Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ECOLOGIA APLICADA
Permite conocer la parte biológica que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven. El inminente cambio que debemos hacer relacionado con el cambio climático, sumado a un incremento de la motivación por preservar la naturaleza hace de este curso el propicio a la hora de desarrollar tu carrera laboral.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ECOLOGIA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO
- Definición de uso recreativo
- - Tipos de actividades recreativas
- - Destinatarios y profesionales involucrados
- Impactos generados por los visitantes: tipos y efectos
- Capacidad de carga de los espacios naturales ante la afluencia de visitantes
- Educación ambiental y interpretación del patrimonio natural
- Normativa para la regulación de actividades recreativas en entornos naturales
- - Planificación sectorial del uso recreativo en espacios naturales
- - Otorgamiento de autorizaciones a empresas y particulares
- Seguimiento de las actividades recreativas en el medio natural
- Control de visitantes en áreas protegidas o con valor ecológico
- - Supervisión de actividades
- - Evaluación e información sobre impactos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO NATURAL
- Factores bióticos, abióticos y humanos
- - Vegetación
- - Fauna
- - Fisiografía
- - Suelos (Edafología)
- - Geología
- - Hidrología
- - Influencia humana
- Clima, meteorología y climatología
- Ecología
- - Conceptos básicos y principios de la ecología
- - Términos clave: ecosistemas, nichos ecológicos, ecotonos, equilibrio ecológico, flujos de materia y energía
- - Fragilidad de los ecosistemas
- Diversidad biológica
- - Definición y conceptos
- - Relevancia en conservación
- - Consecuencias de la pérdida de biodiversidad
- Técnicas para identificar especies
- - Métodos y guías de identificación de flora y fauna
- Muestreos y sondeos
- - Tipologías y objetivos
- - Técnicas y procedimientos
- - Recogida y transporte de muestras
- Dinámica poblacional
- - Concepto de población
- - Aspectos a evaluar
- Planes de protección y recuperación de especies
- - Objetivos y estructura
- - Contenidos y seguimiento
- Introducción a la paleontología básica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA BÁSICA AMBIENTAL PARA EL CONTROL Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
- Normativa aplicable a los agentes forestales y medioambientales
- - Marco legal y funciones
- - Ámbito de actuación
- - Responsabilidades civiles y penales
- Espacios naturales protegidos
- - Concepto y clasificación
- - Objetivos y funciones
- Organismos responsables y competencia legal
- - Legislación nacional y autonómica en protección de espacios naturales
- - Normativa básica sobre montes y impacto ambiental
- - Legislación sobre costas y patrimonio arqueológico
- - Catálogos de protección de flora y fauna
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN DE VERTIDOS EN EL ENTORNO NATURAL
- Tipos de vertidos y contaminantes asociados
- - Problemas sanitarios y ambientales derivados
- Formas de contaminación
- - Biológica
- - Química
- - Atmosférica
- Producción de olores y proliferación de vectores (como moscas, cucarachas, roedores)
- Riesgos y efectos de los vertidos en el ecosistema
- Medidas de prevención para evitar la contaminación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA Y VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
- ¿Qué entendemos por biodiversidad?
- - Elementos que la componen
- - Estado de la biodiversidad en España
- Valor de la biodiversidad
- - Servicios básicos
- - Servicios regulatorios
- - Servicios de suministro
- - Servicios culturales
- - Valor intrínseco y no utilitario de la biodiversidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT Y POBLACIONES DE ESPECIES CINEGÉTICAS Y ACUÍCOLAS
- Especies cinegéticas y piscícolas de zonas continentales
- - Características principales
- - Períodos de veda y regulación
- - Objetivos cinegéticos
- - Distribución geográfica
- - Enfermedades y plagas
- Hábitat natural de estas especies
- - Características del entorno
- - Estrategias de recuperación de áreas forestales en zonas de caza y pesca
- Mejoras en el hábitat para favorecer a las especies cinegéticas y acuícolas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REFORESTACIÓN DE ZONAS FORESTALES
- Componentes y funciones de los proyectos de restauración hidrológica
- - Objetivos
- - Documentación: planos, informes, croquis, dossier fotográfico
- - Normativa aplicable
- Trabajos de reforestación
- - Preparación del suelo
- - Siembra y plantación
- - Protección de las plantas
- - Reposición de plantas dañadas o desaparecidas
- Medidas de control, seguimiento y vigilancia
- - Selección y identificación de especies forestales
- - Funciones y características
- Medios técnicos y humanos
- - Maquinaria y herramientas
- - Personal especializado
- - Técnicas de trabajo
- Normas de seguridad, salud y protección ambiental en actividades de reforestación
- Viveros forestales
- - Características y funciones
- - Producción y preparación de semillas y plantas
- - Organización y normativa
- - Material genético y conservación
- - Transporte y uso autorizado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN FORESTAL
- Tratamientos silvícolas y su planificación
- - Tipos y objetivos de la silvicultura
- - Comunidad forestal y relaciones ecológicas
- Inventario forestal
- - Parámetros y métodos de evaluación
- - Tipos de informes y medios utilizados
- Impacto ambiental y medidas preventivas y correctoras
- Plan estratégico de tratamientos silvícolas
- - Proyectos de ordenación de masas forestales
- Medios y maquinaria específicos para tratamientos forestales
- - Maquinaria y herramientas
- - Personal y técnicas
- Normas de seguridad, salud y protección ambiental en las tareas silvícolas
- Seguimiento y control de las declaraciones de impacto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- Fundamentos de la evaluación de impacto ambiental
- - Organismos, actores y responsables
- - Participación pública y procesos
- - Fases: scoping y screening
- Tipos de documentos y evaluaciones en la EIA
- - Aplicación en diferentes etapas y beneficios
- Marco internacional y normativa en evaluación ambiental
- - Convenios y acuerdos transfronterizos
- - Legislación europea, nacional y autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DEL INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
- Definición y finalidad del estudio de impacto ambiental
- - Contenido, análisis de alternativas y técnicas de investigación
- - Identificación de alternativas
- - Uso de modelos informáticos para EIA
- - Fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico
- Descripción del inventario ambiental
- - Estado físico
- - Estado biológico
- - Paisaje y percepción visual
- - Aspectos socioeconómicos
- Valores de conservación en un Estudio de Impacto Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN E IMPACTOS AMBIENTALES
- ¿Qué es un impacto ambiental?
- - Fases en su evaluación
- - Identificación de acciones generadoras de impacto
- - Impactos por sobreexplotación
- - Cambios en el uso del suelo y ocupación del espacio
- - Contaminación
- - Impacto por declive o cese de actividades
- - Impactos positivos
- Valoración y clasificación de impactos ambientales
- - Indicadores y criterios de impacto
- - Evolución temporal del impacto
- Caracterización y descripción de impactos y atributos
- - Tipos de atributos y impactos
- Matriz de impactos
- - Matriz de Leopold
- Valoración final del impacto
- - Cualitativa
- - Cuantitativa y semicuantitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIDAS CORRECTORAS, PROTEctoras Y COMPENSATORIAS
- Objetivos y tipos de medidas en la gestión ambiental
- - Principios fundamentales
- Medidas correctoras para mitigar impactos
- Medidas compensatorias para equilibrar efectos
- - Ejemplos prácticos
- Cálculo y elaboración de fichas de impacto final
- - Fichas de evaluación ambiental
- Desarrollo del Plan de Vigilancia Ambiental (PVA)
- - Actores implicados
- - Tramitación y seguimiento de informes
- Preparación del informe de síntesis y Declaración de Impacto Ambiental (DIA)