Curso gratis Superior en Intervención Psicoeducativa para la Mejora de la Convivencia. Recursos para el Profesional

Curso gratis Superior en Intervención Psicoeducativa para la Mejora de la Convivencia. Recursos para el Profesional online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA. RECURSOS PARA EL PROFESIONAL

Los problemas del comportamiento en niños y adolescentes suponen un auténtico desafío para los profesionales que intentan comprender y aproximarse a la causa de los trastornos que estos desarrollan. Cada vez son más los casos de trastornos de la conducta en las aulas, algo que requiere de la intervención de psicólogos y psicopedagogos. Es imprescindible la formación especializada para conseguir la reinserción de estos menores en los contextos en los que se desarrollan: familia, colegio y grupo de iguales o ámbito social. La resolución o mitigación de los problemas que puedan presentar estos menores y, en consecuencia, sus familiares va a depender de nuestra labor profesional en este ámbito tan interesante, el cual está en auge.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA. RECURSOS PARA EL PROFESIONAL

MÓDULO 1. PSICOLOGÍA INFANTIL APLICADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Historia y evolución de la Psicología Infantil
  2. Conceptos básicos y fundamentales
  3. Contexto y marco del desarrollo infantil
  4. Dimensiones del crecimiento y cambio en los niños

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL Y SUS FASES

  1. Principales etapas del desarrollo prenatal
  2. El papel de la genética en el desarrollo del bebé
  3. Factores que influyen en el desarrollo prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO DEL BEBÉ DE 0 A 15 MESES

  1. El nacimiento como punto de partida del desarrollo
  2. Avances en la motricidad durante los primeros meses
  3. Desarrollo de los sentidos
  4. Procesos cognitivos en los primeros meses
  5. Adquisición y evolución del lenguaje
  6. Construcción del autoconcepto, apego y su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 1 Y 3 AÑOS

  1. Progresos en la motricidad
  2. Hitos en el desarrollo cognitivo
  3. Aprendizaje y evolución del lenguaje
  4. El juego como herramienta para potenciar el desarrollo emocional y social

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 3 Y 6 AÑOS

  1. El crecimiento psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo y pensamiento preoperatorio
  3. Etapas del desarrollo del lenguaje
  4. Aspectos afectivos y sociales en esta etapa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 6 Y 9 AÑOS

  1. Progresos motrices
  2. Características del desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje y su evolución
  4. Aspectos afectivos y sociales en la infancia media

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 9 Y 12 AÑOS

  1. Cambios físicos y su impacto
  2. Procesos de comunicación y su evolución
  3. Desarrollo psicosocial en la preadolescencia
  4. Formación de la identidad y relación con el entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA INFANCIA

  1. Relación entre salud, enfermedad y prevención
  2. Conceptos de normalidad, prevalencia e incidencia
  3. Evaluación y diagnóstico en Psicología Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFANCIA

  1. Abordajes y técnicas en psicoterapia infantil
  2. Características principales de la terapia conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I

  1. Trastornos específicos del comportamiento
  2. Ansiedad en la infancia: tipos y manifestaciones
  3. Trastorno negativista desafiante
  4. Trastorno disocial
  5. Alteraciones en la alimentación y trastornos relacionados
  6. Problemas en el control de esfínteres: enuresis y encopresis
  7. Trastornos del sueño y alteraciones relacionadas
  8. Trastornos motrices en niños

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  2. Dificultades y trastornos del aprendizaje
  3. Trastornos del lenguaje y sus consecuencias
  4. Retrasos mentales: clasificación y características
  5. Trastornos del desarrollo generalizado y sus implicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA Y FAMILIAR EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO

  1. Importancia de la intervención psicoeducativa en la infancia
  2. Beneficios de la intervención en trastornos del desarrollo
  3. Papel de la familia en el proceso de intervención

MÓDULO 2. INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN LA INFANCIA

  1. Fundamentos del desarrollo socioemocional
  2. Proceso y etapas del desarrollo moral
  3. Inteligencia emocional: conceptos y aplicaciones
  4. Habilidades sociales y su importancia
  5. Formación en inteligencia emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES

  1. Definición y conceptos clave de habilidades sociales
  2. Principales características de las habilidades sociales
  3. Relación entre autoestima y habilidades sociales
  4. Fomentar la asertividad y habilidades sociales
  5. Socialización y práctica en habilidades sociales
  6. Habilidades sociales en escolares y adolescentes
  7. Evaluación de habilidades sociales
  8. Estrategias de entrenamiento en habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO Y MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. Impacto de los cambios sociales en la educación
  2. Introducción al aprendizaje cooperativo
  3. Mejorando la convivencia escolar a través del aprendizaje cooperativo
  4. Modelos y enfoques del aprendizaje cooperativo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN ANTE CONFLICTOS: PREVENIR Y RESOLVER

  1. Educación para la paz y la resolución pacífica de conflictos
  2. Perspectiva positiva del conflicto
  3. Prevención de conflictos en el entorno escolar
  4. Estrategias de análisis y negociación en conflictos
  5. Mediación como técnica eficaz de resolución

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

  1. Fundamentos de los Derechos Humanos
  2. Promoviendo la educación en Derechos Humanos
  3. La democracia como valor educativo
  4. Fomentando la educación para la democracia
  5. Integrando Derechos Humanos y democracia en la enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CURRÍCULO CONTRA LA VIOLENCIA

  1. Factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad
  2. Diseño de un currículo escolar para prevenir la violencia
  3. Formación en prevención y gestión de la violencia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BULLYING: COMPRENSIÓN Y ACTUACIÓN

  1. ¿Por qué surge el bullying?
  2. Definición y características del bullying
  3. Estadísticas y datos relevantes
  4. Tipos y manifestaciones del bullying
  5. Perfiles psicosociales de agresores y víctimas
  6. Factores que favorecen el acoso escolar
  7. Cómo detectar situaciones de bullying: señales e indicios
  8. Recomendaciones y acciones frente al bullying

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOCIOMETRÍA EN EL AULA

  1. Aplicación práctica de técnicas sociométricas
  2. ¿Qué son los Tests sociométricos?
  3. Métodos para evaluar la integración social del alumnado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTORIDAD Y DISCIPLINA EN EL ENTORNO EDUCATIVO

  1. Diferencia entre enseñanza y educación
  2. El papel de la autoridad en la educación
  3. Normas y gestión de la disciplina en el aula
  4. Estrategias para fomentar la disciplina positiva

MÓDULO 3. FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA Y DEFINICIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. Evolución histórica de los Trastornos de la Conducta
  2. Concepto actual de Trastorno de la Conducta
  3. Factores causales y etiología
  4. Clasificación y tipos principales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. Introducción a sus aspectos clínicos
  2. Manifestaciones y signos
  3. Factores etiológicos y causas
  4. Pronóstico y evolución
  5. Investigación y avances en el estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

  1. Aspectos básicos de la evaluación clínica
  2. Características y signos clínicos
  3. Procedimientos de detección y diagnóstico
  4. Seguimiento y pronóstico
  5. Evaluación psicopedagógica
  6. Diferenciación diagnóstica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

  1. Cómo prevenir los trastornos del comportamiento
  2. El rol de la comunicación en la prevención
  3. Factores de riesgo en el entorno escolar
  4. Otros factores de riesgo y su impacto
  5. Factores protectores y su fortalecimiento
  6. Prevención desde la terapia cognitivo-conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMORBILIDAD CON OTROS TRASTORNOS

  1. Introducción a la comorbilidad en Trastornos de la Conducta
  2. Relacionados con el TDAH
  3. Asociados a Trastornos de la Alimentación
  4. Con Trastornos de Ansiedad
  5. Trastornos depresivos coexistentes
  6. Problemas por consumo de sustancias

MÓDULO 4. HABILIDADES Y TÉCNICAS TERAPÉUTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

  1. Influencia de la filosofía en la terapia cognitiva
  2. Contribuciones de la psicología a la terapia cognitiva
  3. Emergencia de un enfoque integrador
  4. Principios de la Psicoterapia Cognitiva: Beck y Ellis

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ROL DEL TERAPEUTA

  1. Perfil y funciones del terapeuta
  2. Cualidades y habilidades esenciales
  3. Motivación y compromiso del terapeuta
  4. Actitudes que favorecen la relación terapéutica
  5. Comunicación efectiva en terapia
  6. Resolución de dificultades en la relación con el paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CLÍNICA

  1. Introducción a la evaluación clínica
  2. Proceso de evaluación psicológica
  3. Fundamentos del proceso de valoración
  4. Hacia un enfoque integrador en la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN PSICOFISIOLÓGICA

  1. Aspectos básicos de la psicofisiología
  2. El papel de las emociones en la respuesta fisiológica
  3. Comunicación emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONAMIENTO

  1. Principios del conductismo
  2. Condicionamiento clásico y operante
  3. Adquisición de conductas mediante condicionamiento
  4. Moldeamiento de conductas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN TERAPÉUTICA

  1. Introducción a las terapias de exposición
  2. Fundamentos teóricos de la exposición
  3. Tipos de exposición en terapia
  4. Factores que influyen en los resultados
  5. Procedimientos para aplicar técnicas de exposición
  6. Ejemplos prácticos de uso de las técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS

  1. ¿Qué es la asertividad?
  2. Derechos asertivos y su aplicación
  3. Técnicas para practicar la asertividad
  4. Desarrollo de habilidades asertivas
  5. Escucha activa como herramienta

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

  1. Introducción a la técnica de Reestructuración Cognitiva
  2. Fundamentos teóricos de la técnica
  3. Identificación de pensamientos y creencias
  4. Cuestionamiento y modificación de ideas disfuncionales
  5. Justificación y aplicación de cambios cognitivos
  6. Evaluación de pensamientos negativos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELADO EN TERAPIA

  1. Conceptos básicos del modelado
  2. Fundamentos teóricos del aprendizaje por observación
  3. Aplicación en habilidades sociales y conductas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

  1. Importancia de la relajación en la terapia
  2. Principales técnicas de relajación
  3. Procedimientos y recomendaciones generales
  4. Posturas recomendadas para relajarse
  5. Consideraciones adicionales y consejos
  6. Ejercicios de respiración y control emocional

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso