Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN EDUCACIÓN SOCIAL
La figura del Educador Social es necesaria para la sociedad, es una profesión dinámica y abierta al cambio, y a su vez preocupada por los procesos que se dan en el núcleo social y repercuten en todos nosotros.
De este modo, se pretende ofrecer al alumno las habilidades y competencias necesarias para mejorar la realidad de los distintos colectivos con lo que se intervienen y al mismo tiempo aumentar el bienestar de todos los ciudadanos.
La Educación Social es portadora de cambios e innovación a todos los niveles, los cuales se consiguen y se logran a través de la participación y la implicación, tanto del educador como del educando.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN EDUCACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL
- Definición y campo de estudio de la Pedagogía Social
- Evolución histórica de la Pedagogía Social
- La profesionalización del educador social y del pedagogo social
- Competencias esenciales para educadores sociales según las directrices de la Unión Europea
- Enfoques y perspectivas sobre la socialización
- Relación entre la Pedagogía Social y los servicios sociales
- Estrategias y programas de acción socioeducativa para menores en situaciones de dificultad y conflicto social
- Atención socioeducativa dirigida a la juventud
- Inadaptación social y su vínculo con la delincuencia juvenil
- Programas de prevención e intervención en contextos de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
- Introducción teórica y metodológica a la Psicología del Desarrollo
- Desarrollo en la Primera Infancia (0-3 años)
- Desarrollo en la etapa Preescolar (3-6 años)
- Desarrollo durante la Niñez (6-12 años)
- Desarrollo en la Adolescencia y Juventud
- Desarrollo en la Madurez y la Vejez
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES
- Definición de psicología social: Primeras aproximaciones
- El proceso de socialización
- Cognición y comportamiento en contextos sociales
- Influencia social y técnicas de persuasión
- El impacto del grupo en el individuo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOGERONTOLOGÍA
- Desarrollo humano y el proceso de envejecimiento
- Teorías y modelos psicológicos sobre el envejecimiento
- Impacto del envejecimiento en la función cerebral
- Perspectivas en gerontología social
- Mitos y estereotipos relacionados con la vejez
- Actitudes poco productivas en la enseñanza a personas mayores
- La sabiduría en la vejez
- Relación entre gerontología y educación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- Concepto de animación sociocultural
- Características del animador/a
- Los tres tipos de animadores/as
- Funciones y rol del animador/a en la comunidad
- Educación en y para la resolución de conflictos y la convivencia
- La diversidad en sociedades multiculturales
- Técnicas para dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- Comprendiendo la sociedad desde la perspectiva sociológica
- Cultura y el proceso de socialización
- Organizaciones y su relación con la estratificación social
- Desigualdad social: causas y consecuencias
- Perspectiva de género en la sociedad
- Envejecimiento y la tercera edad en el contexto social
- Estructuras de poder y movimientos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN PARA EDUCADORES SOCIALES
- Interrelación entre política y política social
- Aspectos de la exclusión social
- El rol de la familia en el contexto social
- La infancia y sus desafíos
- La juventud y sus necesidades
- Enfoques hacia la tercera edad
- Cuestiones de inmigración y su impacto social
- Marco legislativo para educadores sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL
- La familia como institución fundamental
- La importancia de la Educación No Formal
- El concepto de Educación Permanente
- Estrategias de intervención socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN SOCIAL Y DROGODEPENDENCIAS
- Las drogas como un desafío social
- Propiedades y características de las sustancias psicoactivas
- Conceptos clave en el ámbito de las drogodependencias
- Legislación y normativas relacionadas
- Enfoques de tratamiento para las drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
- El proceso de intervención psicoeducativa
- Intervención socioeducativa como una forma de intervención educativa
- La evaluación de programas como un campo científico
- Nuevas tendencias en el discurso evaluativo
- Funciones y tipos de evaluación en el contexto educativo
- Momentos y contenidos clave en los procesos evaluativos
- Criterios e indicadores de evaluación de programas
- Modelos destacados en la evaluación de programas
- Evaluación de centros educativos
- Desafíos contemporáneos en la evaluación educativa: cambios conceptuales y nuevas demandas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Curso Superior en Educación Social
- Cuaderno de ejercicios: Curso Superior en Educación Social