Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN EN FABRICACIÓN FARMACÉUTICA
Si trabaja en el entorno de la industria farmacéutica y quiere aprender los conocimientos que le ayudarán a desenvolverse de manera profesional en el sector llegando a especializarse en las funciones de coordinación en la fabricación de productos farmacéuticos este es su momento, con el Curso de Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica podrá adquirir las técnicas oportunas para desarrollar esta función de la mejor manera posible.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN EN FABRICACIÓN FARMACÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PROCESOS FARMACÉUTICOS
- Clasificación de procesos y tipos de procesos:
- - Simbología utilizada en la industria química: representaciones gráficas de procesos (importancia, descripción, funciones, utilidad, etc.)
- - Sistemas de representación de maquinaria y componentes: símbolos e identificación de elementos, instrumentación, equipos e instalaciones, así como la representación y nomenclatura de máquinas y equipos de proceso
- - Diagramas de bloques, diagramas de flujo y versiones simplificadas
- - Diagramas de proceso e instrumentación (PI, Piping & Instrumentation)
- - Otros tipos de diagramas: en Planta, isométricos, constructivos, de detalles, etc.
- - Análisis y interpretación de diagramas de procesos
- Procesos químicos industriales:
- - Fases, operaciones básicas y auxiliares en procesos tipo
- - Normas de correcta fabricación (NCF)
- - Especificaciones de materiales
- - Fórmulas de fabricación estándar
- - Método patrón
- - Procedimientos normalizados de trabajo (PNT)
- - Sistemas de gestión de calidad
- - Normativas de calidad: GMP, ISO y otras aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
- Motivación y relaciones interpersonales
- Funciones y responsabilidades de los mandos intermedios
- Métodos para elaborar y clasificar informes
- Estrategias de programación de tareas laborales
- Optimización de procesos productivos
- Habilidades de liderazgo y preparación efectiva de reuniones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA FABRICACIÓN FARMACÉUTICA
- Fichas de datos de seguridad (FDS) de sustancias químicas
- Normas sobre limpieza, orden en el entorno laboral e higiene en plantas químicas
- Identificación de riesgos en plantas químicas y auxiliares: principales peligros, riesgos asociados a productos químicos, incompatibilidades en almacenamiento, manejo y envasado; precauciones contra corrosión, contaminación y derrames; límites de toxicidad, inflamabilidad y otros aspectos; formas de intoxicación (ingestión, contacto cutáneo y ocular, gases y respiración, sensibilización); uso de fichas de seguridad de materiales; reactividad química y tablas de interactividad
- Dispersión de nubes tóxicas: dispersión, persistencia, actuación colectiva y medidas de protección; análisis del ambiente de trabajo: grado de exposición, límites, protección, medición y monitorización
- Normativa REACH
- Documentación sobre el uso adecuado de EPI’s (guantes, gafas, trajes de protección y mascarillas)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANTA FARMACÉUTICA
- Aspectos generales sobre instalaciones, edificios y espacios de la planta
- Aspectos específicos: climatización, esterilidad, humedad, presión, iluminación, protocolos en zonas especiales y otros requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
- Conceptos de calor y temperatura; instrumentos de medición
- Calderas de vapor: técnicas de operación y control
- Análisis de datos reales de instalaciones, procesos y equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HOJAS DE PROCESO EN LA FABRICACIÓN FARMACÉUTICA
- Documentación del proceso, búsqueda bibliográfica y análisis del escalado
- Estructura y redacción de hojas de proceso
- Descripción de las operaciones, incluyendo indicaciones sobre seguridad, higiene y condiciones del proceso
- Elaboración de tablas, gráficos y listas de chequeo para la gestión de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE OPERACIONES DURANTE LA FABRICACIÓN
- Completar correctamente la hoja de proceso
- Control de pesos y cargas de materias primas
- Organización y orden en los procesos
- Condiciones físicas y datos de control durante la operación
- Control de limpieza en salas y utensilios
- Prevención de contaminaciones cruzadas
- Control y registro de desinfección en salas y utensilios
- Etiquetado correcto de productos, equipos y áreas
- Técnicas para la recuperación eficiente de energía
- Sistemas de circuitos internos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES EN LA FABRICACIÓN
- Materias primas: clasificación y características
- Principios activos: clasificación terapéutica
- Excipientes: tipos y funciones
- Requisitos de calidad para materias primas, intermediarios y productos finales
- Estados de cuarentena, aprobados y rechazados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OPERACIONES BÁSICAS DE GALÉNICA INDUSTRIAL
- Principios físico-químicos de las operaciones básicas
- Equipos utilizados en la industria, en escala piloto y en laboratorio
- Reducción del tamaño de partículas
- Tamización y granulometría
- Sistemas dispersos
- Filtración
- Mezclado
- Liofilización
- Esterilización
- Granulación
- Compresión y llenado de cápsulas
- Recubrimiento de formas farmacéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE FORMAS FARMACÉUTICAS
- Fabricación de diferentes formas farmacéuticas: polvos, granulados, comprimidos, grageas, supositorios, cremas, pomadas, aerosoles, soluciones, suspensiones, inyectables, colirios, óticos y otros
- Características específicas en la fabricación de formas estériles y tipos de esterilización
- Producción de antibióticos
- Introducción a la biotecnología aplicada
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTROL, MUESTREO Y TOMA DE DATOS DURANTE LA FABRICACIÓN
- Supervisión del proceso: asegurar el correcto funcionamiento de equipos y servicios, control de pesos, operaciones y entrega final al almacén
- Completar la hoja de proceso con datos precisos: pesos, tiempos, condiciones, desviaciones y correcciones
- Procedimientos para toma de muestras, control envasado y etiquetado en distintas fases del proceso
- Procedimientos para muestreo y control de productos finales
- Garantizar la correcta identificación y trazabilidad de equipos, materias primas, productos intermedios y finales
- Procedimientos de disolución
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PUESTA A PUNTO Y MEJORAS DE PRODUCTOS
- Pruebas químicas, farmacéuticas y biológicas para nuevos productos o mejoras
- Criterios y pruebas para determinar la estabilidad del producto
- Agentes estabilizantes y conservantes
- Influencia del envase en contacto con el producto
- Pruebas toxicológicas y farmacológicas
- Normas de calidad para productos acabados: propiedades físicas, químicas, acondicionamiento, almacenamiento, uso y forma farmacéutica
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS
- Inspección visual y evaluación organoléptica
- Medición de variables físico-químicas
- Identificación y cuantificación mediante análisis químico e instrumental
- Validación de análisis: control de parámetros físicos, químicos y microbiológicos en materia prima y producto final
- Realización de ensayos en formas sólidas, semisólidas y líquidas, incluyendo procedimientos, equipos, análisis de datos y conclusiones
- Organización del almacenaje: zonas para materias en cuarentena, aprobadas y rechazadas, según su idoneidad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GARANTÍA Y CONTROL DE LA CALIDAD
- Concepto de calidad y su medición
- Diseño y desarrollo del producto, cambios en el proceso y gestión de la calidad
- Control de calidad en suministros, muestreo y análisis del proceso
- Evaluación del trabajo y diagramas de procesos
- Normas de correcta fabricación relacionadas con la calidad
- Gestión económica de la calidad: costes y mejora continua
- Calidad en la entrega y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE MUESTREO EN PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA
- Inspección inicial de productos
- Técnicas para muestrear aire, agua y otros líquidos y sólidos
- Condiciones para manipulación, conservación, transporte y almacenamiento de muestras
- Planificación del muestreo: planes de 2 y 3 clases
- Interpretación de curvas OC en muestreos
- Norma MIL-STD-105D y niveles de inspección
- Tipos de muestreo: sencillo, doble y múltiple
- Uso de tablas y herramientas estadísticas en muestreos
- Planes de muestreo por variables y tablas MIL-STD-414
- Interpretación de resultados y criterios de aceptación
- Detección y prevención de errores comunes en muestreo, cálculo de incertidumbres
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN EN LA INDUSTRIA QUÍMICA
- Contaminación del agua:
- - Tratamientos físico-químicos y secundarios
- - Legislación aplicable
- Contaminación del aire:
- - Partículas en suspensión
- - Criterios de calidad del aire: emisiones e infiltraciones
- - Gases contaminantes: emisión y escapes
- - Modelos de dispersión atmosférica y efecto de las condiciones meteorológicas
- - Sistemas de depuración de contaminantes gaseosos y partículas
- Residuos sólidos y gestión de residuos peligrosos
- - Medidas de control y monitorización de contaminantes (COV, DBO, DQO, sólidos, opacidad, otros)
- Legislación y gestión ambiental en plantas químicas:
- - Normas ISO 14000
- - Reglamento IPPC (Prevención y Control Integrado de la Contaminación)
- - Directivas de residuos y envases
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica Vol. 1
- Manual teórico: Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica