Curso gratis Especialista en Técnicas de Biomonitorización y Diseño de Estrategias de Recuperación de Sistemas Acuáticos

Curso gratis Especialista en Técnicas de Biomonitorización y Diseño de Estrategias de Recuperación de Sistemas Acuáticos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE BIOMONITORIZACIÓN Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE SISTEMAS ACUÁTICOS

Este curso en Técnicas de Biomonitorización y Diseño de Estrategias de Recuperación de Sistemas Acuáticos le ofrece una formación especializada en la materia. La biomonitorización comprende la estimación de la exposición a sustancias químicas que se encuentran en el medio ambiente a partir de la medida directa de dichas sustancias o de sus derivados en muestras de carácter biológico (orina, pelo, sangre, etc.).

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE BIOMONITORIZACIÓN Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE SISTEMAS ACUÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO NATURAL

  1. Factores climáticos esenciales
  2. - Principales elementos que influyen en el clima
  3. - Análisis de series climáticas históricas para comprender patrones
  4. - Uso y manejo de instrumentos para medición climática
  5. Propiedades del suelo (edafológicas)
  6. - Características físicas del suelo
  7. - Propiedades químicas del suelo
  8. - Aspectos biológicos relacionados con el suelo
  9. Características geomorfológicas del territorio
  10. - Topografía y configuración del terreno
  11. - Pendientes y su influencia
  12. - Exposición del terreno a diferentes elementos
  13. - Altitud y su impacto
  14. Características del ciclo hídrico
  15. - Tipos de agua: superficiales y subterráneas
  16. - Cuencas hidrográficas y su importancia
  17. Componentes bióticos del medio natural
  18. - Vegetación y su diversidad
  19. - Fauna y su variedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USOS DEL AGUA Y MANTENIMIENTO DE SU CALIDAD

  1. Estado actual de los recursos hídricos
  2. ¿Cómo se gestionan las demandas de agua?
  3. - Gestión del agua para abastecimiento urbano
  4. Uso del agua en la agricultura
  5. - Sistemas de riego y tecnologías aplicadas
  6. Aplicación del agua en procesos industriales
  7. - Distribución según niveles de renta per cápita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DEL AGUA

  1. Importancia del agua para la vida y el medio ambiente
  2. Principales leyes que regulan el uso del agua potable
  3. - Análisis químico de aguas recreativas y de consumo público
  4. - Análisis microbiológico de estas aguas
  5. El agua como vehículo de infecciones
  6. Evaluación de aguas de recreo y consumo público
  7. - Análisis microbiológico para garantizar su calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

  1. Tipos, características y composición de contaminantes en el agua
  2. Vertidos: generación, tipos y propiedades
  3. - Aguas residuales urbanas
  4. - Aguas residuales industriales
  5. - Residuos agrícolas y forestales
  6. - Otros tipos de vertidos
  7. Identificación y localización de puntos de vertido contaminante
  8. Principales efectos de la contaminación en el agua
  9. - Impacto en seres vivos
  10. - Alteraciones en el entorno natural
  11. - Deterioro de materiales y infraestructuras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTREO DE AGUAS CONTAMINADAS

  1. Conceptos básicos sobre muestreo de agua
  2. Procedimientos para muestrear aguas contaminadas
  3. Aplicación de métodos y técnicas de muestreo
  4. - Medidas, índices y parámetros de análisis
  5. - Factores clave a tener en cuenta durante la toma de muestras
  6. - Equipos utilizados en el muestreo
  7. - Cálculo, análisis e interpretación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HUELLA HÍDRICA: APLICACIONES, TIPOS DE AGUA Y CÁLCULOS

  1. Introducción y objetivos de la huella hídrica
  2. - Unidades y métricas para medir la huella hídrica
  3. Tipos de agua: conceptos y cómo calcularlos
  4. - Agua azul: uso en agricultura, industria y consumo
  5. - Agua verde: agua de lluvia almacenada en la vegetación
  6. - Agua gris: volumen de agua necesario para diluir contaminantes
  7. Aplicaciones de la huella hídrica en diferentes ámbitos
  8. - Niveles nacionales y comunitarios
  9. - Productos específicos y su impacto hídrico
  10. - Huella hídrica de consumidores y empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PECES COMO BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA

  1. Introducción a la temática
  2. El rol de los peces como indicadores de la calidad del agua
  3. Índices y métodos de evaluación más utilizados
  4. Diseño de programas de monitoreo con peces
  5. Sugerencias para mejorar los métodos de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIOMONITORIZACIÓN EN SERES HUMANOS

  1. Conceptos previos y fundamentos
  2. Exposición externa a sustancias químicas
  3. Exposición interna y vías de ingreso
  4. Principales compuestos químicos analizados
  5. Métodos y técnicas analíticas utilizadas
  6. Programas de biomonitorización en humanos (HBM)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

  1. Introducción a la recuperación de ecosistemas acuáticos
  2. Restauración de humedales
  3. Rehabilitación de ríos y zonas riparias
  4. - Acciones para la recuperación ecológica
  5. - Restablecimiento de vegetación y zonas amortiguadoras
  6. - Evaluación y seguimiento de los procesos
  7. Rehabilitación de sistemas costeros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Conceptos fundamentales de desarrollo sostenible
  2. Relación entre desarrollo y medio ambiente
  3. - Cómo el desarrollo puede generar subdesarrollo
  4. - Interrelación entre subdesarrollo y ecología
  5. - Los desafíos medioambientales como conflictos
  6. Contexto y principios del desarrollo sostenible
  7. Derechos humanos vinculados a la sostenibilidad
  8. Legislación ambiental internacional
  9. Acciones y medidas concretas para promover la sostenibilidad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso