Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS: SALUD MENTAL
La depresión mayor es un síndrome o agrupación de síntomas en el que predominan los síntomas afectivos aunque, en mayor o menor grado, también están presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático, por lo que podría hablarse de una afectación global de la vida psíquica, haciendo especial énfasis en la esfera afectiva. El presente curso ofrece una formación especializada en trastornos depresivos y salud mental, ofreciendo al alumno todos los conocimientos necesarios para distinguir los diferentes trastornos depresivos, según el manual de diagnóstico DSM, así como las características, consecuencias, evaluación y diagnóstico de los mismos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS: SALUD MENTAL
MÓDULO 1. SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SALUD MENTAL
- Definición de salud mental y su importancia
- Principales teorías que explican la salud mental
- Niveles de atención e intervención en salud mental
- - Promoción de la salud mental
- - Prevención de trastornos mentales
- Recursos disponibles en salud mental
- - Recursos materiales y tecnológicos
- - Recursos asistenciales y centros especializados
- - Recursos humanos: profesionales y equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS TRASTORNOS MENTALES
- Introducción a los factores que afectan la salud mental
- Factores predisponentes y de riesgo
- - Aspectos biológicos y orgánicos
- - Influencias neuroendocrinológicas
- - Genética y herencia
- - Factores ambientales y sociales
- Factores precipitantes y desencadenantes
- Factores que mantienen los trastornos mentales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL
- La entrevista clínica y su importancia
- Cómo valorar el estado mental
- Escalas y herramientas para la evaluación cognitiva
- - Instrumentos y escalas para valorar el funcionamiento mental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD MENTAL
- Introducción a la psicología clínica y su relación con la salud mental
- Evaluación psicológica y clínica: enfoques y métodos
- - La importancia de los modelos teóricos en la evaluación
- - Modelo psicométrico o basado en atributos
- - Modelo médico y biopsiquiátrico
- - Modelos dinámicos y fenomenológicos
- - La evaluación conductual
- - Enfoques cognitivos y sus implicaciones en la evaluación
- - Modelos integradores: bio-psico-social
- Habilidades esenciales del terapeuta en la intervención clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN SALUD MENTAL
- Introducción a los tratamientos psicológicos
- ¿Qué implica un tratamiento psicológico?
- Roles del psicólogo y del psiquiatra en la terapia
- Momento oportuno para iniciar tratamiento y sus diferentes tipos
- Profesionales que ofrecen intervención psicológica
- - Psiquiatras
- - Psicólogos
- Lugares donde acceder a tratamientos psicológicos
- - Centros públicos y hospitales
- - Clínicas privadas y centros especializados
- ¿Qué evidencia respalda la eficacia de los tratamientos?
- Cómo evaluar la efectividad de los tratamientos psicológicos
- - Beneficios de la evaluación para profesionales y pacientes
- - Tratamientos considerados eficaces y con respaldo empírico
- - En adultos: enfoques con apoyo empírico para distintos trastornos
- - En niños y adolescentes: tratamientos con respaldo científico
- Perspectivas futuras en la evaluación y mejora de tratamientos psicológicos
MÓDULO 2. TRASTORNOS DEPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA HUMANA
- Cómo funciona el cerebro emocional
- - La amígdala y su papel en las emociones
- - El hipocampo y la regulación emocional
- - Áreas como el septo y la corteza cingulada
- La anatomía de las emociones en el cerebro
- - Circuito de recompensa y motivación
- La influencia de las emociones en nuestro comportamiento
- ¿Qué entendemos por emoción?
- - Clasificación de las emociones
- - La relación entre emociones y salud mental
- Aspectos biológicos que sustentan las emociones
- La importancia de gestionar las emociones de manera saludable
- Funciones adaptativas y sociales de las emociones
- - Funciones motivacionales y de supervivencia
- Principales teorías psicológicas sobre las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL ÁNIMO
- Concepto y características de los trastornos emocionales y del estado de ánimo
- Trastorno de regulación emocional destructiva
- Depresión mayor: síntomas y características
- Distimia o depresión persistente
- Trastorno disfórico premenstrual
- Otros tipos de trastornos depresivos
- - Inducidos por sustancias o medicamentos
- - Relacionados con condiciones médicas
- - Especificados y no especificados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLAVES SOBRE LA DEPRESIÓN
- ¿Qué es la depresión?
- - Principales síntomas
- - Factores personales y sociales involucrados
- - Aspectos cognitivos relacionados
- - Influencias familiares y antecedentes genéticos
- Consecuencias de la depresión en la vida diaria
- Relación entre ideación suicida y depresión
- Modelos psicológicos para entender la depresión
- - Enfoques conductuales
- - Enfoques cognitivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMORBILIDAD EN LOS TRASTORNOS DEL ÁNIMO
- ¿Qué significa comorbilidad?
- - Definiciones y conceptos clave
- - Trastornos que suelen coexistir con la depresión
- Trastorno bipolar: características y diferencias
- Trastornos de ansiedad asociados
- - Trastorno de ansiedad social (fobia social)
- - Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DEPRESIÓN
- Procedimientos para el diagnóstico de la depresión
- - Diagnóstico diferencial con otros trastornos
- Instrumentos y métodos de evaluación
- - Cuestionarios y entrevistas clínicas
- Opciones de tratamiento
- - Terapia cognitivo-conductual
- - Tratamiento farmacológico: antidepresivos
- - Otros enfoques terapéuticos complementarios
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Trastornos Depresivos: Salud Mental
- Cuaderno de ejercicios: Trastornos Depresivos: Salud Mental