Curso gratis Peón Forestal

Curso gratis Peón Forestal online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PEÓN FORESTAL

Con este cursoes de Peón Forestal el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Para dedicarse laboralmente al entorno agrario o forestal, es necesario conocer una serie de técnicas específicas y conocimientos sobre conceptos importantes a tratar en este sector, por lo que es importante que la formación de estos profesionales sea de calidad y contenga toda la información necesarias para poder ser un experto en la materia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PEÓN FORESTAL

MÓDULO 1. TRABAJOS AUXILIARES EN LOS APROVECHAMIENTOS MADEREROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS PARA EL ACCESO AL PIÉ DEL ÁRBOL Y POSIBILITAR EL APEO

  1. Reconocimiento de las especies a conservar
  2. Eliminación manual de obstáculos
  3. Decapado como método de eliminación
  4. Corte como técnica de eliminación
  5. Descalce de troncos con alto valor económico
  6. Herramientas, materiales y equipos de uso sencillo para estos trabajos
  7. Mantenimiento básico de herramientas y equipos:
  8. - Afilado
  9. - Sustitución de elementos desgastados
  10. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE TRABAJOS AUXILIARES EN MEDICIONES Y SEÑALAMIENTOS

  1. Medición de diámetros de troncos
  2. - Herramientas de medición: forcípulas y cinta métrica
  3. - Anomalías en la estructura de los troncos
  4. - Grosor de la corteza
  5. Métodos y técnicas básicas de señalamiento:
  6. - Identificación de árboles a talar
  7. - Señalamiento de árboles que permanecerán en pie
  8. Materiales y recursos utilizados en estas actividades
  9. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AUXILIARES EN LOS APROVECHAMIENTOS DE MADERAS Y LEÑAS

  1. Clasificación de productos madereros:
  2. - Fustes enteros
  3. - Trozas
  4. Destinos de las maderas y leñas:
  5. - Características tecnológicas: longitud, diámetro, curvatura, podredumbres, hongos, entre otros
  6. - Criterios de calidad
  7. Técnicas de desramado y descortezado con hacha:
  8. - Tipos de corte según grosor y posición de las ramas
  9. - Acabado del tocón
  10. - Dirección del corte
  11. - Posición segura y ergonómica
  12. Técnicas para agrupar fustes y trozas:
  13. - Arrastre
  14. - Volteo
  15. - En vilo
  16. - Lanzamiento
  17. - Basculamiento
  18. - Herramientas empleadas en estas técnicas de agrupamiento
  19. Técnicas de desembosque:
  20. - A través de carga y transporte
  21. - Por arrastre
  22. - Manejo del cabrestante
  23. Herramientas, materiales, equipos y maquinaria de fácil manejo utilizados en estas tareas
  24. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS MADEREROS

  1. Clasificación de subproductos:
  2. - Hojas
  3. - Ramas
  4. - Cortezas
  5. - Tocones
  6. - Raíces
  7. Tratamientos para los subproductos:
  8. - Triturado
  9. - Astillado
  10. - Empacado
  11. - Arrancado de cepas
  12. - Subproductos y tratamientos correspondientes
  13. - Tipos de máquinas empleadas en los diferentes tratamientos, ya sean autoalimentadas o de alimentación manual
  14. - Elementos de seguridad de las máquinas
  15. Desplazamiento de subproductos:
  16. - A través de arrastre
  17. - Carga
  18. Agrupamiento:
  19. - En cordones
  20. - En montones
  21. Herramientas, materiales, equipos y maquinaria de fácil manejo utilizados en el tratamiento y transporte de subproductos
  22. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables

MÓDULO 2. MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES FORESTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES FORESTALES

  1. Tipos de instalaciones forestales
  2. Componentes de las instalaciones forestales
  3. Funcionamiento de las instalaciones forestales
  4. Dispositivos de control y regulación
  5. Revisión y diagnóstico de instalaciones
  6. Tablas de parámetros técnicos para la revisión de equipos y medios
  7. Revisión y diagnóstico de instalaciones
  8. Sistemas de regulación de variables como temperatura, humedad y luz
  9. Equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento más comunes en instalaciones forestales
  10. Dispositivos de seguridad en instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA Y EQUIPOS FORESTALES

  1. Tipos de máquinas, aperos y equipos utilizados en las diferentes labores forestales
  2. Componentes de las máquinas y equipos
  3. Funcionamiento y aplicaciones de la maquinaria y equipos forestales
  4. Tablas y herramientas de medida para la revisión de maquinaria
  5. Control de las operaciones mecanizadas
  6. Revisión y diagnóstico del funcionamiento de maquinaria y equipos forestales
  7. Operaciones de transporte de maquinaria
  8. Variables a considerar en la utilización de maquinaria en el campo
  9. Programación de operaciones y control de resultados del trabajo mecanizado

MÓDULO 3. CONTROL FITOSANITARIO EN PLANTAS, SUELOS E INSTALACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: TIPOS, CONSERVACIÓN Y REGULACIÓN

  1. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
  2. Desinsectación, desinfección y desratización de instalaciones
  3. Equipos de aplicación: funcionamiento de los diferentes tipos
  4. Principales máquinas y equipos utilizados
  5. Clasificación: espolvoreadores, pulverizadores, atomizadores, fumigadores, nebulizadores
  6. Preparación, mezcla y aplicación de productos fitosanitarios
  7. Procedimientos operativos
  8. Preparación, regulación y calibración de maquinaria y equipos de tratamiento
  9. Puesta a punto de los equipos
  10. Preparación de caldos o polvos y su aplicación
  11. Recogida de productos o subproductos del proceso de aplicación
  12. Limpieza, mantenimiento y revisión de los equipos
  13. Prácticas de aplicación
  14. Desarrollo de casos prácticos
  15. Eliminación de residuos generados
  16. Gestión de envases vacíos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL FITOSANITARIO

  1. Riesgos para la salud asociados al uso de productos fitosanitarios
  2. Nivel de exposición del operario
  3. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud
  4. Residuos de productos fitosanitarios: riesgos para terceros
  5. Intoxicaciones y otros efectos adversos para la salud
  6. Medidas preventivas y protección del aplicador
  7. Prácticas de protección fitosanitaria
  8. Primeros auxilios en caso de emergencia
  9. Riesgos medioambientales derivados del uso de plaguicidas
  10. Principios de trazabilidad en fitosanidad
  11. Buenas prácticas ambientales en el manejo fitosanitario (gestión de residuos, envases vacíos, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS

  1. Relación entre trabajo y salud

MÓDULO 4. PREVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

  1. Tipos de incendios
  2. Causas: naturales e intencionales
  3. Combustibilidad de las especies forestales
  4. Propagación del fuego
  5. Factores que afectan el comportamiento del fuego
  6. Importancia ecológica de los incendios
  7. Regeneración del suelo y las especies tras un incendio
  8. Índices de peligro de incendios
  9. Medidas preventivas a implementar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

  1. Técnicas silviculturales para la prevención
  2. Reducción de combustible en el entorno forestal
  3. Prevención a través de la construcción y mantenimiento de infraestructuras
  4. Métodos de detección de incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVA A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

  1. Impacto medioambiental de los incendios
  2. Equipos básicos de emergencia para la extinción de incendios
  3. Planes de emergencia ante incendios
  4. Primeros auxilios en situaciones de emergencia
  5. Normativa sobre prevención de incendios forestales
  6. Prevención de riesgos laborales en el contexto de incendios

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones
  • Manual teórico: Funcionamiento y Utilización de Máquinas, Equipos e Instalaciones Forestales
  • Manual teórico: Prevención de Incendios Forestales
  • Manual teórico: Trabajos Auxiliares en Aprovechamientos Madereros
  • Cuaderno de ejercicios: Funcionamiento y Utilización de Máquinas, Equipos e Instalaciones Forestales
  • Cuaderno de ejercicios: Prevención de Incendios Forestales
  • Cuaderno de ejercicios: Trabajos Auxiliares en Aprovechamientos Madereros
  • Cuaderno de ejercicios: Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso