Curso gratis Experto en técnicas para dejar de fumar

Curso gratis Experto en técnicas para dejar de fumar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TÉCNICAS PARA DEJAR DE FUMAR

La sociedad actual está cada vez más concienciada del problema que supone el tabaquismo. El principal objetivo de este curso es ofrecer las técnicas necesarias para erradicar la adicción a la nicotina y al tabaco. Además, se proponen tanto los tratamientos farmacológicos como las terapias psicológicas que ayudarán a dejar definitivamente este hábito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TÉCNICAS PARA DEJAR DE FUMAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN "SOBRE EL TABACO"

  1. Definición del tabaco
  2. Historia del tabaco a lo largo del tiempo
  3. El tabaco como un importante factor de riesgo
  4. Epidemiología del consumo de tabaco
  5. Composición físico-química del humo del tabaco
  6. Impacto del tabaco en la salud
  7. Relación entre el tabaco y diversas enfermedades
  8. Estrategias en la lucha contra el consumo de tabaco
  9. Comprendiendo la dependencia física de la nicotina
  10. Marco normativo Internacional sobre el tabaco
  11. Fumadores pasivos: riesgos y consecuencias
  12. Tendencias actuales en el consumo de tabaco
  13. El público objetivo de la prevención
  14. La magnitud del problema del tabaquismo
  15. Impacto en la salud: enfermedad y mortalidad
  16. Costo sanitario asociado al tabaquismo
  17. Adicción al tabaco: un reto a superar
  18. Influencia del tabaco en la sociedad y la cultura
  19. Preguntas frecuentes sobre el tabaquismo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA Y PRIORIDAD DEL PROBLEMA DEL TABACO

  1. Relevancia y urgencia del tema del tabaquismo
  2. Características de la epidemia de tabaquismo en España
  3. Estrategias efectivas para la prevención y tratamiento del tabaquismo
  4. El tabaquismo: un desafío significativo para el sistema de salud
  5. Niveles de intervención clínica en el tabaquismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABAQUISMO COMO TRASTORNO ADICTIVO

  1. Entendiendo las adicciones y trastornos adictivos
  2. Diferentes tipos de condicionamientos asociados al tabaquismo
  3. Características y mecanismos de las dependencias
  4. Circuitos cerebrales relacionados con la recompensa
  5. Dependencia del tabaco y la nicotina
  6. El tabaquismo como un trastorno clínico reconocido
  7. Implicaciones diagnósticas y terapéuticas del tabaquismo
  8. Resumen de las consecuencias generales del tabaquismo
  9. Comparativa de la adicción a la nicotina con la heroína y la cocaína

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO

  1. Introducción a los tratamientos farmacológicos
  2. Terapia sustitutiva de nicotina: ¿cómo funciona?

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TABAQUISMO EN LA MUJER. CONSIDERACIONES ESPECIALES

  1. Introducción al tabaquismo en mujeres
  2. Estado actual del tabaquismo en la población femenina
  3. Enfermedades asociadas al consumo de tabaco en mujeres
  4. Motivos detrás del consumo de tabaco en mujeres
  5. Objetivos del tratamiento del tabaquismo en mujeres
  6. Diferencias en la funcionalidad de la conducta tabáquica
  7. Percepción distinta de las consecuencias del tabaquismo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOFARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y CONDUCTA ADICTIVA

  1. Introducción a la psicofarmacología de la nicotina
  2. Conceptos de dependencia, tolerancia y abstinencia
  3. Farmacocinética y farmacodinámica de la nicotina
  4. Mecanismos de acción y efectos de la nicotina en el organismo
  5. Tratamientos farmacológicos para dejar de fumar
  6. Relación entre la nicotina y trastornos psiquiátricos
  7. Nicotina como factor en la enfermedad de Parkinson
  8. Impacto de la nicotina en la enfermedad de Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN MÍNIMA Y HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS

  1. Proceso de diagnóstico y evaluación del tabaquismo
  2. Herramientas psicológicas efectivas en el tratamiento del tabaquismo
  3. Enfoque psicológico en el tratamiento del tabaquismo
  4. Identificación de situaciones de riesgo
  5. Desarrollo de estrategias de afrontamiento efectivas
  6. Provisión de información básica sobre el tabaquismo
  7. Importancia del apoyo social en el proceso de dejar de fumar
  8. Otras técnicas complementarias en el tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DEL TABAQUISMO. PERSPECTIVAS FUTURAS

  1. El tabaquismo como un problema de salud pública multidisciplinario
  2. Razones por las que el tabaquismo es un desafío
  3. Estrategias de control del tabaquismo
  4. Enfoque en el tratamiento de los fumadores
  5. Papel de los profesionales de salud en la lucha contra el tabaquismo
  6. Futuras innovaciones en el control del tabaquismo
  7. Mejoras en el diagnóstico del tabaquismo
  8. Desarrollo de tratamientos psicológicos más efectivos
  9. Nuevos enfoques en tratamientos farmacológicos
  10. Estrategias globales para el control del tabaquismo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS LEGISLATIVAS Y REGLAMENTARIAS

  1. Introducción a las normativas sobre tabaco
  2. Políticas fiscales relacionadas con el tabaco
  3. Publicidad, patrocinio y promoción del tabaco
  4. Características de los productos de tabaco en el mercado
  5. Normativas sobre empaquetado de productos de tabaco
  6. Ambientes libres de humo: regulación y beneficios
  7. Acceso a productos de tabaco: restricciones y normativas
  8. Educación y promoción de la salud en relación al tabaco
  9. Otras medidas legislativas relevantes
  10. Estrategias de la industria tabacalera para influir en la legislación
  11. Defensa de la legislación sobre control del tabaquismo
  12. Asociaciones médicas y su papel en la regulación del tabaco
  13. Grupos que apoyan los derechos de los no fumadores
  14. El papel de los medios de comunicación en la lucha contra el tabaco
  15. Implementación de leyes y sanciones relacionadas con el tabaco
  16. Monitoreo de la legislación y regulaciones sobre tabaco
  17. Litigación en el ámbito del tabaquismo
  18. Evaluación de la efectividad de las medidas legislativas
  19. Lista de normativas y regulaciones para el control del tabaquismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. UN MODELO LEGISLATIVO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO

  1. Introducción al modelo legislativo
  2. Interpretación de la legislación vigente
  3. Objetivo de la regulación del tabaco
  4. Normas sobre publicidad del tabaco
  5. Regulación de productos de tabaco
  6. Protección contra la exposición involuntaria al humo de tabaco
  7. Normativas sobre la venta de tabaco
  8. Consecuencias legales: sanciones y administración
  9. Marco regulatorio y su aplicación
  10. Resoluciones de la décima Conferencia Mundial sobre Tabaco y Salud (Pekín, 1997)
  11. Estrategia Internacional para el Control del Tabaquismo (9ª Conferencia Mundial en París, 1994)
  12. Resolución de INWAT sobre tabaquismo
  13. Convenio Marco sobre el Control del Tabaquismo (CMLAT)
  14. Resoluciones de la 11ª Conferencia Mundial sobre Tabaco y Salud (Chicago, 2000)

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Experto en técnicas para dejar de fumar
  • Cuaderno de ejercicios: Experto en técnicas para dejar de fumar

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso