Curso gratis Especialista en Técnicas Psicológicas Efectivas de Coparentalidad

Curso gratis Especialista en Técnicas Psicológicas Efectivas de Coparentalidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS PSICOLÓGICAS EFECTIVAS DE COPARENTALIDAD

La figura del coordinador parental asiste a los progenitores que se encuentran en situación de conflicto para que de este modo puedan implementar su Plan de parentalidad y minimizar el conflicto familiar, protegiendo a los hijos del impacto derivado de su falta de habilidades, escasa motivación para tomar decisiones por sí mismos, o dificultad de cooperación en los acuerdos adquiridos. A través de técnicas psicológicas se reducen los conflictos y se evitan situaciones que suponen factores de riesgo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TÉCNICAS PSICOLÓGICAS EFECTIVAS DE COPARENTALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA

  1. El concepto de familia: su evolución y su papel fundamental
  2. - La familia como espacio de socialización
  3. - Cómo influye el clima familiar en el desarrollo de sus miembros
  4. - Factores que fomentan un ambiente familiar saludable
  5. Estilos educativos de los padres y madres
  6. - Diferentes tipos de estilos educativos parentales
  7. Cómo afectan estos estilos a las necesidades y al bienestar de los hijos/as
  8. La gestión de conflictos dentro del ámbito familiar
  9. - Causas y resolución de conflictos familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PARENTALIDAD POSITIVA

  1. Qué es la parentalidad positiva y su enfoque
  2. - Principios fundamentales de la parentalidad positiva
  3. Modelos familiares y su relación con la parentalidad positiva
  4. - Diversos tipos de estructuras familiares
  5. El rol del coordinador parental
  6. - Origen y finalidad del coordinador parental
  7. - Funciones y responsabilidades del coordinador parental
  8. - Diferencias entre coordinador parental y mediador familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO Y HERRAMIENTAS DE LA COPARENTALIDAD

  1. ¿Qué es la coparentalidad y en qué consiste?
  2. - Alternativas modernas para ejercer la parentalidad
  3. La coparentalidad en casos de custodia compartida tras un divorcio
  4. - Cómo influye en las relaciones familiares
  5. - Impacto en la vivienda y la organización del hogar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMAS DE COPARENTALIDAD Y APOYO SOCIAL

  1. Necesidades de apoyo social en las familias
  2. Políticas sociales dirigidas a fortalecer a las familias
  3. - ¿En qué consisten las políticas familiares?
  4. Políticas sociales enfocadas en la infancia
  5. - La relación entre infancia y políticas sociales
  6. 4. Programas locales para promover la coparentalidad
  7. - Iniciativas en España que fomentan la parentalidad positiva a nivel local

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DEL VÍNCULO AFECTIVO: EL APEGO

  1. El concepto de apego y su importancia en el desarrollo
  2. - Cómo se evalúa la relación de apego
  3. - La evolución del apego a lo largo del tiempo
  4. Teorías que explican la formación del apego
  5. - Perspectiva evolutiva y etológica
  6. - Diferentes tipos de apego
  7. Consecuencias de no establecer relaciones de apego saludables

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROBLEMÁTICAS CONDUCTUALES Y TRASTORNOS DE AFECTIVIDAD

  1. Problemas emocionales en la infancia y sus signos
  2. - Identificación de signos de alarma
  3. Factores que afectan el comportamiento emocional
  4. - Influencias ambientales y familiares
  5. Dificultades emocionales que pueden presentarse en niños y niñas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS TÉCNICAS EFICACES: LA MEDIACIÓN FAMILIAR

  1. ¿Qué es la mediación y cómo funciona?
  2. Mediación en el ámbito familiar
  3. - Situaciones en las que se aplica la mediación familiar
  4. - Características principales de la mediación familiar
  5. - Habilidades comunicativas necesarias en el proceso de mediación
  6. El papel del acogimiento familiar y la adopción
  7. - Cómo la mediación puede apoyar los procesos de acogida y adopción

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso