Curso gratis Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género

Curso gratis Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MEDIADOR SOCIAL CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Este curso de materiales de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género Ofrece una visión de los distintos tipos de agresiones contra la mujer. Además conocerá los aspectos fundamentales para realizar esta labor con éxito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MEDIADOR SOCIAL CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Perspectiva actual y la magnitud del problema
  2. Aspectos históricos relacionados con la violencia de género
  3. Mitos y prejuicios que rodean la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Relación entre violencia y género
  2. Conceptos fundamentales en violencia de género
  3. Estereotipos de género y su impacto
  4. Ideología de género: definición y controversias
  5. Identidad de género: comprensión y matices
  6. Varias aproximaciones al concepto de violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS Y MODELOS QUE EXPLICAN LOS MALOS TRATOS

  1. Enfoques sociológicos sobre la violencia de género
  2. Teoría del aprendizaje social
  3. Modelo ecológico de la violencia
  4. Modelo interactivo de la violencia doméstica
  5. Teoría general de sistemas aplicadas a la violencia
  6. Teoría de los recursos y su influencia
  7. Modelo del intercambio en relaciones violentas
  8. Teoría basada en el estrés y su papel en la violencia
  9. Perspectiva feminista y sus aportaciones
  10. Factores que pueden incrementar el riesgo de violencia doméstica
  11. Enfoques psicológicos sobre la violencia de género
  12. Teoría de la indefensión aprendida
  13. El ciclo de la violencia: fases y características
  14. Respuesta de las mujeres ante situaciones de maltrato

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS RELACIONADOS CON LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES

  1. Diferentes tipos de malos tratos hacia las mujeres
  2. Delitos que atentan contra la libertad sexual
  3. Acoso sexual: definición y ejemplos
  4. Abuso sexual: características y diferencias con otros delitos
  5. Agresión sexual: aspectos clave y consecuencias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL DEL AGRESOR Y DE LA VÍCTIMA

  1. El perfil del agresor
  2. Clasificación de los agresores según su comportamiento
  3. El agresor "normal" y sus características
  4. Agresores con trastornos psíquicos o de la personalidad
  5. El agresor patológico: identificación y riesgos
  6. El perfil de la víctima
  7. Factores que aumentan la vulnerabilidad y la victimización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD

  1. Las políticas sociales en la Unión Europea
  2. Áreas de intervención de las políticas públicas en la UE
  3. Programas de acción de la Unión Europea en materia de igualdad
  4. Políticas sociales específicas para combatir la violencia de género
  5. Iniciativas y políticas sociales a nivel estatal
  6. Acciones planificadas y estrategias para la igualdad
  7. Acuerdos y decisiones del Consejo de Ministros

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PUNTO DE PARTIDA: EL ORIGEN DEL CONFLICTO

  1. Definición y conceptos básicos sobre conflicto
  2. La importancia de comprender y gestionar los conflictos
  3. Introducción a la conflictología
  4. Diferencias entre conflicto y violencia
  5. Estrategias de prevención de conflictos
  6. El conflicto en contextos socioculturales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Conceptos introductorios
  2. Actitudes positivas ante los conflictos
  3. Estilos y metodologías para resolver conflictos
  4. El uso del lenguaje en la resolución de disputas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN: INTERCULTURAL Y COMUNITARIA

  1. Qué es la mediación y cómo funciona
  2. Mediación intercultural: principios y aplicaciones
  3. Mediación comunitaria: objetivos y prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL DEL PROFESIONAL MEDIADOR

  1. El rol del mediador
  2. Funciones principales del mediador
  3. Habilidades y competencias del mediador profesional
  4. Código ético y de conducta en mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR

  1. Desarrollo de la asertividad
  2. La importancia del diálogo efectivo
  3. Cómo informar y solicitar cambios
  4. Empatía como herramienta clave

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE MEDIACIÓN

  1. Estrategias específicas para facilitar la mediación
  2. Variables que pueden afectar las estrategias
  3. Fases del proceso mediador
  4. Cómo intervenir en la mediación
  5. Medición de la eficacia de la mediación
  6. Tácticas y técnicas para una mediación exitosa

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género
  • Cuaderno de ejercicios: Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso