Curso gratis Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición

Curso gratis Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN HOMEOPATÍA, FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN

Desde hace unos años están en auge las denominadas medicinas alternativas, la homeopatía y la fitoterapia. Este curso nos ofrece una formación especializada centrándose especialmente en el mundo de la homeopatía caracterizada por el empleo de preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente, y la fitoterapia que estudia la utilización de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para aliviar o para curar las enfermedades. Este curso de materiales ofrece una formación no solo en Homeopatía y Fitoterapia, sino también en Nutrición, destacando los diferentes aspectos nutricionales así como la elaboración de Dietas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN HOMEOPATÍA, FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN

PARTE 1. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

MÓDULO 1. HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

  1. Definición de Homeopatía
  2. Principios fundamentales de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Cómo se preparan las diluciones
  5. Elaboración de recetas homeopáticas
  6. Tratamientos comunes en homeopatía
  7. Definición de Fitoterapia
  8. Recolección de plantas medicinales
  9. Métodos de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de plantas medicinales
  11. Formas de aplicación de las plantas curativas
  12. Fitoterapia para problemas respiratorios
  13. Fitoterapia para afecciones cardíacas y circulatorias
  14. Fitoterapia para el aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica para el metabolismo
  16. Fitoterapia básica para piel y anexos
  17. Aspectos legales sobre el uso de plantas medicinales en España

MÓDULO 2. EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES COMO TERAPIA ALTERNATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Principios activos de las plantas
  2. Partes utilizables de las plantas medicinales
  3. Clasificación de plantas medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Cultivo, recolección y conservación de plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas
  3. Dosificación adecuada de plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en el uso de plantas medicinales
  5. Otros usos y aplicaciones de las plantas medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)

  1. Introducción a las plantas medicinales comunes
  2. Plantas medicinales desde la letra A hasta la F

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)

  1. Introducción a las plantas medicinales comunes
  2. Plantas medicinales desde la letra G hasta la Z

MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE FÓRMULAS EN HOMEOPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA

  1. Cepas utilizadas en homeopatía
  2. Excipientes comunes en formulaciones
  3. Utensilios necesarios para la preparación
  4. Operaciones específicas para la elaboración de preparados homeopáticos
  5. Obtención de tintura madre y tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann y Korsakov), impregnación
  6. Formas farmacéuticas en homeopatía: gránulos y glóbulos
  7. Preparaciones homeopáticas comunes

PARTE 2. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA

  1. Definición y conceptos generales sobre la dieta
  2. Características de una dieta equilibrada
  3. Perfil calórico y recomendaciones dietéticas adecuadas
  4. Cómo elaborar una dieta personalizada
  5. Desmitificando mitos en nutrición y dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Definición y conceptos generales
  2. Entrevista inicial con el paciente
  3. Evaluación de la dieta del paciente
  4. Evaluación clínica del estado nutricional
  5. Evaluación antropométrica
  6. Evaluación bioquímica
  7. Evaluación inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO

  1. Introducción a la nutrición en el embarazo
  2. Cambios fisiológicos que ocurren en el embarazo
  3. Necesidades nutricionales específicas durante el embarazo
  4. Recomendaciones dietéticas para embarazadas
  5. Complicaciones comunes en el embarazo y su manejo nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE LA LACTANCIA

  1. Cambios fisiológicos durante la lactancia
  2. Requerimientos nutricionales en la lactancia
  3. Consejos dietéticos para madres lactantes
  4. Medidas de higiene y consumo de medicamentos durante la lactancia
  5. Diferentes tipos de lactancia
  6. Posiciones recomendadas para lactar
  7. Frecuencia y duración de las tomas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN EL LACTANTE

  1. Cambios fisiológicos en el lactante
  2. Desarrollo importante en la nutrición del lactante
  3. Necesidades nutricionales del lactante (0-12 meses)
  4. Introducción a la alimentación complementaria o Beikost
  5. Consejos para la preparación del biberón

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA INFANCIA

  1. Cambios fisiológicos que afectan al niño
  2. Hitos importantes en el desarrollo infantil
  3. Factores que influyen en la ingesta de alimentos en los niños
  4. Pirámide nutricional adaptada para niños
  5. Requerimientos nutricionales y recomendaciones dietéticas para la infancia
  6. Ritmos alimentarios a lo largo del día
  7. Cómo enseñar a los niños a comer de manera saludable
  8. Planificación semanal de comidas para niños
  9. Importancia de una adecuada nutrición en la infancia
  10. Obesidad infantil: la estrategia NAOS
  11. Análisis de hábitos alimentarios en escolares y recomendaciones prácticas
  12. Comedores escolares: consideraciones nutricionales
  13. Decálogo para fomentar hábitos alimentarios saludables en niños

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DE LA ADOLESCENCIA

  1. Introducción a la nutrición en la adolescencia
  2. Cambios fisiológicos durante la adolescencia
  3. Requerimientos nutricionales y recomendaciones para adolescentes
  4. Consejos para llevar una vida saludable durante la adolescencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD

  1. Introducción a la nutrición en la tercera edad
  2. Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales al envejecer
  3. Requerimientos nutricionales en la vejez
  4. Aspectos culinarios en la dieta de personas mayores
  5. Consejos para la planificación de menús para ancianos
  6. Alimentación básica adaptada a la tercera edad
  7. Consideraciones sobre la menopausia

PARTE 3. ELABORACIÓN DE DIETAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA

  1. Introducción a la dieta
  2. Características de una dieta equilibrada
  3. Relaciones entre energía y nutrientes
  4. Aportes dietéticos recomendados
  5. La dieta mediterránea y sus beneficios
  6. Cómo mantener una dieta equilibrada al comer fuera de casa
  7. Desmitificando mitos en nutrición y dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I

  1. Qué son las tablas de composición de alimentos
  2. Tablas de composición de alimentos: una guía práctica
  3. - Composición de cereales
  4. - Composición de leguminosas
  5. - Composición de tubérculos y hortalizas
  6. - Composición de frutas
  7. - Composición de frutos secos
  8. - Composición de leche y derivados
  9. - Composición de huevos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II

  1. Más tablas de composición de alimentos
  2. - Composición de azúcares y dulces diversos
  3. - Composición de aceites y grasas
  4. - Composición de pescados
  5. - Composición de carnes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Entrevista inicial con el paciente
  2. Evaluación de la dieta del paciente
  3. Evaluación clínica del estado nutricional
  4. Evaluación antropométrica
  5. Evaluación bioquímica
  6. Evaluación inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS

  1. Nutrición en mujeres embarazadas
  2. Nutrición durante la lactancia
  3. Nutrición en la infancia
  4. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  5. - Niño preescolar (1-3 años)
  6. - Niños de 4-6 años
  7. - Niño escolar (7-12 años)
  8. Nutrición en la adolescencia
  9. - Necesidades y recomendaciones nutricionales para adolescentes
  10. Nutrición en adultos sanos
  11. Nutrición en mujeres en menopausia
  12. Nutrición en la tercera edad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS

  1. Dieta hiposódica: características y recomendaciones
  2. Dieta hipocalórica: definición y ejemplos
  3. Dieta hipercalórica: cuándo y por qué usarla
  4. Dieta y su relación con la anemia
  5. Dieta baja en azúcar: beneficios y recomendaciones
  6. Dieta para la osteoporosis: pautas a seguir
  7. Dieta astringente: indicaciones y ejemplos
  8. Dieta antiulcerosa: recomendaciones generales
  9. Dieta baja en grasa: beneficios y pautas
  10. Dieta laxante: para qué se utiliza
  11. Dieta para reducir el ácido úrico: recomendaciones para la hiperuricemia
  12. ANEXOS
  13. Dieta hiposódica: ejemplos prácticos
  14. Dieta hipocalórica: ejemplos y variantes
  15. Dieta hipocalórica I: plan de comidas
  16. Dieta hipocalórica II: opciones de menú
  17. Ejemplo de dieta hipocalórica III
  18. Dieta baja en azúcar: recetas y consejos
  19. Dieta astringente moderada: indicaciones y ejemplos
  20. Dieta baja en grasa: opciones de menú
  21. Dieta laxante: recomendaciones prácticas
  22. Dieta vegetariana: pautas y beneficios
  23. Dieta proteica: características y ejemplos
  24. Dieta ayurvédica: principios fundamentales
  25. Dieta durante el embarazo: recomendaciones específicas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas Etapas de la Vida
  • Manual teórico: Elaboración de Dietas. Dietoterapia
  • Manual teórico: Homeopatía y Fitoterapia
  • Cuaderno de ejercicios: Homeopatía y Fitoterapia
  • Cuaderno de ejercicios: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas Etapas de la Vida
  • Cuaderno de ejercicios: Elaboración de Dietas. Dietoterapia
  • CDROM: Dietética y Nutrición

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso