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN FISCAL, CONTABLE Y LABORAL DEL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Aspectos fiscales en la gestión de pequeños comercios.
  2. Contabilidad adaptada a las necesidades del pequeño comercio.
  3. Gestión de aspectos laborales en pequeños comercios.
  4. Servicios en línea disponibles a través de las Administraciones Públicas para pequeños comercios.
  5. Software de gestión administrativa específico para pequeños comercios.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Determinación de necesidades de tesorería.
  2. Estimaciones sobre la situación de tesorería.
  3. Elaboración de un calendario de pagos y cobros.
  4. Gestión de cuentas financieras.
  5. Métodos de seguimiento de cuentas.
  6. Estrategias para una gestión eficiente de la tesorería.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Documentación necesaria para operaciones comerciales.
  2. Uso de documentos cambiarios.
  3. Operaciones bancarias para cobros y pagos.
  4. Medios de pago telemáticos disponibles.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2382 CALIDAD Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMERCIO DE PROXIMIDAD

  1. Horarios comerciales y su impacto.
  2. Equilibrio entre vida familiar, laboral y personal en pequeños comercios.
  3. Importancia de la asistencia posventa.
  4. Pautas de atención y asesoramiento al cliente en el pequeño comercio.
  5. Servicios complementarios que añaden valor a la venta.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMERCIO DE CALIDAD

  1. Concepto de calidad en el pequeño comercio.
  2. Implementación y gestión de sistemas de calidad.
  3. Entidades que certifican sistemas de calidad específicos para el pequeño comercio.
  4. Códigos de buenas prácticas comerciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO SOSTENIBLE

  1. Políticas de devoluciones en pequeños comercios.
  2. Importancia de la web para el pequeño comercio.
  3. Medidas de eficiencia energética aplicadas en pequeños comercios.
  4. Gestión adecuada de residuos, envases y embalajes en pequeños comercios.

MÓDULO 2. MF2105_2 ORGANIZACIÓN Y ANIMACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2383 DINAMIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA DEL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA VENTA EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Comportamiento del cliente en el punto de venta.
  2. Flujo del cliente dentro del establecimiento.
  3. Identificación de zonas frías y calientes en el punto de venta.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN INTERIOR DEL PUNTO DE VENTA DE PEQUEÑOS COMERCIOS

  1. Distribución funcional del espacio comercial.
  2. Elementos clave del merchandising.
  3. Fundamentos del diseño de interiores.
  4. Normativas de seguridad e higiene que deben seguirse en el punto de venta.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Definición del surtido de productos.
  2. Clasificación de los productos disponibles.
  3. Características relevantes de los productos.
  4. Identificación correcta de los productos.
  5. Implantación y exposición de productos en el lineal.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES PROMOCIONALES EN EL PUNTO DE VENTA

  1. Normativa sobre promociones comerciales.
  2. Técnicas de promoción para atraer y fidelizar a los clientes.
  3. Elementos y soportes para campañas promocionales.
  4. Presupuestos y recursos disponibles para promociones.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEÑALÉTICA Y CARTELÍSTICA COMERCIAL

  1. Construcción de la identidad: logotipo y marca.
  2. Publicidad comercial efectiva.
  3. Diseño de rótulos y letreros atractivos.
  4. Herramientas para la autoedición de folletos y carteles.
  5. Aplicaciones gráficas para la edición de contenido comercial.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2384 ESCAPARATISMO EN EL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESCAPARATISMO EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Objetivos y funciones del escaparate.
  2. Normativa y trámites administrativos relevantes.
  3. Diferentes tipos de escaparates.
  4. Elementos que componen un escaparate.
  5. Principios del diseño de escaparates.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DE UN ESCAPARATE

  1. Estructura básica de un escaparate.
  2. Elementos de fijación utilizados.
  3. Elementos de alumbrado para escaparates.
  4. Prevención de riesgos laborales durante el montaje.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0032 VENTA ONLINE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNET COMO CANAL DE VENTA

  1. Relaciones comerciales facilitadas por Internet.
  2. Ventajas de los sistemas online para el comercio.
  3. Diversos modelos de comercio en línea.
  4. Funcionamiento de servidores online.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB

  1. El internauta como potencial cliente.
  2. Criterios comerciales al diseñar páginas web.
  3. Características de las tiendas virtuales.
  4. Medios de pago disponibles en Internet.
  5. Gestión de conflictos y reclamaciones por parte de los clientes.
  6. Herramientas para la creación de páginas web comerciales y gestión de contenidos.

MÓDULO 3. MF2106_2 GESTIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Objetivos de una planificación efectiva.
  2. Fases del ciclo de compras.
  3. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio.
  4. Estimación de compras y ventas futuras.
  5. Ratios para la gestión de pedidos y control de inventarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES

  1. Establecimiento de acuerdos con proveedores mediante contratos de suministro.
  2. Técnicas de comunicación y negociación efectivas.
  3. Herramientas de negociación con proveedores.
  4. Uso de centrales de compra.
  5. Internet como canal para encontrar proveedores y realizar compras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PEDIDOS

  1. Proceso de realización de pedidos, tanto presenciales como telemáticos.
  2. Especificaciones necesarias de los productos.
  3. Evaluación de ofertas de proveedores.
  4. Identificación y corrección de errores en el proceso de compra.
  5. Organización de la documentación administrativa relacionada.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACENAJE Y GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO DEL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Estructuración del almacenamiento en pequeños comercios.
  2. Recepción de mercancías y productos.
  3. Sistemas de codificación de productos para facilitar la gestión.
  4. Control de inventarios y stocks.
  5. Realización de recuentos e inventarios periódicos.
  6. Herramientas ofimáticas para la gestión del aprovisionamiento y almacén.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL SURTIDO DE PRODUCTOS EN EL PEQUEÑO COMERCIO

  1. Seguimiento de ventas y gestión de productos.
  2. Ratios para la gestión de surtidos.
  3. Identificación de productos obsoletos o poco rentables.
  4. Incorporación de innovaciones y novedades en la oferta de productos.

MÓDULO 4. MF0239_2 OPERACIONES DE VENTA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0030 ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL

  1. Formas y formatos comerciales actuales.
  2. Evolución y tendencias en comercialización y distribución. Fuentes de información y actualización.
  3. Organización del proceso comercial dentro de la empresa.
  4. Posicionamiento y construcción de la imagen de marca.
  5. Derechos de los consumidores en el entorno comercial.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL

  1. Características del vendedor profesional.
  2. Planificación del trabajo del vendedor.
  3. Uso de herramientas para la gestión de tareas y planificación de visitas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

  1. Tipos de documentos comerciales relevantes.
  2. Documentación específica de la compraventa.
  3. Normativas y prácticas comunes en la elaboración de documentación comercial.
  4. Proceso de elaboración de la documentación necesaria.
  5. Aplicaciones informáticas para la gestión de la documentación comercial.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO Y APLICACIONES PROPIAS DE LA VENTA

  1. Operativa básica de cálculo en el ámbito de la venta.
  2. Cálculo del Precio de Venta al Público (PVP).
  3. Estimación de costes en la actividad comercial.
  4. Aspectos fiscales relacionados con la venta.
  5. Cálculo de descuentos y recargos comerciales.
  6. Cálculo de rentabilidad y márgenes comerciales.
  7. Cálculo de comisiones y pagos aplazados con intereses.
  8. Herramientas para el control y seguimiento de pedidos, facturación y cuentas de clientes.
  9. Instrumentos de cálculo aplicados a la venta.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0031 TÉCNICAS DE VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE VENTA

  1. Clasificación de tipos de venta.
  2. Fases del proceso de venta detalladas.
  3. Preparación previa a la venta.
  4. Aproximación y acercamiento al cliente.
  5. Análisis del producto o servicio ofrecido.
  6. Características del producto en función del Ciclo de Vida del Producto (CVP).
  7. Elaboración de un argumentario de ventas eficaz.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA

  1. Presentación y demostración del producto o servicio.
  2. Demostraciones dirigidas a grandes audiencias.
  3. Argumentación comercial efectiva.
  4. Técnicas para manejar objeciones de los clientes.
  5. Persuasión para facilitar la compra.
  6. Estrategias de ventas cruzadas.
  7. Técnicas de comunicación en el ámbito de la venta.
  8. Técnicas de comunicación en medios no presenciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES

  1. Construcción de confianza en las relaciones comerciales.
  2. Estrategias para la fidelización de clientes.
  3. Externalización de relaciones con clientes mediante telemarketing.
  4. Aplicaciones para la gestión de relaciones con los clientes (CRM).

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES PROPIAS DE LA VENTA

  1. Identificación de conflictos y reclamaciones comunes en la venta.
  2. Gestión efectiva de quejas y reclamaciones.
  3. Estrategias para la resolución de reclamaciones de clientes.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0032 VENTA ONLINE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNET COMO CANAL DE VENTA

  1. Relaciones comerciales facilitadas a través de Internet.
  2. Utilidades de los sistemas online en el comercio.
  3. Diversidad de modelos de comercio en línea.
  4. Funcionamiento de servidores online para comercio.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB

  1. El internauta como cliente potencial y real.
  2. Criterios comerciales en el diseño de páginas web.
  3. Características clave de las tiendas virtuales.
  4. Medios de pago en el entorno online.
  5. Gestión de conflictos y reclamaciones en ventas online.
  6. Aplicaciones de usuario para diseñar páginas web comerciales y gestionar contenidos.

MÓDULO 5. MF1792_2 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud.
  2. Identificación de riesgos laborales.
  3. Derechos fundamentales de empresas y trabajadores.
  4. Medidas preventivas y de protección: tanto colectivas como individuales.
  5. Importancia de la consulta y participación en la prevención.
  6. Riesgos específicos del sector en pequeños negocios y su prevención.
  7. Sistemas básicos de control de riesgos y protección.
  8. Planes de emergencia y evacuación en el lugar de trabajo.
  9. Control de la salud de los trabajadores.
  10. Evaluación de riesgos y planificación de la prevención en pequeños negocios.
  11. Protección colectiva e individual en el entorno laboral.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  1. Principios básicos en la gestión de la prevención de riesgos.
  2. Planificación de actividades preventivas.
  3. Tipos de servicios, características y modos de gestión en prevención.
  4. Organización del trabajo preventivo y rutinas básicas.
  5. Documentación: recogida, elaboración y archivo de información.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS GENERALES Y ACTUACIONES PREVENTIVAS EN LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  1. Identificación de los riesgos más comunes y formas de prevención en pequeños negocios.
  2. Importancia de la comunicación efectiva y formación en la prevención de riesgos.
  3. Técnicas aplicadas para fomentar comportamientos seguros en el trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  1. Desarrollo de un plan de emergencia.
  2. Establecimiento de un plan de evacuación.
  3. Importancia del simulacro de evacuación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANISMOS, ÓRGANOS Y ENTIDADES RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Marco normativo esencial en prevención de riesgos laborales.
  2. Organismos públicos que velan por la seguridad y salud en el trabajo.
  3. Gestión de la prevención de riesgos laborales en el entorno empresarial.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF2382 Calidad y Servicios de Proximidad en el Pequeño Comercio
  • Manual teórico: MF2106_2 Gestión de Compras en el Pequeño Comercio
  • Manual teórico: UF2383 Dinamización del Punto de Venta del Pequeño Comercio
  • Manual teórico: UF2384 Escaparatismo en el Pequeño Comercio
  • Manual teórico: UF0032 Venta Online
  • Manual teórico: MF1792_2 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios
  • Manual teórico: UF0030 Organización de Procesos de Venta
  • Manual teórico: UF0031 Técnicas de Venta
  • Manual teórico: UF2380 Planificación y Apertura de un Pequeño Comercio
  • Manual teórico: UF2381 Gestión Económica Básica del Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: UF2383 Dinamización del Punto de Venta del Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: UF2384 Escaparatismo en el Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: UF0032 Venta Online
  • Cuaderno de ejercicios: MF1792_2 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios
  • Cuaderno de ejercicios: UF0030 Organización de Procesos de Venta
  • Cuaderno de ejercicios: UF2380 Planificación y Apertura de un Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: UF0031 Técnicas de Venta
  • Cuaderno de ejercicios: UF2381 Gestión Económica Básica del Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: UF2382 Calidad y Servicios de Proximidad en el Pequeño Comercio
  • Cuaderno de ejercicios: MF2106_2 Gestión de Compras en el Pequeño Comercio

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso