Curso gratis de Especialización en Encuadernación

Curso gratis de Especialización en Encuadernación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ENCUADERNACIÓN

Por medio del presente curso encuadernacion online se ofrece al alumnado la formación superior adecuada sobre las principales técnicas manuales y mecánicas utilizadas actualmente en el ámbito profesional de la encuadernación, con los que se podrán alcanzar resultados de alta calidad en la obtención de materiales de imprenta de todo tipo

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ENCUADERNACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ENCUADERNACIÓN

  1. Origen y desarrollo de la encuadernación a lo largo del tiempo
  2. La encuadernación en España: historia y evolución
  3. Los tipos de encuadernación más habituales en la actualidad
  4. - Encuadernación rústica, también conocida como tapa blanda
  5. - Encuadernación en cartoné, o tapa dura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA ENCUADERNACIÓN

  1. Componentes básicos de la encuadernación
  2. - Máquinas y maquinaria especializada para encuadernar
  3. - Flujo de materiales y productos en el proceso de encuadernación
  4. - Herramientas adicionales y complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES DE ENCUADERNACIÓN

  1. Aspectos clave para garantizar la calidad
  2. - Corte correcto y preciso
  3. - Plegado y doblez adecuados
  4. - Barnizado para protección y acabado
  5. - Técnicas de relieve y estampación
  6. - Uso y análisis de gráficos de control estadístico
  7. Parámetros de calidad específicos en encuadernación
  8. - Grapas y su fijación
  9. - Encuadernación rústica fresada
  10. - Encuadernación rústica cosida
  11. - Tapa dura y sus características

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y CONFECCIÓN DE TAPAS

  1. Conceptos básicos sobre las cubiertas
  2. - Formatos: página y caja
  3. Tipos de productos gráficos y su confección
  4. - Elaboración editorial e diseño
  5. Criterios de diseño gráfico para libros
  6. - Características comunes en colecciones de obras
  7. - Directrices para el diseño editorial
  8. - Requisitos gráficos en la maqueta
  9. Procesos de impresión y reproducción de diseños
  10. - Sistemas de impresión: offset, flexografía, serigrafía, huecograbado, tampografía y digital
  11. - Comparativa de principios, ventajas y limitaciones de cada sistema
  12. - Equipos utilizados, prestaciones y diferencias entre sistemas
  13. - Tipos de soportes de impresión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACABADO DEL PAPEL: PROCESOS Y TÉCNICAS

  1. Características y aplicaciones de los diferentes acabados en papel
  2. - Corte y formateado
  3. - Doblado y plegado
  4. - Hendido y perforado
  5. - Taladrado y agujereado
  6. - Plastificado y laminado
  7. - Otros acabados especiales
  8. Instrucciones para realizar operaciones de acabado de papel
  9. Cómo interpretar croquis, esquemas y modelos de acabado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ENCUADERNACIÓN INDUSTRIAL

  1. Utilización de la guillotina
  2. Funcionamiento de la plegadora
  3. Proceso de cosido y encuadernado
  4. Operación de la alzadora
  5. Uso de la encoladora

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PASOS PARA ENCUADERNAR UN LIBRO DE MANERA ARTESANAL

  1. Preparación y elaboración del cuerpo del libro
  2. Construcción de la cabezada
  3. Fabricación de las tapas
  4. Creación de las guardas
  5. Dorados y nervios decorativos
  6. Encuadernación flexible en pergamino sin uso de adhesivos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE LIBROS

  1. Principales causas de deterioro en los libros
  2. Materiales necesarios para la limpieza y reparación
  3. Tipos de reparaciones: menores y mayores
  4. - Técnicas básicas para reforzar el lomo del libro
  5. Montaje y ensamblaje del libro

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGOS, PREVENCIÓN Y ACTUACIONES ANTE EMERGENCIAS Y EVACUACIONES

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y maquinaria
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Peligros en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos relacionados con el entorno laboral
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  6. - Riesgo de incendios
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo
  8. - Fatiga física y mental
  9. - Insatisfacción laboral y estrés
  10. Medidas para proteger la seguridad y salud en el trabajo
  11. - Protección colectiva
  12. - Protección individual
  13. Tipos de accidentes y su evaluación inicial
  14. Primeros auxilios básicos
  15. Socorrismo y atención en emergencias
  16. Procedimientos en situaciones de emergencia
  17. Planes de evacuación y protocolos de actuación
  18. Recursos y apoyos para actuar ante emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR GRÁFICO

  1. Buenas prácticas ambientales en la industria gráfica
  2. Recursos y materiales utilizados, y su impacto
  3. Residuos generados y su gestión
  4. - Disolventes y solventes peligrosos
  5. - Plata y metales pesados
  6. - Tintas y productos químicos
  7. - Residuos sólidos y otros desechos
  8. Acciones para reducir el impacto medioambiental
  9. - Emisiones a la atmósfera
  10. - Niveles de ruido
  11. - Aguas residuales y contaminantes
  12. Gestión eficiente de recursos en los procesos
  13. - Fotocopiado e impresión láser
  14. - Uso de máquinas de fax
  15. - Técnicas de heliografía
  16. - Duplicación digital y multicopia
  17. - Copiadoras al alcohol y otros sistemas
  18. Control de la contaminación y gestión de residuos
  19. - Manejo de residuos peligrosos y no peligrosos
  20. - Prevención de contaminación del suelo y otras superficies

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso