Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TEORÍA QUEER Y PSICOANÁLISIS
Si le interesa el mundo del psicoanálisis y quiere conocer todo lo referente a la teoría de Queer este es su momento, con el Curso de Experto en Teoría Queer y Psicoanálisis podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este entorno. La teoría Queer puede que sea el talón de Aquiles del psicoanálisis, es importante saber de que se trata ya que es esencial en la actualidad tener varias perspectivas sobre la la vida de los hombres y las mujeres.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TEORÍA QUEER Y PSICOANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
- ¿Qué es el psicoanálisis y cuál es su propósito?
- Fundamentos básicos de la teoría psicoanalítica
- Figuras clave que han marcado la historia del psicoanálisis
- Conceptos esenciales y terminología del psicoanálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SEXUALIDAD SEGÚN EL PSICOANÁLISIS
- Proceso de desarrollo de la sexualidad en la persona
- Los complejos de Edipo y Electra: qué son y cómo influyen
- - El Complejo de Edipo desde la perspectiva de Freud
- - La visión del Complejo de Edipo en Lacan
- - Diferencias y similitudes entre las interpretaciones de Freud y Lacan
- Cómo se elige el objeto de la sexualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HOMOSEXUALIDAD Y PSICOANÁLISIS
- Origen y evolución del concepto de homosexualidad
- Homosexualidad como posible bloqueo en el desarrollo psicológico
- Identificación con la figura materna y su relación con la orientación sexual
- Homosexualidad entendida como una perversión
- - Teorías populares y percepciones sociales
- - Experiencias y casos relacionados con la sodomía y la homosexualidad
- Perspectivas físicas y biológicas sobre la homosexualidad
- Homosexualidad y su relación con la psicopatología
- - Clasificación de las distintas formas de homosexualidad masculina
- La homosexualidad femenina: características y debates
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SEXUALIDAD EN TÉRMINOS DE GOCE
- La contribución de Jacques Lacan a la comprensión de la sexualidad
- - El concepto de “sexualidad significante”
- - Diferencias en las experiencias y expresiones entre hombres y mujeres
- El concepto de goce y sus vinculaciones
- El goce como satisfacción de las pulsiones y deseos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSPECTIVAS POST-ESTRUCTURALISTAS SOBRE LA SEXUALIDAD
- La problemática de la sexualidad en la subjetividad
- El movimiento que cuestiona el complejo de Edipo
- Deconstrucción y cuestionamiento de las ideas tradicionales sobre la sexualidad
- - El feminismo y su papel en la deconstrucción de los discursos sobre género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA LIBERACIÓN FEMENINA Y LA HISTORIA DEL FEMINISMO
- ¿Qué entendemos por feminismo?
- Recorrido histórico del feminismo: primeras, segundas y terceras olas
- - La primera ola: lucha por derechos básicos
- - La segunda ola: igualdad y derechos sociales
- - La tercera ola: diversidad y nuevos enfoques
- El feminismo en el cambio de milenio y sus nuevos desafíos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA QUEER
- Contexto y nacimiento de la Teoría Queer: oposición a algunos enfoques feministas radicales
- Judith Butler, una de sus principales exponentes
- - Género en disputa: cuestionando las categorías y roles tradicionales
- - Cuerpos y discursos: límites y significados del sexo
- Julia Kristeva y su enfoque semiótico sobre la identidad
- Michel Foucault y la idea de la discontinuidad en las experiencias sexuales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS CLAVE DE LA TEORÍA QUEER
- ¿Qué significa “Queer”? Significado y repercusiones sociales
- Heterosexualidad, heteronormatividad y el patriarcado en torno a la sexualidad
- El concepto de “género” y su construcción social
- Identidad Queer: formas de autoidentificación y expresión de la diversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA SEXUALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA QUEER
- Sexualidad como forma de imitación y representación social
- El papel de la Teoría Queer en el reconocimiento del colectivo LGBT y la diversidad sexual
- - Diversas conceptualizaciones de la identidad de género
- - Diferentes formas de entender la orientación sexual
- Críticas de la Teoría Queer a las ideas psicoanalíticas tradicionales sobre la sexualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUEVAS MASCULINIDADES
- Importancia y evolución del concepto de masculinidad
- Transformaciones en la percepción de “ser hombre” y los conceptos relacionados
- - La relación entre masculinidad y homosexualidad
- La interacción entre masculinidad, feminidad y la transexualidad