Curso gratis Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias

Curso gratis Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

Uno de los problemas sociales que han tenido mayor relevancia en la década de los 80 y 90 y ha generado más movilización social y respuesta de las Instituciones, tiene que ver con el consumo de sustancias psicoactivas, muchas de ellas desconocidas para nuestra cultura (heroína, cocaína, éxtasis...) otras no tanto (tabaco, alcohol...). El contexto en el que los problemas sociales surgen, y las características de éstos exigen una formación amplia, global e interdisciplinar que permita la capacitación para el análisis y la comprensión de estos fenómenos, de cara a una intervención profesional acorde con los principios profesionales. Este curso de materiales ofrecen al alumno una formación para poder mediar sobre conflictos juveniles derivados por el mundo de las drogodependencias.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

MÓDULO 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA DROGODEPENDENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN

  1. Definiciones esenciales en drogodependencia
  2. Tipos de drogas y su clasificación
  3. Las patologías asociadas a las dependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL

  1. Características del alcohol
  2. El papel del etanol
  3. Impactos del consumo de alcohol
  4. Etapas de la exposición aguda al alcohol
  5. Problemas relacionados con el consumo crónico de alcohol
  6. Opciones de tratamiento para la desintoxicación del alcoholismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO

  1. Una breve historia del tabaco
  2. Características del tabaco
  3. El efecto de la nicotina
  4. Consecuencias del consumo de tabaco
  5. Tratamientos para la adicción a la nicotina

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ESTIMULANTES

  1. Introducción a los estimulantes
  2. Xantinas y coca: un vistazo general
  3. La cocaína: características y efectos
  4. Anfetaminas y su impacto
  5. Psicosis asociada a los estimulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL S.N.C.

  1. Introducción a los depresores del sistema nervioso central
  2. Opiáceos y su efecto
  3. Tranquilizantes mayores: antipsicóticos y neurolépticos
  4. Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
  5. Barbitúricos y su uso
  6. Inhalantes: riesgos y efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C.

  1. Introducción a las drogas perturbadoras
  2. Cannabis: características y efectos
  3. Drogas de síntesis: un enfoque en el MDMA
  4. LSD y sus implicaciones
  5. Feniciclina (PCP) o el "polvo de ángel"
  6. La mescalina: efectos y usos
  7. Psilocibina y psilocina: características y efectos
  8. Anticolinérgicos: información clave

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Un breve recorrido histórico sobre el juego
  2. Introducción a la ludopatía
  3. Definición de juego patológico
  4. Factores de riesgo y predisposición
  5. Factores que mantienen la ludopatía
  6. Factores de protección frente a la ludopatía
  7. Evaluación y diagnóstico psicológico en ludopatía
  8. Aspectos biomédicos de la ludopatía
  9. Cuadro clínico y sus consecuencias
  10. Evaluación y diagnóstico social en ludopatía
  11. Elementos del tratamiento para el juego patológico
  12. Tratamientos para los trastornos y patologías asociadas
  13. Farmacología relacionada con la ludopatía
  14. Intervención social en casos de ludopatía
  15. Concepto de codependencia

MÓDULO 2. MEDIACIÓN JUVENIL Y PREVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN

  1. Introducción a la mediación
  2. Orígenes y definición de la mediación
  3. Principios fundamentales que guían la mediación
  4. Pros y contras de la mediación
  5. El proceso de mediación: etapas y consideraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MEDIADOR

  1. El rol del mediador en el proceso
  2. Características que debe poseer un mediador
  3. Habilidades esenciales para mediadores
  4. Código de conducta para mediadores
  5. Funciones principales del mediador

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN

  1. Introducción al proceso de mediación
  2. Factores que influyen en el desarrollo de la mediación
  3. Cómo involucrar a ambas partes en la mediación
  4. La primera sesión de mediación
  5. Recopilación de información relevante
  6. Definición del problema y temas a abordar
  7. Negociación durante la mediación
  8. El acuerdo final

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECURSOS DE TRATAMIENTO EN DROGODEPENDENCIA

  1. Recursos disponibles para asistencia
  2. Centros de día: funciones y servicios
  3. Centro de encuentro y acogida (CEA): qué ofrece
  4. Comunidades terapéuticas (CT): qué son y cómo funcionan
  5. Unidades de desintoxicación: objetivos y métodos
  6. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT): su papel
  7. Observatorio español sobre drogas: funciones y objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO

  1. Identificación de factores de riesgo y de protección
  2. Estrategias de prevención en diferentes contextos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN

  1. Presentación de técnicas mediadoras
  2. Fomentar el conocimiento mutuo
  3. Construir confianza entre las partes
  4. Promover la cooperación
  5. Facilitar la integración
  6. Mejorar la comunicación
  7. Resolución de conflictos mediante técnicas específicas
  8. Alcanzar consensos efectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DEPENDIENDO DE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS

  1. Cuando predomina la intervención del Mediador
  2. Colaboración del mediador y del grupo en la mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN

  1. Introducción a la resolución de conflictos
  2. Actitudes frente al conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El papel del lenguaje en la mediación
  5. Taller práctico de resolución de conflictos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias Vol. 1
  • Manual teórico: Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Formación de Mediadores Juveniles en Prevención de Drogodependencias

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso