Curso gratis Técnico en Naturopatía

Curso gratis Técnico en Naturopatía online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN NATUROPATÍA

La medicina natural, naturopatía, es una pseudociencia que abarca una serie de prácticas o terapias de intención preventiva o curativa utilizando elementos obtenidos de la naturaleza con un bajo o nulo nivel de procesamiento. Se emplea para cualquier medicina alternativa o complementaria que utiliza remedios tradicionales o no industriales, como las plantas medicinales. Este curso ofrece la formación necesaria para poder ser técnico en naturopatía.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN NATUROPATÍA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ÓSEO

  1. Características y funciones del hueso
  2. Proceso de desarrollo óseo
  3. Estructura de la cabeza
  4. Composición de la columna vertebral
  5. El tronco y su anatomía
  6. Las extremidades y su función
  7. El papel de los cartílagos
  8. Esqueleto apendicular: una visión general
  9. Articulaciones: tipos y movimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA MUSCULAR

  1. Funcionamiento de los músculos
  2. Importancia de los ligamentos
  3. Musculatura de la espalda

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)

  1. Anatomía de las extremidades superiores
  2. Anatomía de las extremidades inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)

  1. Estructura del abdomen
  2. El tórax: anatomía y función
  3. Anatomía de la cabeza y el cuello

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO

  1. Descripción del sistema nervioso
  2. Funciones del sistema nervioso central
  3. Componentes del sistema nervioso periférico
  4. El sistema nervioso autónomo: características y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Una breve introducción al sistema respiratorio
  2. Componentes del aparato respiratorio
  3. Descripción del proceso respiratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Introducción al sistema digestivo: conceptos básicos
  2. Funciones de la boca en la digestión
  3. El proceso de deglución
  4. Características del estómago
  5. Función del intestino
  6. Rol del páncreas en la digestión
  7. El hígado y la producción de bilis
  8. Movimientos del tracto digestivo y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO

  1. Descripción del aparato cardiovascular
  2. Función y tipos de vasos sanguíneos

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

  1. Definición de Homeopatía
  2. Principios fundamentales de la homeopatía
  3. Origen y producción de medicamentos homeopáticos
  4. Métodos para preparar diluciones
  5. Cómo elaborar una receta homeopática
  6. Tratamientos comunes en homeopatía
  7. Definición de Fitoterapia
  8. Técnicas de recolección de plantas medicinales
  9. Métodos de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de extractos de plantas
  11. Formas de uso de las plantas medicinales
  12. Fitoterapia para problemas respiratorios
  13. Fitoterapia para afecciones cardíacas y circulatorias
  14. Fitoterapia en el trato digestivo
  15. Fitoterapia básica para el metabolismo
  16. Fitoterapia básica para piel y sus anexos
  17. Aspectos legales sobre el uso de plantas medicinales en España

MÓDULO 3. PLANTAS MEDICINALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA

  1. Definición de términos clave
  2. Historia y evolución de la Fitoterapia
  3. Conceptos actuales en Fitoterapia
  4. Diferencias entre medicamentos sintéticos y plantas medicinales
  5. Uso adecuado de las plantas medicinales
  6. Aspectos legales relacionados con la fitoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Identificación de principios activos
  2. Partes de las plantas medicinales que son utilizables
  3. Clasificación de las plantas medicinales según su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Cultivo, recolección y conservación de plantas medicinales
  2. Métodos de preparación de plantas medicinales
  3. Dosificación adecuada de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en su uso
  5. Otras aplicaciones de las plantas medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)

  1. Introducción a las plantas medicinales más comunes
  2. Plantas medicinales desde la letra A hasta la letra F

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)

  1. Introducción a más plantas medicinales
  2. Plantas medicinales desde la letra G hasta la letra Z

MÓDULO 4. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA

  1. Introducción a la dieta y su importancia
  2. Características de una dieta equilibrada
  3. Relación entre energía y nutrientes
  4. Aportes dietéticos recomendados para la salud
  5. Características de la dieta mediterránea
  6. Consejos para mantener una dieta equilibrada al comer fuera
  7. Mitos comunes sobre nutrición y dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I

  1. ¿Qué son las tablas de composición de alimentos?
  2. Tablas de composición de alimentos: un recurso útil
  3. - Composición de cereales
  4. - Composición de leguminosas
  5. - Composición de tubérculos y hortalizas
  6. - Composición de frutas
  7. - Composición de frutos secos
  8. - Composición de la leche y sus derivados
  9. - Composición de los huevos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II

  1. Tablas de composición de alimentos: continuación
  2. - Composición de azúcares y dulces
  3. - Composición de aceites y grasas
  4. - Composición de pescados
  5. - Composición de carnes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Realización de la entrevista con el paciente
  2. Evaluación dietética del paciente
  3. Evaluación clínica de la salud
  4. Evaluación antropométrica: medidas y significados
  5. Evaluación bioquímica en nutrición
  6. Evaluación inmunológica y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS

  1. Nutrición durante el embarazo
  2. Nutrición en el periodo de lactancia
  3. Requerimientos nutricionales en la infancia
  4. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  5. - Nutrición en niños preescolares (1-3 años)
  6. - Nutrición en niños de 4-6 años
  7. - Nutrición en niños escolares (7-12 años)
  8. Nutrición durante la adolescencia
  9. - Necesidades y recomendaciones nutricionales para adolescentes
  10. Nutrición en adultos sanos
  11. Nutrición en mujeres durante la menopausia
  12. Nutrición en personas mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS

  1. Dieta baja en sodio
  2. Dieta hipocalórica
  3. Dieta hipercalórica
  4. Dieta y manejo de la anemia
  5. Dieta baja en azúcares
  6. Dieta para la osteoporosis
  7. Dieta astringente
  8. Dieta antiulcerosa: protección gástrica
  9. Dieta baja en grasas: protección biliar
  10. Dieta laxante
  11. Dieta para el control del ácido úrico: hiperuricemia

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Anatomía y Fisiología Humana
  • Manual teórico: Plantas Medicinales
  • Manual teórico: Elaboración de Dietas. Dietoterapia
  • Cuaderno de ejercicios: Plantas Medicinales
  • Cuaderno de ejercicios: Anatomía y Fisiología Humana
  • Cuaderno de ejercicios: Elaboración de Dietas. Dietoterapia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso