Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN BILINGÜISMO. BASES PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Si le interesa el ámbito de los idiomas y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la intervención psicológica en el bilingüismo este es su momento, con el Curso de Especialista en Psicología: El Bilingüismo podrá adquirir los conocimientos esenciales para realizar esta función con éxito. Para asegurar que un programa de educación bilingüe se adapte a las necesidades individuales de los alumnos es necesario determinar las características de desarrollo psicológico. Por ello realizando este Curso de Especialista en Psicología: El Bilingüismo conocerá las características diferenciales de los bilingües y a realizar programas de educación adaptados a este fenómeno.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN BILINGÜISMO. BASES PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Definición y enfoques de la psicología infantil
- El proceso de desarrollo en la infancia
- - ¿Qué entendemos por desarrollo?
- - Objetivos principales del desarrollo infantil
- - El aprendizaje de un segundo idioma durante la infancia
- El impacto de la herencia genética y el entorno en el desarrollo
- - Mecanismos de transmisión genética
- - El papel del ambiente en el crecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN PRENATAL Y POSTNATAL PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO
- Desarrollo durante la etapa prenatal
- - Estimulación prenatal en contextos bilingües
- - Elementos clave para la estimulación en la gestación
- - Técnicas de estimulación prenatal y promoción del bilingüismo
- Estimulación después del nacimiento
- - Cómo estimular en bebés bilingües
- - Características del recién nacido
- - Puntos esenciales para la estimulación en la primera etapa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE EN INFANCIA
- ¿Qué es la plasticidad cerebral?
- - Factores que afectan la neuroplasticidad
- Plasticidad neuronal en niños que aprenden en dos idiomas
- Tipos de plasticidad cerebral
- - Plasticidad funcional
- - Plasticidad sináptica
- - Plasticidad cortical
- Aspectos básicos del daño cerebral en la infancia
- Relevancia de la atención temprana en niños con daño cerebral
- Principios de neurorehabilitación infantil
- Famosa afasia en bilingües
- - Estrategias para la recuperación de la afasia en niños bilingües
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
- Principales áreas del desarrollo cognitivo
- - Esquemas mentales
- - Imágenes mentales
- - Uso de símbolos
- - Conceptos y clasificaciones
- - Reglas y patrones de pensamiento
- Procesos cognitivos y el impacto del bilingüismo
- - Memoria
- - Razonamiento y lógica
- Cómo influye el bilingüismo en las habilidades intelectuales
- - Fortalezas cognitivas relacionadas con el aprender en dos idiomas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA
- ¿Qué es el lenguaje y cómo se desarrolla?
- - Primeras manifestaciones del lenguaje
- Adquisición de una segunda lengua: teorías y procesos
- Enfoques teóricos sobre el desarrollo del lenguaje
- - Conductista
- - Innatista
- - Cognitivo
- - Interaccionista
- Etapas en el desarrollo de diferentes dimensiones del lenguaje
- - Aspectos fonológicos
- - Ámbitos semánticos
- - Desarrollo gramatical
- - Uso pragmático del lenguaje
- El desarrollo del lenguaje en niños bilingües
- - Método OPOL para crianza bilingüe
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS
- Formación neuronal en niños que aprenden en dos idiomas
- - Papel de los hemisferios cerebrales en el bilingüismo
- Lateralización cerebral
- - Fases de la lateralización
- - Diferentes tipos de lateralidad
- - Cómo influye el hemisferio derecho en niños bilingües
- Relación entre estructura cerebral y aprendizaje de un idioma adicional
- Cerebro en monolingües vs. cerebro en bilingües
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL VALOR DE UNA SOCIEDAD BILINGÜE
- Por qué es importante una sociedad plurilingüe y el rol de la educación
- - Marco Común de Referencia para las Lenguas
- Bilingüismo en la sociedad
- - Bilingüismo social
- - Bilingüismo individual
- Bilingüismo, cultura y diversidad cultural
- - La identidad cultural
- - La riqueza de la diversidad cultural
- - La multiculturalidad
- - La interculturalidad
- - Promoviendo la convivencia intercultural en centros educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL BILINGÜISMO
- Principales dificultades en el aprendizaje
- - Dislexia
- - Discalculia
- - Disgrafía
- - TDA y TDAH
- Indicadores y posibles efectos de estas dificultades
- Herramientas para detectar dificultades en el aprendizaje
- - Observación directa
- - Otros instrumentos de evaluación
- Propuestas de intervención y apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL ENTORNO BILINGÜE
- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
- - Funciones y beneficios en la educación
- - Uso de las TIC en contextos bilingües
- Implementación de las TIC en proyectos educativos bilingües
- - Estrategias para integrar las TIC en el aula bilingüe
- - Ventajas y limitaciones del uso de TIC en la enseñanza de idiomas
- Herramientas digitales y aplicaciones para aprender idiomas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL BILINGÜISMO
- Importancia de diseñar programas que apoyen el bilingüismo
- Lenguas instrumentales y su papel en la comunicación
- Programas bilingües y sus diferentes enfoques
- - Programas de inmersión lingüística
- - Programas de submersión
- - Programas de Incorporación Progresiva (PIP)
- - Otros modelos y metodologías
- - Enfoque AICLE / CLIL / EMILE
- Factores clave para el diseño efectivo de programas bilingües