Curso gratis Especialista en Patologías Animales Veterinarias

Curso gratis Especialista en Patologías Animales Veterinarias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PATOLOGÍAS ANIMALES VETERINARIAS

El papel del veterinario es fundamental en la prevención y resolución de las patologías animales. Con este conjunto de materiales el alumnado podrá conocer las distintas patologías animales en veterinaria, así como saber abordar distintas soluciones para problemas animales en distintas ramas de la enfermedad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PATOLOGÍAS ANIMALES VETERINARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS

  1. Introducción general a las patologías neurológicas
  2. Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR)
  3. - ¿Qué es el líquido cefalorraquídeo?
  4. - Procedimiento para su extracción
  5. Mielografía
  6. - Definición y utilidad
  7. - Técnica para realizar una mielografía
  8. Instrumental en neurocirugía: componentes y uso
  9. - Material necesario
  10. - Aparatos y sistemas utilizados
  11. - Partes de un instrumento quirúrgico
  12. - Material quirúrgico: clasificación y características
  13. - Cómo mantener en buen estado el material quirúrgico
  14. Vestuario y accesorios del personal en quirófano
  15. Preparación del paciente para neurocirugía en animales
  16. - Requisitos para la intervención neuroquirúrgica
  17. - Patologías que requieren cirugía
  18. - Preparación previa del paciente
  19. - Posicionamiento correcto en la mesa de operación
  20. Cuidados postoperatorios en cirugía de columna
  21. - Introducción y objetivos
  22. - Control del dolor (analgesia)
  23. - Hidratación y alimentación adecuada
  24. - Monitoreo de la función respiratoria
  25. - Manejo de la vejiga urinaria
  26. - Prevención de úlceras por decúbito y cuidados en cama
  27. Rehabilitación del paciente neurológico
  28. - Evaluación general del estado
  29. - Técnicas de fisioterapia específicas
  30. - Recomendaciones para el cuidado en casa y participación del propietario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Introducción a las patologías cardiovasculares
  2. - Repaso de la anatomía del corazón
  3. Exploración clínica y examen físico
  4. - Introducción y objetivos
  5. - Historia clínica
  6. - Anamnesis detallada
  7. - Examen físico completo
  8. - Resumen y conclusiones
  9. Enfermedades cardíacas más frecuentes
  10. Importancia y uso de la electrocardiografía
  11. Ecocardiografía: técnicas y aplicaciones
  12. - Modo M
  13. - Modo B
  14. - Cómo posicionar al paciente para la ecografía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Introducción a las enfermedades respiratorias
  2. Datos clínicos relevantes
  3. - Fisiología del sistema respiratorio
  4. - Factores ambientales que afectan la respiración
  5. - Signos y síntomas comunes
  6. Sistema de defensa del aparato respiratorio
  7. - Acondicionamiento y filtración del aire inspirado
  8. - Tos: mecanismos y significado
  9. - Otros mecanismos de defensa
  10. Disnea: comprensión y clasificación
  11. - Tipos de disnea y su interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Introducción general a las patologías digestivas
  2. Principales patologías que afectan el aparato digestivo
  3. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO

  1. Introducción a las enfermedades del aparato urinario
  2. Patologías renales y de vías urinarias
  3. - Insuficiencia renal aguda y crónica
  4. - Pielonefritis y otras infecciones
  5. - Infecciones del tracto urinario inferior
  6. - Urolitiasis y cálculos urinarios
  7. Toma de muestras y diagnóstico clínico
  8. - Parámetros biológicos en enfermedad renal y urinaria
  9. - Análisis de sangre
  10. - Urinálisis completo
  11. Tratamientos específicos
  12. - Manejo de insuficiencia renal aguda y crónica
  13. - Enfermedades del tracto urinario inferior en gatos
  14. - Pielonefritis e infecciones urinarias
  15. - Urolitiasis y cálculos urinarios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA REPRODUCTOR

  1. Introducción a las patologías reproductivas
  2. Técnicas de reproducción asistida
  3. - Citología vaginal
  4. - Medición de progesterona en sangre
  5. Diagnóstico y manejo de la gestación
  6. - Confirmación de embarazo
  7. - Nutrición adecuada durante la gestación
  8. Problemas en el parto y alteraciones uterinas
  9. - Complicaciones en el parto
  10. - Alteraciones en glándulas mamarias
  11. - Eclampsia o hipocalcemia
  12. - Cambios de comportamiento relacionados
  13. Realización de cesáreas
  14. - Reanimación de neonatos
  15. - Cuidado y atención a neonatos huérfanos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ONCOLOGÍA

  1. Introducción a la oncología veterinaria
  2. Biología del cáncer y su desarrollo
  3. Diagnóstico de tumores y cáncer
  4. Opciones de tratamiento oncológico
  5. - Cirugía oncológica
  6. - Quimioterapia
  7. - Radioterapia
  8. - Terapias de soporte y cuidados paliativos
  9. - Eutanasia: consideraciones éticas y procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS

  1. Introducción a las patologías cutáneas
  2. Historia clínica dermatológica
  3. - Patologías relacionadas con la raza
  4. - Enfermedades asociadas a la edad
  5. - Afecciones vinculadas al sexo
  6. - Enfermedades sistémicas con manifestaciones cutáneas
  7. - Recopilación de la historia dermatológica
  8. Exploración de lesiones cutáneas
  9. - Tipificación de lesiones primarias y secundarias
  10. - Clasificación según su aparición y evolución
  11. Enfermedades bacterianas de la piel
  12. Infecciones por hongos y micosis
  13. Parásitos que afectan la piel
  14. Procesos alérgicos y respuestas inmunitarias
  15. - Alergias a pulgas (DAPP)
  16. - Alergias inhalatorias (ATOPIA)
  17. - Reacciones alérgicas por contacto
  18. - Alergia a medicamentos
  19. Enfermedades autoinmunes de la piel
  20. - Pénfigo y lupus eritematoso
  21. - Reacciones adversas a fármacos
  22. Patologías endocrinas con manifestaciones cutáneas
  23. Nódulos cutáneos: clasificación y causas
  24. - Nódulos por alteraciones de desarrollo
  25. - Nódulos inflamatorios
  26. - Nódulos neoplásicos
  27. Dermatosis congénitas y hereditarias
  28. - Síndrome de Ehlers-Danlos
  29. - Aplasia cutis
  30. - Epidermólisis ampollosa
  31. - Seno dermoide
  32. - Alopecia congénita y hereditaria
  33. Trastornos de la queratinización
  34. - Hiperqueratosis nasodigital
  35. - Seborrea primaria en perros
  36. - Acné canino

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OFTALMOLOGÍA

  1. Exploración oftalmológica: pasos y técnicas
  2. - Fases y etapas del examen ocular
  3. Farmacología oftalmológica
  4. - Uso y administración de fármacos
  5. - Clasificación de medicamentos oftálmicos
  6. Preparación del campo quirúrgico ocular
  7. - Tipos de intervenciones
  8. - Equipo necesario
  9. - Consideraciones anestésicas y sedación
  10. - Preparación del ojo y zona a operar
  11. - Posicionamiento adecuado del animal

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTOLOGÍA Y ETIOLÓGÍA

  1. Introducción a la otología y etología animales
  2. Otología: patologías y tratamientos
  3. - Otitis: causas y manejo
  4. Etología: comportamiento animal y problemas frecuentes
  5. - Conductas problemáticas en perros
  6. - Conductas problemáticas en gatos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

  1. Principios básicos en traumatología y ortopedia
  2. - Examen clínico completo
  3. - Pruebas complementarias necesarias
  4. Fracturas óseas: clasificación y tratamiento
  5. - Tipos de consolidación ósea
  6. - Sistemas de fijación internos y externos
  7. Fundamentos de cirugía articular y prótesis
  8. - Prótesis cementadas y no cementadas
  9. - Nuevas técnicas en cementación
  10. - Prótesis híbridas y técnicas avanzadas
  11. - Uso de injertos y sustitutos óseos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Patologías Animales Veterinarias
  • Cuaderno de ejercicios: Patologías Animales Veterinarias

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso