Curso gratis Especialista en Salud y Cuidados del Recién Nacido

Curso gratis Especialista en Salud y Cuidados del Recién Nacido online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SALUD Y CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO

Entendemos por recién nacido a término o recién nacido sano, sin complicaciones ni patologías, el nombre que recibe el bebé con menos de un mes de vida que ha nacido bien por parto vaginal o por cesárea. Justo desde después del parto comienzan los cuidados de enfermería o del resto de personal sanitario, estos cuidados inmediatos incluyen el asegurarse de que la vía aérea se encuentra libre, tomar medidas para asegurarse de la buena temperatura corporal del recién nacido, pinzar y cortar el cordón y poner al niño sobre el pecho de la madre tan pronto como sea posible. La finalidad de estos cuidados básicos es el realizar un reconocimiento inicial del neonato para comprobar el estado de salud del mismo y descartar posibles malformaciones congénitas o lesión producida durante el parto.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SALUD Y CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SANO

  1. El recién nacido: concepto y características básicas
  2. - Clasificación del recién nacido según su estado y edad
  3. - Cuidados inmediatos tras el nacimiento
  4. Aspectos neurológicos y fisiológicos del recién nacido
  5. - Exploración física: técnicas y objetivos
  6. - Evaluación neurológica: indicadores y procedimientos
  7. Comportamiento del recién nacido
  8. - Llanto: interpretación y manejo
  9. - Ciclo de sueño y vigilia
  10. - Succión y alimentación
  11. - Signos de hambre y saciedad
  12. Gemelaridad: cuidados específicos y consideraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Hidratación y alimentación del neonato: inicio precoz de la lactancia materna
  2. Pruebas de cribado neonatal: importancia y desarrollo
  3. Screening auditivo neonatal: detección temprana
  4. Cuidados especializados y higiene del bebé
  5. - Cuidado y limpieza del cordón umbilical
  6. - Higiene diaria y baño adecuado
  7. - Limpieza de piel, cabello, uñas, ojos, orejas y nariz
  8. - Higiene genital y cambio de pañales
  9. - Espacios y ambiente adecuado para el bebé
  10. - Uso de juguetes, juegos y paseos seguros
  11. - Cuidados durante viajes y vacaciones
  12. Higiene del entorno: medidas preventivas y de mantenimiento
  13. Controles médicos periódicos y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO

  1. Definición y conceptos clave
  2. - Etiología y fisiopatología del bajo peso al nacer
  3. - Diagnóstico del recién nacido de bajo peso (RCBP)
  4. Pronóstico y evolución del RNBP
  5. Cuidados de enfermería específicos para estos casos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECIÉN NACIDO PREMATURO

  1. Edad gestacional y prematuridad: conceptos y clasificación
  2. - Parto prematuro: causas y características
  3. Complicaciones comunes en prematuros
  4. - Características morfológicas y fisiológicas del bebé prematuro
  5. Pronóstico y seguimiento
  6. Asistencia y tratamientos específicos
  7. - Método madre canguro: beneficios y aplicación
  8. Recién nacido postérmino: atención y cuidados especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TRASTORNOS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO I

  1. Manifestaciones clínicas en el período neonatal
  2. Malformaciones congénitas y su detección
  3. - Síndrome de Down: características y cuidados
  4. - Infecciones congénitas: tipos y prevención
  5. Otras malformaciones comunes
  6. - Espina bífida
  7. - Labio leporino y fisura palatina
  8. - Luxación congénita de cadera
  9. Enfermedades frecuentes: hipoxia y asfixia perinatal
  10. Patologías respiratorias neonatales
  11. - Síndrome de distress respiratorio del neonato
  12. - Enfermedad de la membrana hialina y síndrome de dificultad respiratoria neonatal
  13. - Síndrome de aspiración de meconio
  14. - Neumonías neonatal
  15. Cardiopatías congénitas: tipos y enfoques
  16. Enfermedad hemorrágica del recién nacido: prevención y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES PROBLEMAS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO II

  1. Trastornos digestivos y su manejo
  2. Alteraciones sanguíneas en el recién nacido
  3. Ictericia neonatal: causas, diagnóstico y tratamiento
  4. Alteraciones metabólicas
  5. - Hipoglucemia: detección y cuidados
  6. - Hipocalcemia y hipomagnesemia: síntomas y tratamiento
  7. - Hipercalcemia e hiperglucemia: aspectos clínicos
  8. Anomalías testiculares en neonatos
  9. Convulsiones en el recién nacido: reconocimiento y atención
  10. Síndrome de abstinencia neonatal: signos y tratamientos
  11. Otros problemas físicos frecuentes
  12. Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
  13. - Epidemiología y factores de riesgo
  14. - Procedimientos para el cierre del caso por equipos multidisciplinarios
  15. - Estrategias para reducir el riesgo de SMSL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO

  1. Desarrollo orgánico y maduración del niño
  2. - Control del peso y la talla
  3. - Evolución del desarrollo craneal y cefálico
  4. Desarrollo dentario: etapas y cuidados
  5. Desarrollo funcional
  6. - Problemas comunes como hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos
  7. - Secreción salivar y babeo
  8. - Evolución en la eliminación urinaria
  9. Desarrollo motor: hitos y seguimiento
  10. Desarrollo de los sentidos: visión, audición, tacto
  11. Inmunización y vacunaciones: calendario y cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS

  1. Principios básicos en la administración de medicamentos
  2. Vías de administración
  3. - Vía oral y sublingual
  4. - Vía rectal
  5. - Vía parenteral: intradérmica, subcutánea, intramuscular e intravenosa
  6. Aplicaciones tópicas y su correcta utilización
  7. Oxigenoterapia y aerosolterapia: técnicas y cuidados
  8. Medicamentos frecuentes en neonatología
  9. Reanimación neonatal: procedimientos y protocolos
  10. - Situaciones especiales y excepcionales
  11. - Casos en los que no se debe reanimar

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCEDIMIENTOS HABITUALES EN NEONATOLOGÍA

  1. Sondajes y técnicas relacionadas
  2. - Sondaje vesical y nasogástrico/orogástrico
  3. - Sondaje rectal
  4. Análisis y obtención de muestras de orina
  5. Punción lumbar: indicaciones y procedimiento
  6. Intubación endotraqueal
  7. - Técnica de intubación
  8. - Aspiración de secreciones del tubo endotraqueal
  9. Extracción de sangre: métodos y precauciones
  10. - Canalización de vías periféricas
  11. Control de constantes vitales y monitorización
  12. - Sistemas y dispositivos de monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN NEONATOLOGÍA

  1. Nutrición enteral: conceptos y aplicaciones
  2. - Uso de sondas de gastroenterostomía o quirúrgicas
  3. Preparación y administración de la nutrición enteral
  4. - Tipos de fórmulas y alimentos específicos
  5. - Métodos y técnicas para administrar la nutrición enteral y transición a alimentación oral
  6. - Cuidados, precauciones y control de complicaciones
  7. Complicaciones asociadas a la nutrición enteral
  8. Nutrición parenteral: conceptos y cuidados
  9. - Ritmo de administración y progresión hacia la alimentación oral
  10. - Prevención y manejo de complicaciones en la nutrición parenteral

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Cuidados del Recién Nacido
  • Cuaderno de ejercicios: Cuidados del Recién Nacido

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso